Internacionalización Pregrados

INTERNACIONALIZACIÓN
Training Global Leaders
INTERNACIONALIZACIÓN
Training Global Leaders
Da un paso al mundo y amplía tus horizontes: sé bilingüe o incluso trilingüe mientras disfrutas de experiencias internacionales únicas. A través de 64 convenios con universidades en 28 países, el 64% de las cuales están acreditadas internacionalmente, la Escuela Internacional te brinda la oportunidad de crecer académica y culturalmente.
Accede a 12 convenios de Doble Grado, Doble Titulación en países como Alemania, Australia, Reino Unido, Suiza, Francia, Italia, Estados Unidos y España y 52 convenios de intercambio en países como Canadá, Japón, Corea del Sur, China, Brasil, Finlandia, entre otros. Más del 42% de nuestros graduados han realizado movilidad internacional durante sus estudios de pregrado.
Vive la internacionalización desde el campus, en el exterior o incluso en programas de movilidad online, todos diseñados para estar a la vanguardia de las tendencias mundiales. ¡Atrévete a ser parte de esta experiencia transformadora y lleva tu carrera al siguiente nivel!
Internacionalización
Oportunidades de movilidad
Oportunidades de movilidad

Internacionalización
Semestre Universitario en el Exterior
Cursa uno o dos semestres en una universidad en el exterior y avanza en tu plan de estudios mientras vives una experiencia intercultural y construyes un perfil profesional internacional que te prepare para el mundo.Requisito: aplicar mientras se está cursando mínimo 3er semestre.
Consulta el proceso para realizar el Semestre Universitario en el Exterior
Consulta las tablas de homologación aprobadas aquí
Descarga el formato de solicitud de estudio de homologación en el exterior

Internacionalización
Cursos de verano en el exterior
Las universidades aliadas de La Sabana ofrecen cursos cortos durante el periodo intersemestral, los cuales son abiertos para nuestros estudiantes.
Contacto:
Camila Feriz González
Jefe de Internacionalización
camila.feriz@unisabana.edu.co
Juan Sebastián Rivera Santamaría
Coordinador de Experiencias Internacionales
juan.rivera7@unisabana.edu.co
*Nota: Los cursos de verano en el exterior podrán ser homologados por créditos de tu plan de estudios, según consideración de tu Director de Programa.

Internacionalización
Doble Grado / Doble Titulación
Culmina tu carrera cursando el último año de un programa de pregrado o posgrado en una universidad en el exterior en convenio con La Sabana, y recibe en tu graduación el título de cada universidad.
Requisito: aplicar mientras se cursa mínimo 6° u 8° semestre, dependiendo del convenio.

Internacionalización
Prácticas y pasantías en el exterior
Tanto las facultades como la Universidad organizan misiones académicas al exterior, con visitas a universidades y organizaciones públicas y privadas destacadas en el país destino.
Contacta a:
Mariana Betancourt, jefe de Prácticas y Alumni de la Escuela: mariana.betancourt@unisabana.edu.co

Internacionalización
Estudios coterminales
Cursa el último semestre de carrera como estudiante de intercambio tomando cursos de maestría en una universidad extranjera en convenio o realizando una maestría en la Universidad de La Sabana. Al finalizar el semestre recibes tu grado de pregrado de La Sabana y continúas como estudiante regular de maestría en la universidad extranjera o en la Universidad de La Sabana.

Internacionalización
Movilidad Nacional
La Sabana cuenta con convenios con universidades a nivel nacional que ofrecen diferentes programas de aprendizaje. Aplica en cualquier semestre dependiendo de la universidad de destino.
Postúlate siguiendo este paso a paso:
1. Conoce todo lo necesario para realizar un Semestre Universitario en otra universidad del país, haciendo clic aquí.
2. Solicita una asesoría de internacionalización enviando un correo a ingrid.daza@unisabana.edu.co
3. Consulta las fechas límites de la convocatoria en el documento "Convocatoria".
4. Llena el formulario "Solicitud Estudio de Homologación" y entrégalo en tu Secretaría de Éxito Académico en la ventanilla de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas (Ad Portas, piso 2). Una carta de respuesta te será entregada allí mismo en aproximadamente ocho (8) días hábiles y en dicha carta encontrarás las asignaturas cuya homologación te ha sido aprobada.
5. Una vez aprobado tu plan de estudios, diligencia el Formulario de Movilidad y entrégalo a Juan Sebastián Rivera, Coordinador de Experiencias Internacionles de la Escuela Internacional, en la oficina 11 del segundo piso del edificio Ad Portas.
6. Mientras solicitas tu estudio de homologación, reúne el resto de los documentos indicados en la página. Por último, realiza tu postulación a través de SIGA.
Podrás realizar tu movilidad nacional en las siguientes universidades aliadas:
- Universidad de Antioquia, Medellín
- Universidad Pontificia Bolivariana, sedes Medellín, Bucaramanga y Montería
- Universidad EAFIT, Medellín
- Universidad Externado de Colombia, Bogotá
- Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
- Pontificia Universidad Javeriana, sedes Bogotá y Cali
- Universidad Nacional de Colombia, sedes Bogotá, Medellín y Manizales
- Universidad del Norte, Barranquilla
- Universidad del Valle, Cali
- Universidad del Rosario, Bogotá
Internacionalización en casa
Actividades de
Internacionalización en casa
Actividades de
Internacionalización en casa

Internacionalización
Escuela Internacional de Verano e Invierno
La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana ofrece en promedio 10 cursos intersemestrales internacionales con profesores extranjeros altamente calificados.
La Escuela Internacional de Verano es una excelente oportunidad para ampliar conocimientos, practicar inglés y vivir una experiencia de internacionalización en casa. Además, los créditos de los cursos son homologados por materias del plan de estudios.

Internacionalización
Virtual-EX
Los estudiantes de la Escuela Internacional interesados podrán tomar asignaturas de forma virtual con reconocidas universidades y escuelas de negocio en el exterior, mientras estudian su semestre de forma regular en La Sabana. Buscamos oportunidades internacionales en casa para que nuestros estudiantes continúen formándose en las habilidades que nos exige el contexto mundial actual: liderazgo, pensamiento crítico, trabajo en equipo, flexibilidad, entre otras.
Becas y Recursos para la Movilidad
Fondo Escuela para la Movilidad Internacional
Becas y Recursos para la Movilidad
Fondo Escuela para la Movilidad Internacional
El FEMI es el Fondo Escuela para la movilidad internacional, un fondo administrado directamente por la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas que busca apoyar a los estudiantes de alto rendimiento académico y bajos recursos económicos, para que tengan la oportunidad de participar en programas de movilidad internacional, respondiendo así a la misión de la Escuela de formar profesionales integrales con visión global y haciendo de la internacionalización una actividad socialmente incluyente.
Otros recursos y apoyo para la movilidad internacional
Otros recursos y apoyo para la movilidad internacional
Por otro lado, la Dirección de Relaciones Internacionales publica permanentemente información sobre las convocatorias nacionales e internacionales que ofrecen recursos económicos para programas de movilidad estudiantil, además de prestar asesoría para la aplicación a las mismas. Conoce la oferta y recursos que hay para ti.
De igual forma, cuenta con el Fondo para la Movilidad Internacional, el cual se creó con el objeto de fomentar la movilidad académica internacional de estudiantes con alto nivel académico y bajos recursos económicos.

CONTACTO
Camila Feriz González
Jefe de Internacionalización
camila.feriz@unisabana.edu.co