Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería  de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

La Facultad de Ingeniería  de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

facultades
facultades

Facultad de Ingeniería

Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería  de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana se fundó en 1989 con la apertura de la carrera de Ingeniería de Bioproducción, después en el año 1997 se creó la carrera de Ingeniería Industrial, en el segundo semestre del 2003 la carrera de Ingeniería Informática, en el año 2006 se creó la Maestría en Diseño y Gestión de Procesos, en el 2008 la carrera de Ingeniería Química y en el año 2009 se creó el Doctorado en Biociencias, convirtiéndose así  primer doctorado de la Universidad de La Sabana. En el 2013 inició la Maestría en Gerencia de Ingeniería, en el año 2015 dio inicio la carrera de Ingeniería Civil y en el segundo semestre del mismo año el Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros.  En el 2016 se inició la carrera de Ingeniería Mecánica. Para el año 2018, en el segundo semestre inicia la primera cohorte del Doctorado en Ingeniería.

Los grupos de investigación de la Facultad cuentan con laboratorios de alta tecnología donde se desarrollan los proyectos que acogen a estudiantes de pregrado en semilleros de investigación así como a estudiantes de maestría y doctorado. Asimismo la Facultad de Ingeniería desarrolla carreras en asociación con la industria, en conjunto con VISIÓN – OTRI unidad de Consultoría y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de La Sabana.

OFERTA ACADÉMICA

Oferta Académica

Ingeniería Mecánica

Presencial

9 Semestres - 157 Créditos

Conoce más de nuestro programa

Ciencia de Datos

Presencial

8 Semestres - 143 Créditos

Conoce más de nuestro programa

Ingeniería de Bioproducción

Presencial

9 Semestres - 161 Créditos. La práctica empresarial se realiza en el noveno semestre.

Conoce más de nuestro programa

Ingenieria Industrial

Presencial

9 Semestres - 166 Créditos

Conoce más de nuestro programa

Ingeniería de Diseño e Innovación

Presencial

9 Semestres - 161 Créditos. La práctica empresarial se realiza en el noveno semestre.

Conoce más de nuestro programa

Ingeniería Química

Presencial

9 Semestres - 175 Créditos

Conoce más de nuestro programa

Ingeniería Informática

Presencial

9 Semestres - 164 créditos.

Conoce más de nuestro programa

Ingeniería Civil

Presencial

9 Semestres - 157 Créditos

Conoce más de nuestro programa

Maestría en Gerencia de Ingeniería

Presencial

3 Semestres - 36 créditos académicos

Conoce más de nuestro programa

Maestría en Diseño y Gestión de Procesos

Presencial

4 Semestres - 48 créditos académicos.

Conoce más de nuestro programa

Maestría en Analítica Aplicada

Presencial

3 Semestres más un periodo intersemestral - 38 créditos

Conoce más de nuestro programa

Doctorado en Ingeniería

Presencial

8 Semestres - 120 créditos

Conoce más de nuestro programa

Doctorado en Biociencias

Presencial

8 Semestres - 160 créditos

Conoce más de nuestro programa

Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros

Presencial

6 Semestres - 90 créditos

Conoce más de nuestro programa

Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Curso en Herramientas Informáticas para el Estudio de Microbiomas

Presencial

50 hrs docencia directa

Inscríbete

Diplomado en Arquitectura de Software

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Life Cycle Assessment (LCA)

Virtual

Horario: Autónomo con sesiones sincrónicas

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Lean-Six Sigma

Virtual

94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Modelación de Calidad del Agua para Evaluaciones Ambientales

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Creación de Videojuegos

Presencial

144 horas (72 hrs docencia directa / 72 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Bases moleculares de la expresión de los genes

Virtual

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Uso Estratégico de Datos con Power BI

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Modelación Hidráulica en Ingeniería

Virtual

97 Horas

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Ciencia de Datos con Python

Virtual

Duración: 96 horas

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Análisis Estadístico con R

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Curso en Robótica para Todos

Hyflex

40 horas (20 de cátedra y 20 de trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Ciudades Sostenibles e Inteligentes

Virtual

96 horas

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Metodologías y Herramientas Gráficas Digitales

Virtual

96 hrs (54 hrs docencia directa / 42 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en BIM para Toma de Decisiones en Proyectos de Construcción e Infraestructura Sostenible

Virtual

96 horas

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en innovación y sostenibilidad. Estrategias y Tecnologías para el futuro

Virtual

96 horas

Conoce más sobre el programa

Diplomado El hidrógeno en la transición energética

Hyflex

96 horas (64h dirigidas / 32h de trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Inteligencia Artificial con Deep Learning

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Minor en Project Management

Virtual

12 créditos

Conoce más sobre este minor

Minor en Diseño

Virtual

12 créditos

Conoce más sobre este minor

Minor en Diseño y Desarrollo de Videojuegos

Virtual

16 créditos

Conoce más sobre este minor

Minor en Energías Renovables y Sostenibilidad

Virtual

12 créditos

Conoce más sobre este minor

Minor en Ciencia de Datos

Híbrido

16 créditos

Conoce más sobre este minor

Nuestras instalaciones

Laboratorio de Procesos Industriales

Laboratorio de Procesos Industriales

Especializado en desarrollo y pruebas de tecnologías y metodologías aplicables en producción industrial, con el fin de mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los procesos de fabricación, incluyendo reducción de tiempos de producción, uso eficiente de recursos y minimización de residuos.

Laboratorio de Procesos Industriales

Laboratorio de Procesos Industriales

Especializado en desarrollo y pruebas de tecnologías y metodologías aplicables en producción industrial, con el fin de mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los procesos de fabricación, incluyendo reducción de tiempos de producción, uso eficiente de recursos y minimización de residuos.

Laboratorio de Ingeniería Química

Laboratorio de Ingeniería Química

Para enseñanza, investigación y práctica de principios y procesos fundamentales de Ingeniería Química. Equipado con instrumentos y dispositivos especializados para experimentos y análisis en áreas como cinética química, termodinámica, transferencia de masa y calor y síntesis de productos químicos.

Laboratorio de Docencia A y B

Laboratorio de Docencia A y B

Destinados a la enseñanza y aplicación de técnicas analíticas y orgánicas en el estudio de compuestos químicos. Se llevan a cabo prácticas experimentales y proyectos de investigación en áreas como identificación de compuestos, determinación de su composición y síntesis de nuevos materiales.

Laboratorios de Bioprocesos I y II

Laboratorios de Bioprocesos I y II

Para estudio y desarrollo de procesos biológicos para producción de productos y materiales industriales, farmacéuticos, alimentarios, energéticos y ambientales. Con equipos especializados como fermentadores, biorreactores, centrífugas, sistemas de filtración y equipos de análisis molecular.

Laboratorio de Biología Molecular

Laboratorio de Biología Molecular

Dedicado a investigación y aplicación de técnicas avanzadas en el estudio de la biología molecular, con tecnología de última generación para experimentos y análisis en áreas como genética, expresión génica, manipulación de ADN, secuenciación de genomas y biología celular.

Laboratorio de Experiencia de Usuario - LUX

Laboratorio de Experiencia de Usuario - LUX

Espacio interactivo y flexible para el acercamiento de los estudiantes a las herramientas informáticas. Fomenta el aprendizaje práctico a través de la realización de experimentos y proyectos relacionados con su área de estudio, con una variedad de herramientas, instrumentos y dispositivos.

Laboratorio de Cromatografía

Laboratorio de Cromatografía

Destinado a investigación y aplicación de técnicas cromatográficas en análisis de muestras químicas y biológicas reales, con instrumentos como cromatógrafos líquidos de alta resolución (HPLC), cromatógrafos de gases (GC), cromatógrafos de líquidos (LC), cromatografía de gases acoplada a masas.

Laboratorio Gamer

Laboratorio Gamer

Para crear, diseñar y probar videojuegos y experiencias interactivas. Con consolas de videojuegos, computadores de alto rendimiento, software de diseño y desarrollo de videojuegos, herramientas de diseño gráfico y animación y dispositivos de realidad virtual para experiencias inmersivas.

Laboratorio de Investigación en Microbiología

Laboratorio de Investigación en Microbiología

Facilita la realización de proyectos de investigación en áreas como procesamiento y valorización de materiales agroindustriales, estudio de las propiedades físicas y funcionales de materiales agroalimentarios, investigación en bioprocesos, inocuidad alimentaria y microbiología predictiva.

Laboratorio de Física

Laboratorio de Física

Diseñado para realizar experimentos y prácticas relacionadas con los principios y leyes fundamentales de la física en diversas áreas como la mecánica, la óptica, la electricidad y el magnetismo. Está equipado con instrumentos y dispositivos especializados para realizar mediciones precisas.

Laboratorio de Análisis de Materiales

Laboratorio de Análisis de Materiales

Equipado con máquina universal de ensayos para pruebas mecánicas en materiales y componentes, controlada electrónicamente y con accesorios especializados para sujetar muestras en las pruebas de tracción, compresión, flexión, torsión, entre otras. Se incluye software para el análisis de datos.

Laboratorio de Procesos Agroindustriales

Laboratorio de Procesos Agroindustriales

Recrea un espacio de planta piloto para procesos fisicoquímicos, investigación, desarrollo y análisis de tecnologías y procesos de la industria agroalimentaria. Se desarrollan tecnologías y métodos para la conservación de alimentos como técnicas de secado, envasado, pasteurización y esterilización.

Laboratorio de Manufactura Avanzada

Laboratorio de Manufactura Avanzada

Permite la fabricación de piezas y componentes de alta precisión con tecnologías avanzadas de mecanizado, controladas por ordenador. Cuenta con máquina CNC, utilizada para realizar operaciones de mecanizado precisas según las especificaciones de diseño programadas en un software de control.

Laboratorio CAPSAB

Laboratorio CAPSAB

Se centra en la integración de la automatización en montajes experimentales para diversas áreas de la ingeniería, impulsando la innovación y la eficiencia. Se llevan a cabo proyectos que abarcan desde el cultivo de microalgas hasta el desarrollo de circuitos y pruebas de automatización.

NUESTRO IMPACTO

Ingeniería con impacto e innovación

NUESTRO IMPACTO

Ingeniería con impacto e innovación

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana forma profesionales que marcan la diferencia en el mundo empresarial. Nuestra sólida integración con la industria, con más de mil escenarios de práctica, nos permite alinear la formación académica con las necesidades del sector productivo, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras y de alto impacto.

Con alianzas estratégicas dentro de la cuádruple hélice (academia, industria, gobierno y sociedad) y una visión enfocada en el futuro, tenemos un modelo educativo en constante evolución, adaptamos nuestros programas a las tendencias del futuro, como la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos, asegurando que nuestros ingenieros lideren el desarrollo del país. Más que una facultad, somos un ecosistema de transformación y progreso.

imagen-fondo

Nuestro Equipo

Profesionales 
del sector

Conoce el equipo de directivos y profesores de la Facultad de Ingeniería, conformado por un gran número de investigadores de diferentes campos de ingeniería. Además, encontrarás a parte de nuestro equipo administrativo, reconocido por su estilo humano y calidad de servicio.

Admisiones e inscripción

Conoce todos los pasos para inscribirte a nuestros programas. Comienza tu camino hacia el éxito.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Financiación universitaria

La Universidad de La Sabana te ayuda a cumplir tus sueños. Conoce las formas de financiación de tu matrícula.

Bienestar universitario

Opciones deportivas y culturales para vivir el Campus.

Alumni Sabana

Conoce a nuestra comunidad de graduados con Sello Sabana.

Biblioteca

Conoce todos los recursos de nuestra Biblioteca Octavio Arizmendi Posada.

INTERNACIONALIZACIÓN

Ingenieros con perfil internacional

INTERNACIONALIZACIÓN

Ingenieros con perfil internacional

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, a través de la Jefatura de Internacionalización, ayuda a que sus estudiantes diseñen y construyan su proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional. Contamos con más de 60 convenios de cooperación nacional e internacional, en al menos 20 países distintos.

FACULTAD DE INGENIERÍA

Prácticas profesionales

FACULTAD DE INGENIERÍA

Prácticas profesionales

Las prácticas profesionales son un modelo de co-formación, en el cual la Universidad y la organización empleadora del practicante somos responsables del proceso de formación del mismo. Estos periodos de trabajo de tiempo completo se desarrollarán durante seis meses continuos, contados a partir de la fecha de inicio del contrato.

Distinción Carlos Jordana para Doctorados de la Facultad de Ingeniería

La Universidad de la Sabana abre la convocatoria de la Distinción Carlos Jordana para el Doctorado en Biociencias, Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros y el Doctorado en Ingeniería. Se otorgarán dos distinciones por cohorte anual a cada uno de los doctorados: Biociencias, Logística y Gestión de Cadenas de Suministros, Ingeniería.

Una distinción consiste de:

a. Matrícula de hasta un 100% de su valor 

b. Sostenimiento

• Auxilio monetario durante 11 meses a razón del equivalente a dos salarios mínimos legales vigentes (no incluye prestaciones sociales pues se contrata a través de un convenio-monitoria).

• Si la Facultad lo considera pertinente, el estudiante podrá dictar hasta 8 horas de cátedra semanales en pregrado remuneradas.

• Los estudiantes doctorales que reciban la distinción Carlos Jordana, no podrán tener otros contratos de trabajo con otras instituciones, puesto que la dedicación es exclusiva al doctorado.

• Durante sus estudios de doctorado, los beneficiados deben aplicar a las becas que el Doctorado identifique como pertinentes.
 

*Aplican Términos y Condiciones.
**Otorgamiento de la Beca Sujeto a Aprobación por parte de la Comisión de Doctorado.

Para mayor información, comunícate con Karen Buitrago, Coordinadora de Promoción y Admisiones, al número 312 362 0721 o al correo info.posgrados@unisabana.edu.co

Beca-Crédito Condonable 2025-2

Asistencia Graduada - Profesores Planta de Maestrías

Beca-Crédito Condonable 2025-2

Asistencia Graduada - Profesores Planta de Maestrías

Requisitos e información que se deben aportar para participar (Ventana observación 2019 – 2023):
 

  1. Ser profesor de carrera profesoral de la Facultad de Ingeniería.
  2. Maestría en la que le gustaría tener al asistente graduado.
  3. Código interno y nombre del proyecto en el que participará el asistente graduado.
  4. Código y nombre de los otros proyectos activos que dirige o en los que participa el profesor.

     

CALENDARIO

Calendario académico

CALENDARIO

Calendario académico

A continuación presentamos el calendario académico para el año 2025.

TESTIMONIOS

La voz de nuestros graduados

FACULTAD DE INGENIERÍA

Investigación

FACULTAD DE INGENIERÍA

Investigación

La investigación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana se destaca por su desarrollo científico y tecnológico y su impacto en la sociedad. Los grupos de investigación contribuyen a la solución de problemas en procesos agroindustriales, sistemas logísticos, diseño centrado en el ser humano, control y automatización de procesos, sistemas energéticos, materiales y ambiente, utilizando herramientas de modelado, analítica e inteligencia artificial. Los proyectos de innovación e investigación buscan soluciones innovadoras y sostenibles, utilizando laboratorios modernos y de alta tecnología.

La Facultad de Ingeniería se caracteriza por su estrecha relación con la industria, la cual facilita la aplicación práctica de los resultados de investigación y fomenta el desarrollo de tecnologías que responden a las necesidades reales del sector productivo.

Conoce más información sobre las labores investigativas de la Facultad de Ingeniería. 

Noticias relacionadas

Conozca noticias, columnas de opinión y análisis de temáticas de coyuntura donde estudiantes, graduados y profesores de la Facultad de Ingeniería son los protagonistas. 

EVENTOS

Agenda

Consulte y participe en los eventos que ofrecemos próximamente organizados por la Universidad de la Sabana. Encontrarás todo tipo de eventos culturales en las diferentes facultades.

11 de Marzo de 2025

Sabana Career Expo

¿Dónde?

Lobby del edificio Ad Portas

¿A qué hora?

09:00 AM - 01:00 PM

Career expo

Dirigido a: Estudiantes

11 de Marzo de 2025

Dirigido a: Estudiantes

05 de Marzo de 2025

Ensembl 2025

¿Dónde?

Universidad de La Sabana - Living Lab

¿A qué hora?

08:00 AM - 05:00 PM

Taller

Dirigido a: Estudiantes

05 de Marzo de 2025

Dirigido a: Estudiantes