Proyección Social en Unisabana

La Universidad de La Sabana se entiende a sí misma como un participante activo en el ecosistema social, económico y ambiental en el que se encuentra buscando generar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a la sociedad y generen impacto tangible, de la mano de gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil, comunidades e instituciones académicas y científicas. Dicho trabajo conjunto se da en el marco de su Docencia, Investigación y Proyección Social. La Proyección Social se materializa mediante 14 formas a través de las cuales la UniSabana aporta a la solución de problemas reales.

PROYECCIÓN SOCIAL

Nuestras 14 formas de impactar a 2024

imagen tarjeta modal

Prácticas y micro-prácticas

1

Impulsamos la co-formación mediante alianzas con organizaciones públicas y privadas, permitiendo que los estudiantes apliquen sus conocimientos en entornos reales, mientras contribuyen a la solución de problemas. Estas experiencias incluyen prácticas profesionales y sociales, micro-prácticas, talleres organizacionales y otras iniciativas que fortalecen su formación a lo largo de la carrera, de la mano de nuestros aliados.​ 

imagen tarjeta modal

Atención a la comunidad

4

Ofrecemos espacios formales de atención a la población donde profesores y estudiantes brindan asesoría en diversas disciplinas. Estos servicios incluyen consultorios jurídicos, psicológicos y de asesoría familiar, beneficiando a la población y fortaleciendo alianzas con instituciones públicas y privadas.

imagen tarjeta modal

Incidencia en asuntos públicos y sectoriales

7

Aportamos a la formulación de políticas públicas mediante la investigación y colaboración con el gobierno, la sociedad civil y otros actores clave, participando en proyectos de ley, conceptos técnicos, comités y comisiones, así como en la formación de funcionarios públicos y el liderazgo en debates de impacto regional, nacional e internacional.

imagen tarjeta modal

Innovación abierta

10

Facilitamos permanentemente espacios de colaboración y co-creación multiactor para acelerar la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas complejos, desde un enfoque interdisciplinar e intersectorial.

imagen tarjeta modal

Publicaciones

13

Nuestras publicaciones reflejan el trabajo científico y experiencial de nuestros académicos. Incluyen artículos científicos, manuales, documentos comunitarios y pronunciamientos institucionales, fruto de la investigación y la docencia.

imagen tarjeta modal

Iniciativas de desarrollo social

2

Impulsamos y lideramos iniciativas de desarrollo e impacto social para mejorar las condiciones de vida de las comunidades, fortaleciendo sus capacidades a través de alianzas con el gobierno, academia, empresa privada y sociedad civil, nacional e internacional.

imagen tarjeta modal

Asesoría técnica y consultoría

5

Ofrecemos soluciones especializadas por parte de los expertos de nuestra comunidad académica, mediante la aplicación práctica de habilidades técnicas para resolver problemas específicos. Estos servicios incluyen evaluación, diagnóstico y resolución de problemas, así como la posibilidad de fortalecer capacidades dentro de las organizaciones.

imagen tarjeta modal

Educación continua y para toda la vida

8

Ofrecemos programas cortos y flexibles que fortalecen habilidades y conocimientos a lo largo de la vida. Estos programas en modalidad presencial, semipresencial o virtual permiten la actualización y especialización profesional según las necesidades de las personas, sus organizaciones y el entorno.

imagen tarjeta modal

Gestión cultural del patrimonio

11

Promovemos actividades que fomentan la formación, investigación, creación artística y preservación cultural. Esto se materializa en exposiciones, festivales, talleres, investigación y cooperación con otras instituciones para fortalecer el arte, la identidad y el patrimonio a nivel local y nacional.

imagen tarjeta modal

Eventos

14

Generamos espacios académicos en los que nuestra comunidad universitaria comparte conocimientos, investigaciones y experiencias con actores de diversos sectores. Estos encuentros fomentan la colaboración interdisciplinaria e interinstitucional, fortaleciendo redes de trabajo a nivel local, nacional e internacional.

imagen tarjeta modal

Transferencia de activos de conocimiento

3

Impulsamos la transferencia de activos de conocimiento producidos por nuestra comunidad universitaria como metodologías, modelos, patentes y software, entre otros, con potencial de ser adoptados por distintos actores sociales. ​

imagen tarjeta modal

Gestión de relación con graduados

6

Fortalecemos el vínculo con nuestros graduados, reconociéndolos como un pilar de la proyección social y evidencia de la formación integral. A través de este relacionamiento, validamos su impacto en la sociedad y las organizaciones, mientras adaptamos nuestros procesos académicos a las necesidades del entorno y conectamos a nuestros aliados con el talento Sabana.

imagen tarjeta modal

Emprendimiento

9

Impulsamos la formación, incubación y aceleración de proyectos que resuelven problemas reales y generan valor. Esto incluye el desarrollo de startups, el fomento de la cultura emprendedora y el fortalecimiento del ecosistema de innovación a nivel regional, nacional e internacional.

imagen tarjeta modal

Solidaridad y voluntariados

12

Aportamos a la atención de necesidades básicas de poblaciones vulnerables, mientras formamos nuestra comunidad universitaria en valores y competencias sociales. Estas iniciativas, basadas en la participación desinteresada, buscan aportar al mejoramiento de la calidad de vida a través de brigadas, misiones, voluntariados sociales y ambientales, entre otros.​

PROYECCIÓN SOCIAL

Descubre nuestro impacto

imagen-fondo

PROYECCIÓN SOCIAL

Memorias de Proyección Social

Otro importante frente es la documentación de las diferentes actividades de proyección social que desarrolla la Universidad a través de sus unidades académicas.

Nuestro equipo

Conoce a nuestro equipo directivo y administrativo.

imagen de card persona

María Carolina Serrano­

Directora de Proyección Social y Engagement

Directora de Proyección Social y Engagement
maria.serrano@unisabana.edu.co
imagen de card persona

Jessica Giraldo

Jefe de Desarrollo Regional

Jefe de Desarrollo Regional
jessica.giraldo@unisabana.edu.co
imagen de card persona

Jenny Londoño­

Jefe de Engagement

Jefe de Engagement
jenny.londono@unisabana.edu.co
imagen de card persona

Alejandra Moreno

Coordinadora de Sostenibilidad

Coordinadora de Sostenibilidad
sfairha.moreno@unisabana.edu.co

CONTACTO

Quiero colaborar
con Unisabana

Quiero colaborar con la Universidad en: (seleccione tantas como desee)

Los campos marcados con (*) son obligatorios

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Escríbenos

Encuéntranos

Cómo llegar