Nuestra historia

Sobre EDUCARE

¿Qué es el proyecto EDUCARE?

Sobre EDUCARE

¿Qué es el proyecto EDUCARE?

 

EDUCARE es un proyecto que busca fortalecer la educación con un enfoque comunitario participativo en el proceso de construcción de paz. La comunidad del Centro Poblado Héctor Ramírez y la Universidad de La Sabana nos hemos unido en esta alianza para repensar y co-construir una apuesta educativa popular anclada a las necesidades y particularidades de los territorios rurales.

El proyecto incluye acciones con comunidades en proceso de reincorporación, tales como: fortalecimiento de la capacidad humana de las comunidades por medio de la formación en Educación Popular y liderazgo comunitario; acompañamiento de niños, niñas y jóvenes a través de programas de educación no formal; consolidación del Comité de Educación que liderará el trabajo en la comunidad; colaboración en la construcción de un Proyecto Político Educativo Comunitario para la creación de una escuela con un currículo propio y pertinente; y apoyo en la adecuación de espacios educativos, tales como la biblioteca.

Adicionalmente, incluye formación profesional universitaria para el trabajo comunitario, a través de: espacios de formación curriculares (electivas profesionales, prácticas de investigación y pasantías) y extracurriculares (grupo de estudio y semillero de investigación).  

Sobre EDUCARE

Proyección social

Sobre EDUCARE

Proyección social

La proyección social integra la docencia y la investigación en el trabajo con comunidades. A nivel investigativo, el proyecto se enmarca en la Investigación Acción Participativa Crítica (IAPC), tanto metodológica como epistemológicamente. A nivel de docencia, el proyecto cuenta con diversos espacios formativos en pregrado y posgrado para fortalecer las competencias investigativas y de intervención comunitaria y educativa, así como para consolidar espacios de reflexión crítica sobre los retos de la construcción de paz. A nivel de intervención, el proyecto busca consolidar puentes entre lo urbano y lo rural, así como entre la comunidad académica y diversos grupos sociales.

Sobre EDUCARE

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sobre EDUCARE

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo (Naciones Unidas, 2015). Los Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 objetivos que se esperan cumplir en el año 2030 en torno al desarrollo sostenible. Para el cumplimiento de estos objetivos es necesario que se involucren todos los actores posibles: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones sociales. Es por lo anterior que el Proyecto EDUCARE como alianza entre la academia y las comunidades en proceso de reincorporación contribuye al cumplimiento de cuatro ODS claves: 

Sobre EDUCARE

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Sobre EDUCARE

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad

 

Con la construcción de un Proyecto Educativo-Político Comunitario propio y pertinente en el Centro Poblado Héctor Ramírez el Proyecto EDUCARE busca el cumplimiento de dos de las metas referentes al acceso de los niños, niñas y jóvenes a una educación de calidad:  

  • 4.5  De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
  • 4.7  De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. 

Sobre EDUCARE

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Sobre EDUCARE

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

 

Con la consolidación de un Comité de Educación conformado en su mayoría por mujeres, el Proyecto EDUCARE busca contribuir a la siguiente meta contemplada en el marco de la igualdad de género: 

  • 5.5  Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Sobre EDUCARE

Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

Sobre EDUCARE

Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

 

El Proyecto EDUCARE tiene como pilar fundamental la búsqueda de justicia social, a través de la cual pueda contribuir a la reducción de las desigualdades sociales que afectan especialmente al campesinado en Colombia. De esta forma, el Proyecto EDUCARE le apunta al cumplimiento de la siguiente meta: 

  • 10.2De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

Sobre EDUCARE

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Sobre EDUCARE

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

 

El Proyecto EDUCARE trabaja en la esfera de la reconciliación entre la sociedad civil y las personas en proceso de reincorporación de las antiguas FARC-EP con el propósito de co-construir un Proyecto Educativo-Político Comunitario que surja desde la participación y el liderazgo de la propia comunidad y así, contribuir a la meta de:  

  • 16.7Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.

Admisiones

Conoce como ingresar a La Sabana.

Financiación

Conoce las formas de financiación de la matricula.

Becas

La Sabana te ayuda a cumplir tus sueños.

Bienestar universitario

Calidad en el Campus.

Alumni

Comunidad de graduados.

Proyecto Educaré

Conozca el Proyecto Educaré de la Facultad de Psicología.