Enfermería
La carrera de Enfermería de la Universidad de La Sabana es un programa de educación superior que forma profesionales integrales para el cuidado de la experiencia de salud de las personas, familias y comunidades, de forma holística y segura con actitud crítica y reflexiva,
10 semestres
Presencial
10.418.000 COP / $ 2.333 USD aprox
Información sobre
el programa
El programa de Enfermería busca formar profesionales que transformen el cuidado de la salud y contribuyan al bienestar de las personas, familias y comunidades. Con un enfoque integral que combina aprendizaje experiencial, proyección internacional, prácticas desde los primeros semestres y un currículo flexible, ofrece la oportunidad de profundizar en ámbitos como el cuidado clínico y no clínico, la investigación, la gestión y la educación en salud. Esta formación desarrolla competencias clave para enfrentar con éxito los retos en los sectores de la salud, la educación y la industria.
Imagina ser parte de un equipo que transforma vidas, ofreciendo un cuidado integral, seguro y con un enfoque humano y reflexivo. En la Universidad de La Sabana, no solo adquieres conocimientos científicos avanzados, sino también habilidades críticas y creativas que te preparan para liderar en el mundo real con confianza, determinación y excelencia.
Inscripciones abiertas 2025 - II.
10 Semestres - 189 Créditos.
El valor de la matrícula por semestre para 2025:
$10.418.000 / USD 2.486 aprox.
El valor de la inscripción:
$150.000 pesos / USD 37,83 aprox.
1236. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro Calificado Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución N° 003682 18 MAR 2022 con vigencia de 7 años.
-
Acreditación Nacional de Alta Calidad Resolución N° 024212 23 DIC 2022 con vigencia de 8 años.
-
Acreditación Internacional ARCUSUR Acuerdo N° 015 JUN 2022 con vigencia de 6 años.
-
Título de otorga: Enfermero/a.
Tipo de formación académica ofertada: Profesional Universitaria.
Nivel educativo: Pregrado.
Modalidad: Presencial.
Lugar de desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia. Y en los sitios de práctica con convenio vigente con la Facultad de Enfermería y Rehabilitación.


Perfil del aspirante
La persona que aspira a formarse como profesional de Enfermería en la Universidad de La Sabana, debe demostrar un buen nivel académico en su formación durante su educación media (secundaria), especialmente en ciencias básicas, sociales y humanísticas, e interés por el aprendizaje en una segunda lengua. Debe tener una actitud de respeto a la vida, a la verdad y a la dignidad de la persona, habilidad para expresarse y comunicarse, condiciones de liderazgo, disposición para trabajar en equipo y sensibilidad frente a la problemática de salud del país.

Perfil profesional
El Profesional de Enfermería graduado de la Universidad de La Sabana: se capacita para el cuidado de la salud y la experiencia de salud de las personas, familias o grupos, de forma holística y segura con actitud crítica y reflexiva, tanto en instituciones del sector salud, como en el educativo y empresarial, fundamentando su actividad en la aplicación de las ciencias básicas y humanas, modelos y teorías de enfermería, fundamentos en gerencia, educación en salud y habilidades básicas de investigación.
Con base en todos estos fundamentos, la innovación y el emprendimiento, el profesional, estará en capacidad de interpretar y analizar los problemas de salud de la población y a partir de ellos, proponer e implementar estrategias y proyectos de gestión o de educación tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de la población, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, en interacción con otros profesionales. Además de interactuar y ampliar sus horizontes de formación personal y profesional mediante el manejo de las tecnologías aplicadas a la salud, a la información, a la comunicación y el conocimiento de una segunda lengua como herramientas de apoyo para su ejercicio profesional.
Su desempeño, se caracterizará por su formación humanística y ética, fundamentada en el conocimiento sobre el hombre, su naturaleza y entorno (social, cultural, político, económico y axiológico). En consecuencia, su actuación estará enmarcada en actitudes de respeto a la verdad, a la vida, a la dignidad de la persona humana, con responsabilidad, justicia y libertad, y el desarrollo de la tolerancia, la prudencia, la creatividad y la estética para interactuar con otros al dar cuidado de enfermería de excelente calidad.

Perfil ocupacional
Con la formación recibida, el egresado podrá desempeñarse en cargos de gestión y gerencia del cuidado, en servicios de atención de enfermería tanto clínicos como ambulatorios; en programas de salud dirigidos a grupos específicos de la comunidad (trabajadores, preescolares, escolares, poblaciones cautivas, adulto mayor y otros), participando en actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, tratamiento y rehabilitación de la persona.
Además, podrá desempeñarse como docente en instituciones de educación formal y no formal; en centros de investigación relacionados con la disciplina, participando en el desarrollo de los procesos en estudio.
Galería de vídeos
Conoce más sobre la carrera de Enfermería, sus fortalezas y la experiencia de nuestros estudiantes y graduados.
de los graduados
El 96% de nuestros graduados de Enfermería recomiendan el programa.
de empleabilidad
Nuestros Alumni Sabana del programa de Enfermería cuentan con el 100% de empleabilidad.
graduados
La Facultad de Enfermería & Rehabilitación tiene 1273 graduados del programa de Enfermería.

Campos de acción
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Perfil ocupacional: con la formación recibida, el graduado podrá desempeñarse en cargos de gestión y gerencia del cuidado, en servicios de diferentes niveles de atención tanto clínicos como ambulatorios; en programas de salud dirigidos a grupos específicos de la comunidad (trabajadores, preescolares, escolares, poblaciones cautivas, adulto mayor y otros), participando en actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, tratamiento y rehabilitación de la persona.
El graduado estará en capacidad de participar en grupos interdisciplinarios que trabajen programas específicos (genética, trasplantes, terapias específicas, paliativo, oncológico y otros). Además, podrá desempeñarse en la formación del talento humano en instituciones de educación formal y no formal; como investigador en centros de investigación aplicando los conocimientos propios de la disciplina y de otras afines.
¿Por qué estudiar Enfermería?
¡Prepárate para una emocionante aventura en el mundo de la Enfermería en la Universidad de La Sabana! Nuestro programa no solo te ofrece una sólida formación académica, sino que te sumerge en una experiencia única de aprendizaje que te prepara para convertirte en un líder en el campo de la salud.
Imagina ser parte de un equipo que marca la diferencia en la vida de las personas, familias y comunidades, ofreciendo un cuidado integral y seguro con un enfoque humano y reflexivo. En nuestra Universidad, no solo adquieres conocimientos científicos avanzados, sino que también desarrollas habilidades críticas y creativas que te permiten enfrentar los desafíos del mundo real con conocimientos, habilidades, confianza y determinación.
Te ofrecemos un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo, donde podrás desarrollar tus intereses, descubrir tu potencial y cultivar relaciones significativas con tus compañeros y profesores. Además, nuestro compromiso con la excelencia académica te proporciona las herramientas necesarias para destacarte en el campo laboral y convertirte en un líder innovador y respetado en la Enfermería.
En la Universidad de La Sabana, creemos en ti y en tu capacidad para marcar una verdadera diferencia en el mundo. Únete a nosotros y sé parte de una comunidad apasionada que está transformando la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Tu futuro en la carrera de Enfermería comienza aquí. ¡Ven y descubre tu potencial!
- Formación de Calidad Internacional, nuestro programa está diseñado para cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad académica y profesionalismo, para destacarse en un mercado laboral globalizado.
- Enfoque Práctico y Basado en la Evidencia, nuestro programa combina sólidos fundamentos teóricos con una fuerte orientación práctica, asegurando competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real en el campo de la Enfermería.
- Oportunidades de Práctica desde primeros semestres, los estudiantes tienen acceso a una amplia red de instituciones de salud de renombre y comunidades de gran impacto, donde pueden realizar prácticas profesionales en pequeños grupos con la orientación de profesionales experimentados, obteniendo una experiencia práctica invaluable desde el primer día. Además de las líneas de profundización en el último semestre, en salud pública, cuidado especializado, investigación y educación en salud.
- Aprendizaje centrado en el estudiante, con un enfoque experiencial fomentando la solución de necesidades o problemas del sector salud, con escenarios de aprendizaje de alta tecnología como el Hospital Simulado y Aulas Especializadas, único en la región.
- Instalaciones de última generación, la Universidad de La Sabana cuenta con instalaciones de vanguardia y clínica propia, equipadas con la última tecnología, proporcionando a los estudiantes un entorno de aprendizaje moderno y estimulante que refleja las prácticas actuales en el campo de la salud.
- Fortaleza en formación en investigación, con jóvenes investigadores o semilleros y práctica en investigación durante toda la carrera.
- Red de contactos profesionales, a través de nuestra amplia red en la industria de la salud y el territorio, los estudiantes tienen la oportunidad de establecer conexiones valiosas con líderes, expertos en la materia y empleadores potenciales, lo que abre puertas a oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
- Flexibilidad curricular, nuestro programa ofrece opciones como cursar doble programa, asignaturas de posgrados con créditos del pregrado, electivas y doble titulación. Esto permite a los estudiantes ser más competitivos laboralmente y personalizar su experiencia al explorar diversas oportunidades profesionales en entornos de salud, desde hospitales hasta organizaciones comunitarias y gubernamentales.
- Impacto directo en la salud y el bienestar de las personas, estudiar Enfermería en La Sabana te ofrece la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de las personas y contribuir al bienestar de la sociedad, siendo parte de una profesión gratificante que tiene un impacto positivo y duradero en la salud y la calidad de vida.
NUESTRO EQUIPO
Directivos, Profesores y Administrativos de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación
NUESTRO EQUIPO
Directivos, Profesores y Administrativos de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación
El equipo de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Aquí encontrarás el equipo directivo, profesoral y administrativo.
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
Además de la internacionalización que se vive día a día en nuestras aulas a través de las asignaturas internacionales, el bilingüismo, el uso de las TIC y la presencia de comunidad internacional en el Campus, entre otros, la Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional.


FACULTAD
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
FACULTAD
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana es una unidad académica que, en coherencia con la misión institucional, orienta su quehacer a la búsqueda y profundización de la verdad alrededor de las problemáticas significativas relacionada con el cuidado de la salud humana, el movimiento corporal humano y la rehabilitación de las personas para contribuir con el desarrollo del conocimiento teórico y práctico en estas áreas del saber.
Para completar tu profesión
Pregrados Relacionados
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102180420
Escríbenos
-
Claudia Milena Martínez Ayala / Facultad de Enfermería y Rehabilitación
Coordinadora de Promoción y Admisiones Pregrado claudiamaay@unisabana.edu.co claudiamaay@unisabana.edu.co