Proyecto EDUCARE

EDUCARE (Educación, Campo y Reconciliación) es un proyecto que busca fortalecer la educación en el marco de la construcción de paz en Colombia con un enfoque comunitario participativo. Este proyecto es liderado por la Facultad de Psicología y ciencias del comportamiento de la Universidad de La Sabana y la comunidad del Centro Poblado Héctor Ramírez en Caquetá.

Implementación del proyecto

¿Cómo trabajamos?

Implementación del proyecto

¿Cómo trabajamos?

En este proyecto, la reflexión crítica sobre la realidad desempeña un papel esencial en el proceso de transformación personal y colectiva. Es por esta razón que nos fundamentamos en la Investigación Acción Participativa Crítica como un proceso de aprendizaje y reflexión constante con el objetivo de lograr transformación social. Para dar cuenta de este proceso desarrollamos la espiral auto-reflexiva como una forma de recoger y reflexionar sobre las acciones que vamos llevando a cabo en el marco del proyecto educativo. Esta metodología se basa en un reiterativo análisis de las acciones llevadas a cabo y sus respectivas consecuencias con el fin de comprenderlas, cuestionarlas y definir nuevas formas de seguir transformando la realidad (Kemmis & McTaggart, 2014). 

Definición de las fases del proyecto

    En este momento, nos reunimos para organizar y validar colectivamente nuestras vivencias.

    En este momento, reflexionamos colectivamente sobre las causas, nuevas necesidades y problemáticas de lo que hemos venido haciendo.

    Colectivamente pactamos acciones que nos encaminan hacia nuevos objetivos trazados.

    Revisamos el curso de los objetivos y acciones tomadas y sus respectivas consecuencias.

    Compartimos nuestras experiencias con la intención de encontrar aprendizajes y crear nuevos conocimientos.

    Sistematizar la experiencia:

    En este momento, nos reunimos para organizar y validar colectivamente nuestras vivencias.

    Analizar y problematizar colectivamente

    En este momento, reflexionamos colectivamente sobre las causas, nuevas necesidades y problemáticas de lo que hemos venido haciendo.

    Reflexionar y escoger la acción:

    Colectivamente pactamos acciones que nos encaminan hacia nuevos objetivos trazados.

    Implementación y evaluación del proceso:

    Revisamos el curso de los objetivos y acciones tomadas y sus respectivas consecuencias.

    Evaluar el proceso:

    Compartimos nuestras experiencias con la intención de encontrar aprendizajes y crear nuevos conocimientos.

    ¿Dónde trabajamos?

    "La voluntad de paz acorta distancias. En este proyecto trabajamos desde el pie de monte amazónico hasta el centro del país."

    El Centro Poblado Héctor Ramírez

    (Antiguo Espacio Teritorial para la Capacitación y la Reincorporación - AETCR), ha sido el lugar en el que decenas de firmantes de paz y sus familias han construido comunidad y propenden por una paz estable y duradera.

    Se encuentra ubicado en la vereda Aguabonita II, en el municipio de La Montañita, Caquetá y desde el 2017 ha sido el espacio dónde los y las exguerrilleras han propuesto y desarrollado varios proyectos productivos que sostienen la comunidad.

    Como parte de su apuesta de paz, la comunidad resalta la importancia de la educación y promueve el pensamiento crítico y participativo mediante espacios como la Biblioteca Popular Alfonso Cano. Esta biblioteca es el epicentro del trabajo educativo de la comunidad que apoya los procesos de formación de más de 80 niños, niñas, jóvenes y familias que residen actualmente en el Centro Poblado.

    Universidad de La Sabana 

    La Universidad de La Sabana es una institución de educación privada comprometida con la transformación social que busca generar un impacto positivo en la sociedad desde la aplicación de la investigación y docencia en la construcción de proyectos que contribuyen al desarrollo culturalmente sostenible.

    Saber más

    Conoce nuestra historia

    Conozca cómo este proyecto busca fortalecer la educación con un enfoque comunitario participativo en el proceso de construcción de paz.
    Saber más

    Nuestro equipo

    EDUCARE tiene un equipo de investigación que nace en el año 2018 con la construcción colaborativa con la comunidad del Centro Poblado Héctor Ramírez.
    Ver la sucesión

    Aportes del proyecto

    El Proyecto EDUCARE surge como una iniciativa para consolidar lo pactado en el acuerdo de paz en cuanto al Plan Especial de Educación Rural.
    Saber más

    Programas educativos

    Conozca los cuatro programas activos de EDUCARE que de desarrollan en el Centro Poblado Héctor Ramírez en la vereda Agua Bonita de Caquetá.
    Saber más

    Publicaciones y podcast

    Conozca los cuatro programas activos de EDUCARE que de desarrollan en el Centro Poblado Héctor Ramírez en la vereda Agua Bonita de Caquetá.
    Saber más

    Espacios de formación

    Esta sección visibiliza los procesos formativos llevados a cabo por los estudiantes de la Universidad de La Sabana que se articulan con el proyecto EDUCARE.

    Admisiones

    Conoce como ingresar a La Sabana.

    Financiación

    Conoce las formas de financiación de la matricula.

    Becas

    La Sabana te ayuda a cumplir tus sueños.

    Bienestar universitario

    Calidad en el Campus.

    Alumni

    Comunidad de graduados.