Comunicación
Audiovisual y Multimedios

Comunicación Audiovisual y Multimedios

La carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedios de la Universidad de La Sabana ofrece formación en realización audiovisual, diseño y producción de interactivos, gestión de proyectos y productos audiovisuales, e investigación de la cultura audiovisual y los mercados.

9 semestres

Presencial

17.072.000 COP / USD 3.812 aprox.

Información sobre
el programa

La propuesta formativa, única en el país, se caracteriza por combinar los componentes teórico, práctico y de investigación, y para ello, cuenta con recursos, espacios y tecnología de punta, profesores investigadores y profesionales con experiencia y reconocimiento en el área. Adicionalmente, esta carrera promueve el bilingüismo y la experiencia internacional en convenio con prestigiosas instituciones de formación audiovisual.

INSCRIPCIÓN:

Inscripciones abiertas 2025-2

ADMISIÓN:

Una semana después del proceso de entrevista

9 Semestres - 162 créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

17.072.000 COP / USD $ 3.812 aprox.

El valor de la inscripción:

130.000 COP / USD 43 aprox.

Código SNIES:

52349. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado Otorgado por el Ministerio de Educación según Resolución No. 7450 del 14 de junio de 2013. Vigencia: 7 años. Renovado según Resolución No. 16735 del 24 de agosto de 2017. Vigencia: 7 años. Renovado según Resolución No. 023661 del 05 de diciembre de 2023. Vigencia: 7 años. 

    TÍTULO QUE OTORGA: Comunicador Audiovisual y Multimedios.

    TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Profesional universitario. 

    NIVEL EDUCATIVO: Pregrado.

    MODALIDAD: Presencial. 

  • Renovación de la Acreditación Nacional de Alta Calidad por 8 años mediante la resolución 004936 del 16 de abril de 2024, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional. 

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Pregrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

imagen-fondo

Talleres teórico-prácticos

Comunicador Audiovisual por un día

Inscríbete en nuestros talleres de comunicador audiovisual por un día, donde podrás conocer a profundidad el rol de un Comunicador Audiovisual.

PLAN DE ESTUDIOS

Comunicación Audiovisual y Multimedios

9 Semestres (5 años)

Descargue el plan de estudios de Comunicación Audiovisual y Multimedios aquí.

Semestre 1

Créditos

  • Inglés II

    3

  • Historia contemporánea

    3

  • Fotografía e Imagen

    3

  • Escritura I

    3

  • Teorías de la comunicación I

    2

  • Historia de Colombia

    2

  • Diseño gráfico digital

    2

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Core Curriculum I

    2

  • Inglés III

    3

  • Historia audiovisual

    3

  • Sonido

    3

  • Escritura II

    3

  • Teorías de Comunicación II

    3

  • Gestión de base de datos

    1

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Core Curriculum II

    2

  • Inglés IV

    3

  • Lenguaje audiovisual

    3

  • Escritura III

    3

  • Cultura digital

    2

  • Estéticas audiovisuales

    3

  • Análisis de datos para la toma de decisiones

    2

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Core Curriculum III

    2

  • Inglés V

    3

  • Dirección escénica

    3

  • Animación

    2

  • Fundamentos del relato

    2

  • Guion de interactivos

    2

  • Investigación social

    2

  • Teoría de montaje y edición

    2

Total créditos:

Semestre 5

Créditos

  • Core Curriculum IV

    2

  • Inglés VI

    3

  • Introducción a la economía

    2

  • Producción de interactivos

    3

  • Géneros y formatos audiovisuales

    2

  • Programación y diseño de interactivos

    2

  • Producción ejecutiva

    2

  • Cultura audiovisual

    2

Total créditos:

Semestre 6

Créditos

  • Core Curriculum V

    3

  • Inglés VII

    3

  • Análisis audiovisual

    2

  • Dirección de fotografía

    2

  • Guion de formatos cortos

    2

  • Taller de narrativas de no ficción

    4

  • Deontología y legislación audiovisual

    2

Total créditos:

Semestre 7

Créditos

  • Análisis de audiencias

    2

  • Diseño de producción

    2

  • Guion de seriados

    2

  • Taller de narrativas de ficción

    4

  • Diseño y gestión audiovisual

    2

  • Grabación en estudio

    2

  • Seminario de práctica

    1

  • Media economics (audiovisual)

    3

Total créditos:

Semestre 8

Créditos

  • Proyecto de comunicación y desarrollo sostenible

    3

  • Laboratorio de proyecto audiovisual

    6

  • Emprendimiento audiovisual

    2

  • Electiva

    2

  • Electiva

    2

  • Electiva

    2

  • Electiva

    2

Total créditos:

Semestre 9

Créditos

  • Práctica profesional

    17

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

Si eres un apasionado por la creatividad, la comunicación y la estética, ¡has llegado al lugar correcto! El aspirante ideal para nuestra carrera es alguien que:

1. Ve el mundo con lentes artísticos: Eres sensible a la belleza que nos rodea y entiendes que la estética es más que una simple palabra.
2. Piensa fuera de la caja: Tu mente es un torbellino de ideas. Eres visionario y te atreves a explorar lo desconocido.
3. Habla con el corazón: Tienes la habilidad de expresarte de manera clara y convincente. Las palabras son tus aliadas.
4. Cultiva el diálogo: Eres un constructor de puentes. Escuchas opiniones contrarias y buscas soluciones en equipo.
5. Explora el mundo digital: Manejas las tecnologías básicas como un maestro. La comunicación en la era digital es lo tuyo.
6. Abraza la ética: Tu brújula moral siempre apunta al bien común. Eres responsable y consciente de tu impacto en la sociedad.

gif profile profesional

Perfil profesional

Si eres un apasionado por la creatividad, la comunicación y la tecnología, prepárate para un emocionante viaje en el mundo audiovisual. El profesional que buscamos formar es alguien que:

1. Crea con propósito: Generas conceptos innovadores y los transformas en contenidos visuales y digitales que impactan.
2. Ética en acción: Eres consciente de tu papel en la sociedad. Buscas el bien común y actúas con responsabilidad.
3. Emprendedor por naturaleza: No temes a los desafíos. Eres un visionario que ve oportunidades donde otros ven obstáculos.
4. Maestro de la cadena de valor: Dominas todos los procesos que intervienen en la creación de medios audiovisuales y digitales. Reconoces la importancia de todos los procesos: de la concepción hasta la distribución.
5. Director de orquesta: En un mundo convergente y globalizado, lideras equipos creativos. Tu creatividad es la batuta que guía proyectos hacia el éxito y te comunicas de forma asertiva con quienes hacen parte de tu equipo.
6. Tecnólogo comunicativo: Seleccionas y aplicas las herramientas tecnológicas adecuadas para cada proyecto para crear productos audiovisuales y digitales que cautiven y comuniquen.

gif profile ocupacional

Perfil del graduado

El graduado de la Comunicación Audiovisual y Multimedios reúne las características siguientes:

● Desarrolla una visión de conjunto de la cultura audiovisual, a través de una fundamentación teórica y contextual, necesaria para crear productos significativos que impacten en la industria audiovisual nacional.

● Analiza procesos, productos y audiencias audiovisuales, en contextos y condiciones socioculturales específicos de producción, utilizando metodologías y herramientas básicas de investigación.

● Utiliza el lenguaje escrito de manera argumentativa, interpretativa y narrativa, en distintos medios y formatos, que usan textos como el ensayo argumentativo, el guion y nuevas formas de escritura contemporánea.

● Usa de forma creativa, analítica y crítica el lenguaje audiovisual en distintos medios, formatos y productos audiovisuales, explorando sus posibilidades expresivas, estéticas y narrativas.

● Modela, realiza y evalúa contenidos y productos audiovisuales, adecuados a los estándares básicos del lenguaje, enmarcados en un análisis del público, del contexto social y cultural, y del entorno tecnológico.

● Comprende el conjunto de procesos involucrados en la cadena de valor de la industria del entretenimiento, para satisfacer las necesidades y las expectativas del entorno profesional.

● Participa de la gestión de proyectos, procesos y productos audiovisuales para distintos medios y formatos, desarrollando capacidades de planificación, evaluación y emprendimiento.

● Reconoce el poder transformador de los procesos y productos audiovisuales, en los ámbitos sociales y culturales específicos, y el compromiso ético que demanda la creación audiovisual.

Nuestras instalaciones

Estudio de televisión

Estudio de televisión

Cuenta con 96 metros cuadrados, cuenta con sinfín blanco, sinfín de chroma key, parrilla y consola de luces marca ETS, donde se pueden conectar 88 luces, agruparlas para tener preparados diferentes esquemas de iluminación y dimerizarlas.

Estudio de televisión

Estudio de televisión

Cuenta con 96 metros cuadrados, cuenta con sinfín blanco, sinfín de chroma key, parrilla y consola de luces marca ETS, donde se pueden conectar 88 luces, agruparlas para tener preparados diferentes esquemas de iluminación y dimerizarlas.

Estudio de fotografía

Estudio de fotografía

El estudio de fotografía, de 83 metros cuadrados, cuenta con telones, mesas de luz, luces y flashes Elinchrom, y cámaras profesionales de fotografía.

Caracterización

Caracterización

La zona de caracterización, maquillaje y vestuario para hombres y mujeres está dotada con tocadores con iluminación tipo camerino, vestidores, duchas y espacios amplios que brindan comodidad en la tarea de caracterizar personajes.

Almacén de Préstamo de Equipos

Almacén de Préstamo de Equipos

Es un espacio destinado al almacenamiento y préstamo de los equipos disponibles.

Control Equipment Room (CER)

Control Equipment Room (CER)

Es el sitio desde donde se administra el flujo de datos de audio y de video del edificio. Desde allí se administran los recursos del máster de televisión, las salas de post producción, el sistema de archivos, unisabanaradio.

Sala de visualización e ingesta y estaciones de edición

Sala de visualización e ingesta y estaciones de edición

La sala de visualización e ingesta cuenta con ocho equipos Mac y es usada para la descarga y selección del material grabado que luego puede ser editado en las 20 estaciones independientes con plataforma iMac Pro a doble pantalla y monitoreo de audio.

Salas Multimedia

Salas Multimedia

La Facultad de Comunicación tiene dos salas de redacción multimedia en el tercer piso del Edificio K. Ambos espacios contienen 20 computadores con el sistema operativo Mac, con pantallas de 21 pulgadas, conexión a red y software de punta, que les permite a los estudiantes de Comunicación Audiovisual y Multimedios ,Comunicación Social y Periodismo y Comunicación Corporativa acceder a las herramientas sofisticadas de escritura, pero al mismo tiempo a la producción de contenidos multimedia.

Estudio de Radio Control y Cabina de Radio

Estudio de Radio Control y Cabina de Radio

El espacio destinado a la emisora virtual de la Universidad de La Sabana disponible en www.unisabanamedios.com con el que la Sala de Redacción 2 está directamente interconectado, posee a su vez un control máster de sonido para la estación de radio.

Sala de edición de sonido

Sala de edición de sonido

La sala de edición de sonido cuenta con ocho estaciones que se destinan para hacer la edición y diseño sonoro de productos audiovisuales. Cada estación funciona con un iMac de 27 pulgadas con un procesador 2,66Ghz Intel Core 2 duo con una capacidad de 4Gb en memoria RAM y un disco duro interno de 320 Gb más un disco externo de 1Tb, a cada estudiante que ingresa a esta sala se le dota con una interface de audio y audífonos. Allí se utilizan programas como Pro tools, Logic, Soundtrack, Adobe Audition y GarageBand que permiten la sincronización, edición y mezcla de diálogos, ambientes, música y foley.

Estudio de Sonido

Estudio de Sonido

El estudio de sonido se usa para la producción de audio con calidad profesional. Está dividido en dos espacios, el control room o puesto central de control, equipado con Pro tools HD, cuenta con una compleja de configuración entre computador, software de grabación, tarjetas de sonido, controladores de monitoreo y una consola digital, esta consola visualmente maneja 24 canales pero se pueden trabajar más de 192 canales dependendiendo de los procesos o plug-ins que se manejen en cada sesion.

Sala de micro formatos

Sala de micro formatos

Es una sala diseñada para crear contenidos convergentes, adaptados a la red, de producción inmediata y de menor duración y alcance que un programa de televisión. Brinda a los programas académicos un espacio en el cual desarrollar formatos dirigidos específicamente a internet (Videoblogs, videocast, entrevistas) y otras tareas de postproducción que pueden realizarse autónomamente (doblajes, grabación de segmentos para televisión).

Campos de acción

Concepción, escritura, producción, realización y dirección de proyectos audiovisuales y proyectos para medios convergentes.

Dirección de procesos de promoción, mercadeo, financiación, programación y dirección comercial de proyectos audiovisuales y de convergencia digital.

Investigación sobre tendencias y comportamientos del mercado de ficción, información y entretenimiento, y la valoración y análisis de productos audiovisuales.

El posicionamiento de la imagen comercial y corporativa de distintas organizaciones que se valgan de mensajes audiovisuales.

Consultoría creativa y comercial o desarrollador de sus propios proyectos, como profesional independiente.

Ventajas de Comunicación Audiovisual y Multimedios

  • Programa con estructura curricular con un plan de estudios amplio y equilibrado.
  • Amplitud del campo laboral para los graduados, gracias a la formación interdisciplinaria.
  • Campo de acción internacional con una industria del entretenimiento en auge y crecimiento.

Misión, Visión y Objetivos

El programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios formará profesionales que impacten en la industria audiovisual colombiana

Admisiones

Inscripciones para nuestras carreras

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica

Financiación

La Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación

Modalidad de coterminales

Es la opción que tienes para iniciar estudios de posgrado, desde los últimos semestres de tu carrera profesional.

Prácticas universitarias

Las prácticas universitarias son una actividad sustantiva de la formación académica y profesional

Regreso a clases 2024

ComSabana los anima a vivir con esperanza y optimismo el regreso a clases 2024-2.

FIAfest

Festival Internacional Audiovisual, realizado por la Facultad de Comunicación

¿Por qué estudiar Comunicación Audiovisual y Multimedios?

    Porque la Comunicación está en el corazón de la vida social contemporánea. El mercado de medios audiovisuales y de convergencia ha crecido a un nivel global de manera exponencial durante los últimos años. Los profesionales en comunicación audiovisual y multimedios pueden hacer aportes significativos a la solución de problemas sociales a través de productos audiovisuales documentales y de ficción, la construcción de historias y el desarrollo de productos interactivos en un ambiente de cambio tecnológico, dando especial importancia a la gestión de procesos con responsabilidad social.

    • Por ser una universidad que tiene acreditación institucional de alta calidad. Según resolución del Ministerio de Educación Nacional, número 06166, del 31 de marzo de 2017, la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de la Universidad por ocho (8) años.
    • Por tener profesores que cuentan con una excelente formación profesional.
    • Por la interacción permanente de profesores y estudiantes en un ambiente libre, cálido y amable.
    • Por la asesoría académica personalizada que ofrecen profesores de las más altas calidades humanas.
    • Por el programa de internacionalización, que incluye el bilingüismo, trilingüismo, opciones de intercambio y doble titulación en el exterior.
    • Por contar con uno de los mejores campus universitarios de Colombia, ideal para la vida académica: biblioteca, clínica propia, aulas y laboratorios de alta tecnología, red inalámbrica, salas especializadas de práctica e instalaciones deportivas.
    • Por la posibilidad de realizar doble programa con otras facultades y carreras.

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, profesores y administrativos del pregrado en Comunicación Audiovisual y Multimedios

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, profesores y administrativos del pregrado en Comunicación Audiovisual y Multimedios

    El equipo de la Facultad de Comunicación es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.

    Encontrarás tanto al equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Tú a un paso del mundo

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Tú a un paso del mundo

    Además de la internacionalización que se vive día a día en nuestras aulas a través de las asignaturas internacionales, el bilingüismo, el uso de las TIC y la presencia de comunidad internacional en el Campus, entre otros, la Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional.

    FACULTAD

    Facultad de Comunicación

    FACULTAD

    Facultad de Comunicación

    Desde su creación en 1972, la Facultad de Comunicación ofrece una formación comprometida con la búsqueda de la verdad y el bien común en los diversos ámbitos en los que se desempeñan nuestros graduados. En la actualidad, la Facultad cuenta con una completa oferta académica que incluye tres pregrados, seis posgrados y un completo portafolio de educación continua en modalidades presencial, mixta y remota que se adapta a las exigencias del mundo de la comunicación. 

    Comunicación Audiovisual y Multimedios

    Minors: Complementa tu carrera universitaria y destaca en el mundo profesional

    Comunicación Audiovisual y Multimedios

    Minors: Complementa tu carrera universitaria y destaca en el mundo profesional

    Un Minor es un programa académico diseñado para que puedas especializarte en un área adicional a tu disciplina principal. Es la oportunidad perfecta para fortalecer tu perfil profesional, aprender algo nuevo y explorar áreas que realmente te apasionen. Con un Minor, no solo amplías tus conocimientos, sino que también te preparas para ser un profesional más versátil y competitivo. Al integrar un Minor en tu plan de estudios, adquieres una perspectiva interdisciplinaria y habilidades que harán de ti un candidato más completo en el mundo laboral.

    comunicación audiovisual y multimedios

    ¿Qué es el PEP?

    comunicación audiovisual y multimedios

    ¿Qué es el PEP?

    El Proyecto Educativo de un Programa Curricular o PEP es un conjunto de principios, lineamientos, estrategias y propósitos que concretan y materializan el compromiso misional formulado por el Programa. 

    Conoce el PEP de Comunicación Audiovisual y Multimedios.

    Continúa tu formación

    Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional

    Presencial

    2 Semestres - 24 créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Maestría en Comunicación Estratégica

    Presencial

    3 Semestres - 36 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

    Presencial

    3 Semestres - 36 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Doctorado en Comunicación

    Presencial

    8 Semestres - 120 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Especialización en Creación y Gestión Fotográfica Multiplataforma

    Presencial

    2 Semestres - 24 créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Pregrados relacionados

    Comunicación Social y Periodismo

    Presencial

    9 Semestres - 163 créditos.

    ¡Inscripciones abiertas!

    Comunicación Corporativa

    Presencial

    9 Semestres - 162 créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 3227631545

    Escríbenos

    Escríbenos

    La Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana
    está ubicada en el Edificio K. 
    El horario de atención es de:
    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.