Información sobre las prácticas

Objetivo

Objetivo

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 2.7.1.1.10 del Decreto 780 de 2016 las prácticas son la estrategia pedagógica planificada y organizada desde una institución educativa, que busca integrar la formación académica con la prestación de servicios de salud, con el propósito de fortalecer y generar competencias, capacidades y nuevos conocimientos en los estudiantes y docentes de los programas de formación en salud, en un marco que promueve la calidad de la atención y el ejercicio profesional autónomo, responsable y ético de la profesión.

Generalidades

Los espacios en los cuales se desarrollan las prácticas formativas pueden ser espacios institucionales o comunitarios que intervengan en la atención integral en salud de la población u otros espacios diferentes a los del sector salud, en los cuales se consideren pertinentes las prácticas formativas.

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Escenarios clínicos: 

Espacios institucionales en los cuales se desarrolla el componente de prácticas clínicas formativas de los programas académicos en el área de la salud. Corresponden a instituciones prestadoras de servicios de salud, formalmente constituidas.

Escenarios no clínicos institucionales:

Se consideran como escenarios no clínicos institucionales para prácticas formativas en salud públicaa aquellos espacios sociales de vida, cuya misión no es la prestación exclusiva de servicios de salud, pero que por la naturaleza de sus funciones, contribuyen a promocionar, proteger o mejorar condiciones relacionadas con la salud individual y colectiva.

Escenarios de práctica no clínicos no institucionales:

Se consideran escenarios de práctica formativa en salud, los espacios sociales de vida donde la población vive, se recrea, trabaja y se relaciona dentro de una comunidad específica, tales como la familia, las redes sociales, las zonas o asentamientos poblacionales con características propias y los procesos sociales que se desarrollan en el espacio público, donde no media ninguna relación con una institución formalmente constituida.

  • NOTA: La anterior información es tomada del modelo de evaluación de la docencia servicio para el desarrollo de programas académicos en salud 2021.

Tipos de prácticas

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Espacios institucionales

Instituciones prestadoras de servicios de salud que realizan atención integral en salud de la población. Algunas son: Clínica Universidad de La Sabana, Fundación Santa Fé de Bogotá, Fundación Cardio Infantil, Fundación Abood Shaio, entre otros.

Espacios comunitarios

Instituciones de educación, alcaldías municipales e instituciones gubernamentales.

Prácticas empresariales

Espacios donde el estudiante se vincula laboralmente como aprendiz en una práctica que es remunerada económicamente.

Escenarios de prácticas

Escenarios de prácticas

Estos escenarios de práctica están diseñados para ofrecer a los estudiantes una experiencia integral y de alta calidad, permitiendo a los futuros profesionales aplicar sus conocimientos en contextos reales. Además, fomentan el desarrollo de competencias técnicas, éticas y humanas, esenciales para un ejercicio profesional responsable y comprometido con la excelencia en el cuidado de la salud.

Prosalud

Macroproyecto de investigación de manera interdisciplinar con proyección social en la región Sabana Centro

Admisiones e inscripción

Conoce como ingresar a La Sabana.

Becas

La Sabana te ayuda a cumplir tus sueños.

Financiación universitaria

Conoce las formas de financiación de la matrícula.

Bienestar universitario

Calidad en el Campus.

Alumni Sabana

Comunidad de graduados.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 3102180420

Escríbenos

Encuentranos

La Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de 
La Sabana está ubicada en el Edificio H. El horario de atención 
es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Cómo llegar