La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas realiza investigación con impacto en los objetivos de desarrollo sostenible a través de cuatro grupos de investigación en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación: tres clasificados por Minciencias en A1 y uno clasificado por Minciencias en A.
Investigación
Operations and Supply Chain Management
Investigación
Operations and Supply Chain Management
Clasificación Minciencias: A1
El grupo de investigación Operations & Supply Chain Management se centra en el desarrollo y la difusión de conocimientos en gestión de operaciones y de la cadena de suministro.
Investigación
Alimentación, Gestión de Procesos y Servicio
Investigación
Alimentación, Gestión de Procesos y Servicio
Clasificación Minciencias: A
El grupo de Gestión de Alimentos, Procesos y Servicios impulsa la innovación en el desarrollo de productos alimenticios mediante diseños gastronómicos interdisciplinarios que integran ciencia, cultura, gestión y servicios.
Investigación
Innovación y Estrategia
Investigación
Innovación y Estrategia
Clasificación Minciencias: A1
El grupo de investigación en Innovación y Estrategia promueve el conocimiento científico en innovación y estrategia, con un enfoque en mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial a nivel sectorial y nacional.
Semilleros de Investigación

Semillero Neuromarketing
Grupo al que está adscrito: Innovación y Estrategia
Profesor a cargo: Carlos José Salgado Rohner
Descripción del semillero: El objetivo de este grupo es acercar a los estudiantes a la investigación científica y académica, con un enfoque específico en las neurociencias aplicadas al consumidor. Para ello, se llevarán a cabo reuniones periódicas en las que los estudiantes podrán compartir información relevante, realizar exposiciones y participar en debates sobre el tema. Además, se plantearán investigaciones relacionadas con las áreas de interés del semillero, las cuales serán desarrolladas como parte de sus actividades.
Palabras clave: Comportamiento, Consumidor, Neurociencias, Marketing.

Semillero Evolutionary Economics
Grupo al que está adscrito: Innovación y Estrategia - Negocios, Economía y Finanzas.
Profesores a cargo: Ulf Thoene y César Augusto Bernal.
Descripción del semillero: El Semillero de Economía Evolucionista se enfoca en analizar los procesos de producción y las infraestructuras desde la perspectiva de la Oferta Agregada. Su línea de investigación busca responder la pregunta: ¿qué factores determinan y explican la generación, implementación y difusión de la innovación tecnológica en la sociedad y las organizaciones?
Con este propósito, el semillero se dedica al estudio de la innovación tecnológica, promoviendo la generación de producción intelectual mediante actividades prácticas y proyectos que contribuyen al avance en este campo.
Palabras clave: Economía evolucionista, innovación tecnológica.

Semillero Econometría
Grupo al que está adscrito: Negocios, Economía y Finanzas.
Profesores a cargo: Martha Misas Arango, Wilson Fernando Rodríguez y Luz Elba Torres Guevara.
Descripción del semillero: El semillero en Econometría se enfoca en el estudio de modelos teóricos econométricos y su aplicación a problemas de macroeconomía y microeconomía. La implementación práctica de estos modelos se llevará a cabo mediante el uso de los software "R" y "Stata", herramientas clave para el análisis y la resolución de problemas específicos en el ámbito económico.
Palabras clave: Econometría, Macroeconomía, Microeconomía.

Semillero Servicio y Hospitalidad
Grupo al que está adscrito: Alimentación, Gestión de Procesos y Servicio
Profesoras a cargo: Maricela Montes Guerra, Natalia Zapata Cuervo y María Catalina González.
Descripción del semillero: El semillero de Hospitalidad & Servicio busca aportar al conocimiento a través de investigaciones relacionadas con el servicio -entendido como la creación de valor para las personas y las organizaciones-, las operaciones de servicio -con la calidad como tema inherente-, la industria de la hospitalidad y la sostenibilidad.
Palabras clave: Servicio, hospitalidad, calidad, sostenibilidad.

Semillero Logística Empresarial
Grupo al que está adscrito: Operations and Supply Chain Management.
Profesores a cargo: Elyn Solano Charris, Carlos Leonardo Quintero, Carlos Alberto Vega y Andrés Felipe Muñoz.
Descripción del semillero: El objetivo del semillero Logística Industrial es caracterizar las situaciones o problemáticas dentro de la cadena de abastecimiento, especialmente de sectores de influencia de la Universidad, para luego proponer modelos de optimización que mejoren la productividad y eficiencia de las empresas, así como la calidad de vida de los empleados y/o consumidores. Dichos modelos están basados en programación lineal, simulación y estadística.
Palabras clave: Abastecimiento, producción, Transporte, Logística Urbana, optimización.

Semillero Creatividad, Innovación y Estrategia en el marco de la Economía Circular
Grupo al que está adscrito: Innovación y Estrategia - Negocios, Economía y Finanzas
Profesores a cargo: Luz Elba Torres Guevara y Andrés He
Descripción del semillero: Este semillero busca capacitar a los estudiantes en el desarrollo de proyectos enfocados en la sostenibilidad y la transición hacia un modelo económico basado en la economía circular. Los participantes trabajan en la optimización de recursos, la reducción de desechos y la reutilización de materiales a través de investigación, talleres y proyectos colaborativos. El objetivo es fomentar la creatividad organizacional, la innovación y la integración de estrategias que alineen los objetivos económicos con los desafíos medioambientales, promoviendo la competitividad y la responsabilidad social y ambiental de las organizaciones.
Palabras clave: Creatividad organizacional, innovación, dirección estratégica y economía circular.

Semillero Innovación y Gestión del Conocimiento como estrategias de competitividad en las organizaciones
Grupo al que está adscrito: Innovación y Estrategia - Negocios, Economía y Finanzas
Profesores a cargo: César Augusto Bernal, Loyda Lily Gómez Santos y Luz Elba Torres Guevara.
Descripción del semillero: Este semillero se enfoca en la gestión del conocimiento dentro de las organizaciones, promoviendo la identificación, captura, compartición y aplicación del conocimiento para optimizar procesos y fomentar una cultura de aprendizaje continuo. Los estudiantes exploran cómo una gestión eficaz del conocimiento impulsa la innovación y permite a las empresas adaptarse a los cambios del entorno y las demandas del mercado. También se abordan temas relacionados con la innovación, el cambio organizacional y la transformación digital, analizando cómo las empresas pueden generar nuevas ideas y gestionar sus recursos para mantenerse competitivas en un mundo globalizado.
Palabras clave: Innovación, gestión del conocimiento, competitividad organizacional.

Semillero Cuci-art
Grupo al que está adscrito: Alimentación, Gestión de Procesos y Servicio
Profesoras a cargo: María Paula Deaza Fernández y Annamaria Filomena Ambrosio
Descripción del semillero: Este semillero interdisciplinario combina arte culinario, ciencia de los alimentos, antropología de la alimentación y gestión gastronómica. Los estudiantes desarrollan habilidades creativas en la cocina, respaldadas por un conocimiento científico, mientras exploran las conexiones culturales e históricas de la alimentación. También se enfocan en la gestión empresarial de la gastronomía, como la administración de restaurantes, planificación de menús y control de costos, preparándolos para enfrentar los retos de la industria con propuestas innovadoras y sostenibles.
Palabras clave: Arte culinaria, ciencia de la alimentación, antropología de la alimentación y gestión gastronómica

Semillero en Gerencia de Inversiones
Grupo al que está adscrito: Negocios, Economía y Finanzas
Profesores a cargo: Wilson Fernando Rodríguez y Urbi Garay
Descripción del semillero: El semillero estudia las características de riesgo y rendimiento de los activos individuales, tanto tradicionales como alternativos, y la teoría y práctica de combinarlos de manera óptima para formar carteras o portafolios. Las inversiones tradicionales incluyen acciones de empresas y bonos, mientras que las alternativas abarcan activos fuera de esta definición, como bienes raíces, hedge funds, commodities y obras de arte, entre otros. Cada clase de activo tiene una relación única de rendimiento/riesgo y características específicas en cuanto a impuestos, liquidez y aspectos legales. El semillero también desarrolla métodos y técnicas de investigación para generar nuevo conocimiento en este campo.
Palabras clave: Inversiones, mercado de capitales y finanzas.

Semillero Digital Transformation, Sustainable Peace and Development
Grupo al que está adscrito: Negocios, Economía y Finanzas
Profesores a cargo: Ulf Volker Thoene y Roberto García Alonso
Descripción del semillero: El semillero de investigación es interdisciplinario, integrando tecnología, emprendimiento, construcción de paz y gobernanza para abordar desafíos en regiones de posconflicto. A través de la colaboración entre investigadores y estudiantes de diversas áreas, promueve una comprensión profunda y la búsqueda de soluciones integrales. Prioriza la experiencia práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en contextos reales, mientras desarrollan competencias tanto blandas como técnicas. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración internacional, preparando a los estudiantes para convertirse en futuros agentes de cambio.
Palabras clave: Digitalización, emprendimiento, construcción de paz y gobernanza en las regiones posconflicto.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.