¿Qué es la coterminalidad?

Es la opción que tienes para iniciar estudios de posgrado, desde los últimos semestres de tu carrera profesional. Quiere decir, que podrás empezar tu especialización o maestría en la Facultad de Comunicación, mientras finalizas tus estudios de pregrado.

¿Cómo funciona?

  • Puedes invertir tus créditos libres o electivos del pregrado para adelantar asignaturas de la especialización o maestría que elijas. 
  • Podrás avanzar hasta el 25% de créditos de posgrado mientras terminas tu carrera de pregrado. El 75% restante, lo podrás finalizar una vez recibas tu título profesional, realizando el pago correspondiente al programa de posgrado.
  • Si no cuentas con los créditos suficientes en pregrado para cursar las asignaturas de la especialización o maestría que elijas, podrás extra acreditarte.
  • Para tu pregrado, apruebas las materias con calificación de 3,0, pero si deseas homologar para continuar tu posgrado, debes obtener una nota mínima de 3,5 en cada asignatura.

Ventajas

  • El programa de coterminalidad es válido como opción de grado en tu carrera.
  • Tendrás un ahorro hasta del 40% en el valor final de la especialización o maestría que elijas.

25% de ahorro por los créditos que ya cursaste en pregrado.

15% de ahorro de beneficio Alumni, que recibes al ser graduado de La Sabana.

  • Tendrás la posibilidad de acceder a profesores con alto nivel y experiencia investigativa.
  • Podrás interactuar con personas que están en el mundo laboral.

Requisitos

  • Haber cursado mínimo el 60% de los créditos académicos de tu programa de pregrado.
  • Tener un promedio acumulado de 3,8 ó superior.
  • Tener aprobado el séptimo nivel de inglés o estar exento del mismo.
  • No tener anotaciones o faltas en el historial académico.

Proceso de aplicación

  • Validar antecedentes académicos y número de créditos disponibles con el Coordinador de Éxito Académico, en Dirección de Estudiantes.
  • Presentar la propuesta de homologación de asignaturas al Director de Programa de pregrado, para su aval teniendo en cuenta las asignaturas autorizadas.
  • Iniciar el proceso de admisión a la especialización o maestría seleccionada (entrevista de admisión y ensayo académico para Maestrías).
  • Formalizar la solicitud de coterminalidad en SIGA Académico en las fechas establecidas.

Aplicación y proceso de admisión:

Para 2024-2 de enero a Julio del 2024.

Para 2025-1 de Agosto 2024 a enero 2025. 

Formalización de la solicitud en SIGA Académico:

Para 2024-2 del 1 de junio al 17 de junio 2024.

 

 

 

Mayor información: 

Sergio Andrés Cardona Sánchez 
Cel/WhatsApp:  312 358 9552

Correo electrónico: sergio.cardona1@unisabana.edu.co 

 

Opción 1: Coterminalidad entre la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional y cualquiera de las Maestrías en Comunicación.

A través de esta opción podrás iniciar tu maestría en la Facultad de Comunicación, mientras finalizas la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional.

¿Cómo funciona?

  • Podrás avanzar hasta el 25% de créditos de la maestría que elijas, mientras terminas la especialización. El 75% restante, lo podrás finalizar una vez recibas tu título como Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional.
  • Deberás obtener una nota mínima de 3,5 en tus asignaturas de coterminalidad para que sean aprobadas tanto en la especialización como en la maestría a la que aspiras.

Ventajas

  • Tendrás un ahorro hasta del 40% en el valor final de la maestría de tu interés.
  • 25% de ahorro por los créditos que ya cursaste en la especialización.
  • 15% de ahorro de beneficio Alumni, que recibes al ser graduado de La Sabana.
  • Finalizarás tu programa de Maestría en menor tiempo.

Proceso de aplicación:

  • Presentar la solicitud de coterminalidad tan pronto comience el primer semestre.
  • Iniciar el proceso de admisión a la maestría seleccionada (entrevista de admisión y ensayo académico).
  • Formalizar la solicitud de coterminalidad en SIGA Académico en las fechas establecidas.

Opción 2: Coterminalidad entre cualquiera de las Maestrías y el Doctorado en Comunicación

A través de esta opción podrás iniciar el Doctorado en Comunicación, mientras finalizas la Maestría en Comunicación Estratégica ó la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital.

Requisitos:

  • Tener un promedio acomulado de 4.0 en la maestría. 
  • Cumplir con los requisitos de ingreso del Doctorado  con respecto a la segunda lengua. 
  • De preferencia, haber participado en algún semillero de investigación en pregrado o posgrado. 
  • Aportar un portafolio de productos, si tiene (trabajos de investigación de pregrado o artículos). 
  • Presentar un escrito de 3000 palabras acerca de su interés en estudiar los cursos del Doctorado en Comunicación. 
  • Presentar hoja de vida, calificaciones que tiene hasta el momento y dos cartas de recomendaciones de profesores que conozcan al candidato. Las cartas deben ir en sobre sellado, dirigidas a la dirección de programa. 
  • Presentar entrevista de admisión con la dirección de programa. 

*El Doctorado podrá recibir a estudiantes de las Maestrías de la Facultad siempre y cuando exista cupo en las asignaturas para el semestre de aplicación.

Sergio Cardona Sánchez - Coordinador de promoción y admisiones de posgrado - Cel/ WhatsApp: 312 358 9552