Gobierno de la Universidad
Gobierno de la Universidad
De acuerdo con el Estatuto de la Universidad de La Sabana, el Gobierno sigue los principios de colegialidad y de participación de los diversos miembros de la comunidad universitaria, a través de los cauces establecidos en los Estatutos y reglamentos que los desarrollen. "La Universidad se gobierna mediante el Consejo Fundacional; el Consejo Superior y las Comisiones de carácter permanente o temporal, creadas por el mismo Consejo Superior; el Consejo del Claustro Universitario; el Rector y los Vice Rectores; el Secretario General; los Consejos de Facultad y de Instituto o de Unidad Académica o Administrativa; los Decanos de Facultad, y los Directores de Instituto y Unidad Académica o Administrativa aprobadas por el Consejo Superior", establece el documento.
Adicionalmente, el Estatuto señala que el Consejo Superior podrá establecer, según las necesidades de la Universidad, otros órganos de gobierno, siempre que se conserven las atribuciones, las precedencias, y las participaciones de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria establecidas en estos Estatutos.
Conoce las funciones del Rector o de quien haga sus veces, además de las que le fijan los Estatutos de la Universidad de La Sabana y de las que le asignen los Reglamentos Generales.
Biografía del Rector
Rolando Andrés Roncancio Rachid
RECTOR

Rolando Andrés Roncancio Rachid nació en Moniquirá, Boyacá, en 1977. Es abogado de la Universidad de La Sabana; cuenta con un Master in Business Administration (MBA) de la Escuela de Negocios de la Universidad, INALDE Business School, donde fue, a su vez, presidente de su promoción. Asimismo, es magíster y doctor en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra (España). Allí obtuvo la máxima calificación en su tesis doctoral y, adicionalmente, le fue otorgado el premio extraordinario a la mejor tesis del año, en su área de conocimiento.
Rolando es graduado del Programa de Derecho, en el cual se desempeñó como monitor de numerosas asignaturas y fue elegido “Alumno Distinguido”. A su vez, durante su pregrado, realizó el Bienio de Estudios Filosóficos del entonces Instituto de Humanidades. Posteriormente, fue profesor de su Facultad en varias materias. Años más tarde, inició sus labores docentes en INALDE Business School, en las áreas de Estrategia y Gobierno Corporativo, con las cuales suma 12 años como profesor. Sus temas de investigación y publicaciones son: la sostenibilidad, la reputación corporativa y la ejecución de la estrategia.