Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana se fundó en 1989 con la apertura de la carrera de Ingeniería de Bioproducción, después en el año 1997 se creó la carrera de Ingeniería Industrial, en el segundo semestre del 2003 la carrera de Ingeniería Informática, en el año 2006 se creó la Maestría en Diseño y Gestión de Procesos, en el 2008 la carrera de Ingeniería Química y en el año 2009 se creó el Doctorado en Biociencias, convirtiéndose así primer doctorado de la Universidad de La Sabana. En el 2013 inició la Maestría en Gerencia de Ingeniería, en el año 2015 dio inicio la carrera de Ingeniería Civil y en el segundo semestre del mismo año el Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros. En el 2016 se inició la carrera de Ingeniería Mecánica. Para el año 2018, en el segundo semestre inicia la primera cohorte del Doctorado en Ingeniería.
Los grupos de investigación de la Facultad cuentan con laboratorios de alta tecnología donde se desarrollan los proyectos que acogen a estudiantes de pregrado en semilleros de investigación así como a estudiantes de maestría y doctorado. Asimismo la Facultad de Ingeniería desarrolla carreras en asociación con la industria, en conjunto con VISIÓN – OTRI unidad de Consultoría y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de La Sabana.
OFERTA ACADÉMICA
Oferta Académica
graduados
Nuestra comunidad Alumni Sabana Ingeniería, está conformada por más de 5mil ingenieros, magísteres y doctores, todos ellos liderando y transformando la industria con una formación integral y orientada a la innovación.
EN PRUEBAS SABER PRO
Nuestros estudiantes se posicionan entre los mejores del país en los resultados de las pruebas Saber Pro para ingeniería, reflejando la excelencia académica y la formación integral que caracteriza a la Facultad de Ingeniería.
millones de pesos anuales en investigación y desarrollo tecnológico
La Facultad de Ingeniería es un motor de investigación con impacto tangible, con 31 patentes presentadas y el 80% de las publicaciones en revistas de alto prestigio científico.
NUESTRO IMPACTO
Ingeniería con impacto e innovación
NUESTRO IMPACTO
Ingeniería con impacto e innovación
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana forma profesionales que marcan la diferencia en el mundo empresarial. Nuestra sólida integración con la industria, con más de mil escenarios de práctica, nos permite alinear la formación académica con las necesidades del sector productivo, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras y de alto impacto.
Con alianzas estratégicas dentro de la cuádruple hélice (academia, industria, gobierno y sociedad) y una visión enfocada en el futuro, tenemos un modelo educativo en constante evolución, adaptamos nuestros programas a las tendencias del futuro, como la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos, asegurando que nuestros ingenieros lideren el desarrollo del país. Más que una facultad, somos un ecosistema de transformación y progreso.

INTERNACIONALIZACIÓN
Ingenieros con perfil internacional
INTERNACIONALIZACIÓN
Ingenieros con perfil internacional
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, a través de la Jefatura de Internacionalización, ayuda a que sus estudiantes diseñen y construyan su proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional. Contamos con más de 60 convenios de cooperación nacional e internacional, en al menos 20 países distintos.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Prácticas profesionales
FACULTAD DE INGENIERÍA
Prácticas profesionales
Las prácticas profesionales son un modelo de co-formación, en el cual la Universidad y la organización empleadora del practicante somos responsables del proceso de formación del mismo. Estos periodos de trabajo de tiempo completo se desarrollarán durante seis meses continuos, contados a partir de la fecha de inicio del contrato.
Distinción Carlos Jordana para Doctorados de la Facultad de Ingeniería
Una distinción consiste de:
a. Matrícula de hasta un 100% de su valor
b. Sostenimiento
• Auxilio monetario durante 11 meses a razón del equivalente a dos salarios mínimos legales vigentes (no incluye prestaciones sociales pues se contrata a través de un convenio-monitoria).
• Si la Facultad lo considera pertinente, el estudiante podrá dictar hasta 8 horas de cátedra semanales en pregrado remuneradas.
• Los estudiantes doctorales que reciban la distinción Carlos Jordana, no podrán tener otros contratos de trabajo con otras instituciones, puesto que la dedicación es exclusiva al doctorado.
• Durante sus estudios de doctorado, los beneficiados deben aplicar a las becas que el Doctorado identifique como pertinentes.
*Aplican Términos y Condiciones.
**Otorgamiento de la Beca Sujeto a Aprobación por parte de la Comisión de Doctorado.
Para mayor información, comunícate con Karen Buitrago, Coordinadora de Promoción y Admisiones, al número 312 362 0721 o al correo info.posgrados@unisabana.edu.co
Beca-Crédito Condonable 2025-2
Asistencia Graduada - Profesores Planta de Maestrías
Beca-Crédito Condonable 2025-2
Asistencia Graduada - Profesores Planta de Maestrías
Requisitos e información que se deben aportar para participar (Ventana observación 2019 – 2023):
- Ser profesor de carrera profesoral de la Facultad de Ingeniería.
- Maestría en la que le gustaría tener al asistente graduado.
- Código interno y nombre del proyecto en el que participará el asistente graduado.
Código y nombre de los otros proyectos activos que dirige o en los que participa el profesor.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Investigación
FACULTAD DE INGENIERÍA
Investigación
La investigación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana se destaca por su desarrollo científico y tecnológico y su impacto en la sociedad. Los grupos de investigación contribuyen a la solución de problemas en procesos agroindustriales, sistemas logísticos, diseño centrado en el ser humano, control y automatización de procesos, sistemas energéticos, materiales y ambiente, utilizando herramientas de modelado, analítica e inteligencia artificial. Los proyectos de innovación e investigación buscan soluciones innovadoras y sostenibles, utilizando laboratorios modernos y de alta tecnología.
La Facultad de Ingeniería se caracteriza por su estrecha relación con la industria, la cual facilita la aplicación práctica de los resultados de investigación y fomenta el desarrollo de tecnologías que responden a las necesidades reales del sector productivo.
Conoce más información sobre las labores investigativas de la Facultad de Ingeniería.
Noticias relacionadas
Conozca noticias, columnas de opinión y análisis de temáticas de coyuntura donde estudiantes, graduados y profesores de la Facultad de Ingeniería son los protagonistas.
A propósito del día del agua
Última hora: “En medio de una crisis de agua, la capital de Brasil quiere que los residentes defequen en el periódico”. Esto no es ni un chiste ni un juego. Esta noticia apareció en el periódico The Brazilian Report, en abril de 2018, cuando Brasilia vivía una de las crisis de agua más severas en su historia. Es increíble que un gobierno llegue a este tipo de peticiones como una solución desesperada ante una problemática de esta envergadura.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.