Diplomado en Doula de Gestación, Parto y Posparto

Diplomado en Doula de Gestación, Parto y Posparto

No es inédita la idea que el ejercicio del Doulaismo en Colombia ha venido tomando fuerza desde la última década, lo cual surge como respuesta a la necesidad de resignificar las experiencias de nacimiento para las mujeres y sus familias.

120 Horas

Presencial

4.100.000 COP con descuento pronto pago del 10%

Descripción del programa

No es inédita la idea que el ejercicio del Doulaismo en Colombia ha venido tomando fuerza desde la última década, lo cual surge como respuesta a la necesidad de resignificar las experiencias de nacimiento para las mujeres y sus familias. Por esta razón, es importante comprender que una Doula es una persona que acompaña a una mujer desde su gestación hasta el puerperio brindando educación, apoyo físico, emocional y espiritual, convirtiéndose en guardiana de la experiencia del parto.

El Diplomado Doula de Gestación, Parto y Posparto se genera desde la necesidad de coadyuvar a generar un impacto tangible en los escenarios hospitalarios de nacimiento humano en torno a la filosofía de parto humanizado, donde prima la formación no solo de actores de salas de maternidad, sino también de hombres y mujeres que quieran acompañar a las mujeres y sus familias durante el proceso de gestación, nacimiento y posparto.

Este diplomado brinda herramientas teórico - prácticas basadas en la mejor evidencia científica disponible y que en línea con el estilo humano de la Universidad de La Sabana, les permiten a nuestros estudiantes desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas para acompañar de manera integral y ética a las mujeres que dan a luz a sus hijos e hijas en entornos hospitalario.

Inicia:

Próximamente.

Modalidad:

Mixta.

120 horas distribuidas así (teóricas: 44 horas, prácticas: 76 horas, trabajo independiente: 10 horas).

Inversión

4.100.000 COP.

Con descuento pronto pago del 10%

  • HORARIO:

    Clases Teóricas: martes y jueves remoto sincrónico de 6 a 8 p.m.  

    Intensificación presencial con expertos: viernes y sábado de 8 a 5 p.m. una vez al mes.  

    Práctica clínica: 8 a.m. a 7 p.m. dos días seguidos al finalizar el componente teórico.

Este programa se dicta en Universidad de La Sabana, Chía.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

  • Historia del Doulaismo en Colombia y el mundo.
  • Normatividad legal vigente: parto humanizado, comunidad lactante, ley de brazos vacíos, violencia obstétrica.
gif profile aspirante

Objetivo

Desarrollar competencias en las personas para el acompañamiento de la mujer y sus familias durante el proceso de gestación, parto y posparto en entornos hospitalarios, fundamentado en el aprendizaje experiencial, la práctica en escenarios reales y la mejor evidencia disponible, como aporte a la humanización de los nacimientos y para beneficio de las mujeres, niños, niñas y sus familias.

gif profile profesional

Dirigido a

  • Público en general.
  • Personas interesadas en acompañar el proceso de gestación, el parto hospitalario y el posparto, reconociendo la persona humana en la mujer gestante.
  • Profesionales, técnicos y estudiantes de las áreas de la salud, humanas y sociales (Enfermería, Medicina, Fisioterapia, Terapia ocupacional y del Lenguaje, Psicología, Antropología, Sociología, entre otras).
  • Matronas.
  • Parteras.
  • Médicos tradicionales.
  • Madres y padres de familia.
  • Mujeres gestantes y sus familias.
  • Trabajadores de las instituciones clínicas y hospitalarias.
  • Cuidadores.
gif profile

Oferta de valor

  • Es la primera formación Universitaria de Doulas con practica real en salas de partos.
  • Incluye rotación práctica hospitalaria en salas de parto.
  • Incluye talleres presenciales en el campus Unisabana con Docentes con una amplia trayectoria y experiencia en el campo del acompañamiento al embarazo, parto y posparto desde diferentes disciplinas.
  • Incluye certificación adicional en acompañamiento a la mujer y su familia en el Duelo Materno, Perinatal y Neonatal.
  • Incluye obsequio: rebozo de parto para cada estudiante.

Política de descuentos

Descuento por pronto pago

Descuento del 10% hasta la fecha límite del convenio.

Los descuentos no son acumulables*

Facultad de Enfermería y Rehabilitación

Unidad académica que, en coherencia con la misión institucional, orienta su quehacer al cuidado de la salud humana.

Nuestro Equipo

Cuenta con un equipo altamente capacitado y comprometido, integrado por profesores, directivos y personal administrativo.

Investigación

Eje fundamental e integrador de todas las actividades que desarrollan profesores y estudiantes.

Prácticas

Son la estrategia pedagógica planificada y organizada desde una institución educativa, que busca integrar la formación académica con la prestación de servicios de salud

Internacionalización

La internacionalización que se vive día a día en nuestras aulas a través de las asignaturas internacionales

Instalaciones

El Centro de Simulación Clínica es el resultado del trabajo conjunto de las facultades de Medicina y Enfermería y Rehabilitación

Prosalud

Es un macroproyecto de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación en conjunto con la Facultad de Educación

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni.
  • Pronto pago.
  • Por grupos de personas.
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 323 3227535

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado en gestión integral de la terapia intravascular EN CONVENIO CON TELEFLEX

Híbrido

Conoce más sobre el programa

Curso en Salud Emocional a través de Cuerpo-Mente

Virtual

48 Horas

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Formación para técnicos y auxiliares de simulación clínica

Virtual

Duración 120 horas

Conoce más sobre el programa

Curso en Recuperación deportiva: avances, perspectivas y aplicabilidad

Hyflex

Conoce más sobre el programa