LA FACULTAD
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
LA FACULTAD
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana es una unidad académica que, en coherencia con la misión institucional, orienta su quehacer a la búsqueda y profundización de la verdad alrededor de las problemáticas significativas relacionada con el cuidado de la salud humana, el movimiento corporal humano y la rehabilitación de las personas para contribuir con el desarrollo del conocimiento teórico y práctico en estas áreas del saber.
OFERTA ACADÉMICA
Oferta académica
graduados
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación cuenta con más de 2.700 graduados.
convenios
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación tiene más de 30 convenios nacionales e internacionales.
asignaturas teórico - prácticas
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación ofrece más de 40 asignaturas teórico - prácticas y prácticas con impacto tangible.

Internacionalización
Tú, a un paso del mundo
Internacionalización
Tú, a un paso del mundo
Además de la internacionalización que se vive día a día en nuestras aulas a través de las asignaturas internacionales, el bilingüismo, el uso de las TIC y la presencia de comunidad internacional en el Campus, entre otros, la Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional.
Investigación
Investigación
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación concibe la investigación como un eje fundamental e integrador de todas las actividades que desarrollan profesores y estudiantes. En ese orden de ideas, se enmarca en el FOCO de investigación de la Universidad VITA, con los grupos de Cuidado en Enfermería UniSabana y Movimiento Corporal Humano.

La Dirección de Estudiantes
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Realiza la implementación y el seguimiento a las estrategias institucionales de éxito académico y garantiza el registro oportuno de todas las novedades académicas de los estudiantes, con el fin de garantizar la trazabilidad del proceso formativo del estudiante.
Coordinación de Gestión de Estudiantes:
Implementa los procesos de asesoría académica y apoya la implementación de los procesos de cultura institucional coordinando las asesorías académicas, resolviendo las inquietudes de los estudiantes y profesores acerca de las asesorías, promoviendo la participación de los estudiantes en jornadas universitarias y demás espacios de formación, contribuyendo con el óptimo desarrollo tanto académico como personal de los estudiantes de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación. Así como dar soporte a la participación de los estudiantes en los grupos representativos de la Universidad para aportar con la formación integral de los alumnos.
Brinda apoyo en las funciones administrativas de la Unidad gestionando la planeación y coordinación de la logística de los diferentes eventos, atendiendo las solicitudes de intensidad horaria, trámites para inscripción de materias, trámites para los grados de los estudiantes, entre otros. Todo lo anterior para garantizar la cercanía con los estudiantes y el trámite oportuno de las diferentes novedades requeridas por ellos.
Noticias relacionadas
La sección de noticias relacionadas con la Masterclass es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas novedades y desarrollos en torno a las relaciones bilaterales entre Australia y Colombia.
Refrigerios saludables en casa
En esta época de cuarentena, es esencial mantener en los niños hábitos y estilos de vida saludables. Por ello, es importante que preparemos unos refrigerios (conocidos como snacks) que les permitan tener la energía suficiente para estudiar y atender sus labores diarias. Tania Chinchilla, profesora de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, a cargo de la asignatura Cuidado del Niño y el Adolescente, menciona algunas recomendaciones al respecto:
>
CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.