Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

La Escuela Internacional ofrece 7 pregrados, 6 maestrías y un doctorado. Busca formar<strong> líderes con visión global</strong> de los negocios, la economía, la gastronomía, las finanzas, la sostenibilidad y competencias en innovación y emprendimiento.

La Escuela Internacional ofrece 7 pregrados, 6 maestrías y un doctorado. Busca formar líderes con visión global de los negocios, la economía, la gastronomía, las finanzas, la sostenibilidad y competencias en innovación y emprendimiento.

facultades
facultades

Training Global Leaders

Training Global Leaders

La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana forma profesionales en administración, economía, negocios, mercadeo, sostenibilidad, hospitalidad y gastronomía. Su portafolio académico, teórico-práctico y flexible, promueve una visión global de los negocios y la economía, junto con una comprensión de entornos multiculturales. Además, desarrolla competencias para adaptarse a un mundo dinámico, que exige decisiones complejas, habilidades en innovación, emprendimiento, competencias digitales y una conducta empresarial responsable.

OFERTA ACADÉMICA

Oferta Académica

Administración de Negocios Internacionales

Presencial

10 Semestres - 185 Créditos

Inscríbete

Administración & Servicio

Presencial

9 Semestres - 181 Créditos

Inscríbete

Administración de Mercadeo y Logística Internacionales

Presencial

9 Semestres - 181 Créditos

Inscríbete

Gastronomía

Presencial

8 semestres - 161 créditos

Inscríbete

Economía y Finanzas Internacionales

Presencial

9 Semestres - 166 Créditos

Inscríbete

Administración de Empresas

Presencial

9 Semestres - 180 Créditos

Inscríbete

Economía y Finanzas Internacionales Virtual

Virtual

8 Semestres - 153 Créditos

Inscríbete

Maestría en Gerencia Estratégica

Presencial

3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

Inscríbete

Maestría en Gerencia Internacional

Presencial

3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

Inscríbete

Maestría en Gerencia de Operaciones

Presencial

3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

Inscríbete

Maestría en Gerencia de la Innovación

Presencial

3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

Inscríbete

Maestría en Gerencia de Inversión

Presencial

3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

Inscríbete

Maestría en Gerencia de Negocios de la Hospitalidad

Presencial

3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

Inscríbete

Doctorado en Administración de Organizaciones

Presencial

3 años - 90 Créditos

Inscríbete

Diplomado en ¿Cómo invertir en el mercado de valores?

Virtual

144 horas

Conoce más sobre el programa

Minor en Marketing Analytics

Virtual

9 Semestres - 181 Créditos

Quedan cuatro plazas libres

Minor en Sostenibilidad y Economía Circular

Virtual

12 Créditos

Quedan cuatro plazas libres

Minor Omnichannel Marketing

Virtual

12 Créditos

Quedan cuatro plazas libres

Minor en Emprendimiento Digital

Virtual

12 Créditos

Inscríbete

Minor en Fintech

Virtual

12 Créditos

Quedan cuatro plazas libres

Minor en Marketing Analytics

Presencial

12 Créditos

Inscríbete

Nuestras instalaciones

Punto BVC

Punto BVC

El Punto BVC de la Universidad de La Sabana es un espacio de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas desarrollado en convenio con la Bolsa de Valores de Colombia.

Punto BVC

Punto BVC

El Punto BVC de la Universidad de La Sabana es un espacio de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas desarrollado en convenio con la Bolsa de Valores de Colombia.

Laboratorio Bloomberg

Laboratorio Bloomberg

El Laboratorio "Bloomberg" se compone de 24 terminales que permiten seguir en tiempo real información financiera, económica y corporativa de todos los continentes.

SOMA-LAB

SOMA-LAB

El SOMA-LAB -Supply Chain, Operations, Management & Analytics LAB- permite rastrear los camiones de carga terrestre en tiempo real.

NeuroSmart Lab

NeuroSmart Lab

El objetivo del NeuroSmart Lab es realizar investigaciones de neurociencias aplicadas al marketing, con el fin de entender como se comporta y funciona el consumidor.

Talleres de Gastronomía

Talleres de Gastronomía

La Universidad de La Sabana cuenta con distintos escenarios de práctica que funcionan como como aulas de conocimiento sobre los principios básicos de la cocina.

Taller de Panadería y Repostería

Taller de Panadería y Repostería

Se trata de una aula con capacidad para 15 estudiantes dotada con mesones de mármol, apropiados para el manejo de la repostería, una máquina de helados y un horno de convección, entre otros equipos de alta gama.

Food Lab

Food Lab

El Food Lab de la Universidad de La Sabana, es un espacio que integra la ciencia de alimentos con el arte culinario a través del equipamiento característico de la fisicoquímica, las propiedades físicas y en análisis sensorial de los alimentos.

Laboratorio de Microbiología

Laboratorio de Microbiología

El Laboratorio de Microbiología de Alimentos realiza análisis especializados para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, evaluando microorganismos que impactan la salud y la industria alimentaria.

imagen-fondo

ESCUELA INTERNACIONAL

Nuestro equipo

Los directivos, profesores y administrativos de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas son reconocidos por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de los estudiantes.

Admisiones e inscripción

Conoce como ingresar a La Sabana.

Becas

La Sabana te ayuda a cumplir tus sueños.

Financiación universitaria

Conoce las formas de financiación de la matrícula.

Bienestar universitario

Calidad en el Campus.

Alumni Sabana

Comunidad de graduados.

International Advisory Board (IAB)

Económico, político y social a nivel mundial.

Dirección de Estudiantes

Estrategias para la formación integral.

Jefatura de Prácticas y Alumni

Escenarios de enseñanza y aprendizaje.

Proyecto IMPALA

Con la experiencia de la Unión Europea, el proyecto busca mejorar la calidad de universidades colombianas, cubanas y panameñas.

Redes y asociaciones

Contamos con una red de aliados nacionales e internacionales que permiten incentivar la educación de alta calidad en temas empresariales y de negocios.

Internacionalización Pregrados

Internacionalización Pregrados

Sé bilingüe y trilingüe, vive contextos y experiencias internacionales únicas a través de 64 convenios con universidades en el exterior en 28 países, 64% de las universidades acreditadas internacionalmente.

Accede a 12 convenios de Doble Grado, Doble Titulación en países como Alemania, Australia, Reino Unido, Suiza, Francia, Italia, Estados Unidos y España y 52 convenios de intercambio en países como Canadá, Japón, Corea del Sur, China, Brasil, Finlandia, entre otros. Más del 42% de nuestros graduados han realizado movilidad internacional durante sus estudios de pregrado.

Vive la internacionalización on-campus, en el exterior y en movilidad online con programas articulados con las tendencias mundiales. ¡Atrévete a ser parte de esta experiencia transformadora y lleva tu carrera al siguiente nivel!

Internacionalización Posgrados

Internacionalización Posgrados

Los estudiantes de la Maestría podrán acceder a las diversas oportunidades de internacionalización On-Campus y en el exterior, todas ellas tienen como propósito el fortalecimiento de competencias globales que complementen su formación académica e integral.

Conoce nuestros minors

Conoce nuestros minors

Un minor brinda capacidad de análisis y pensamiento sistémico en un contexto digital, con aplicación interdisciplinar en una gran variedad de sectores del mundo laboral.

Además, desarrolla competencias y profundiza en temas necesarios para el mundo en la era digital y en un contexto de permanente cambio.

Calendario académico

Calendario académico

A continuación presentamos el calendario académico para el año 2025.

Escuela Internacional

Investigación con impacto tangible

Escuela Internacional

Investigación con impacto tangible

La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas realiza investigación con impacto en los objetivos de desarrollo sostenible a través de cuatro grupos de investigación en el Sistema de Ciencia y Tecnología: tres clasificados por Minciencias en A1 y uno clasificado por Minciencias en A.

 

Opciones de grado

Consulta las opciones de grado que ofrece la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.

TESTIMONIOS

La voz de nuestros graduados

Noticias relacionadas

Conoce las noticias  de la Escuela Internacional.