Diplomado en Comunicación
y Marketing de Moda
Remoto
3.767.000 COP
No es válido como opción de grado
Descripción del programa
Este programa busca capacitar a los estudiantes en la comunicación y marketing de moda a partir de conocimientos actualizados en torno a una visión global de la industria, teniendo como punto de partida su desarrollo, difusión de la información del sistema moda y sus nuevos canales y estrategias de comunicación y marketing.
25 de febrero, 2025
20 de mayo, 2025
96 Horas
Inversión
3.767.000 COP
o $3.390.300 COP con el descuento de pronto pago.
-
Modalidad: Remoto.
-
Horario: Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
-
*Este diplomado NO es válido como opción de grado para los estudiantes de pregrado de la Facultad de Comunicación.
Este curso se dicta en modalidad remota a través de la plataforma Microsoft Teams.
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
El primer módulo busca introducir a los participantes en la industria de la moda y brindar un breve contexto histórico y actual del sector. Profundizarán sus conocimientos sobre los conceptos básicos utilizados en la moda, los aportes de los grandes diseñadores y conocerán el panorama en Colombia y en el mundo, así como sus principales actores.

Objetivo
Capacitar a los estudiantes en la comunicación y marketing de moda a partir de conocimientos actualizados en torno a una visión global de la industria, teniendo como punto de partida su desarrollo, difusión de la información del sistema moda y sus nuevos canales y estrategias de comunicación y marketing.

Dirigido a
Estudiantes y profesionales en comunicación social, corporativa, audiovisual, periodismo, marketing, diseño de moda, fotografía y demás disciplinas afines a la industria de la moda.

Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Política de descuentos
Modalidad | Descripción | IPF |
Descuento graduado | Graduado de programas de pregrado, posgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana. No aplica programas de Inalde.
| 15% |
Descuento estudiante | Descuento para estudiantes activos de los programas de pregrado de la Universidad.
| 15% |
Descuento por pronto pago | Descuento del 10% hasta el 29 de agosto.
| 10% |
Los descuentos no son acumulables*

Camila Villamil Navarro
Relaciones Públicas para la Moda y Marca Personal
Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de La Sabana con más de diez años de experiencia en las industrias de la moda, belleza y lujo como periodista y creadora de contenidos. Actualmente es periodista de moda del periódico El Tiempo y docente de las materias Fashion Journalism, Relaciones Públicas para la Moda y Marca Personal en la Universidad de La Sabana. Consultora y conferencista en temas relacionados a moda, redes sociales y estrategia digital. Ha trabajado diferentes tipos de proyectos con marcas como Emporio Armani, Coach, Swarovski, MAC Cosmetics, TOUS, Natura, Tommy Hilfiger, TRESemmé, Estée Lauder y Lancome, por nombrar algunas. Durante los últimos años se ha dedicado a cubrir las principales semanas de la moda del mundo con fines informativos e investigativos.

Juan Pablo Socarrás Yani
Diseñador y empresario con más de 10 años de experiencia, liderando proyectos de transformación e impacto social a través del diseño y creación de colecciones que conectan con comunidades artesanales, indígenas, afrodescendientes y tradicionales de Latinoamérica. Su experiencia le ha permitido destacar como un líder ejecutivo de alto desempeño, que agrega valor a cada proyecto al combinar el diseño de modelos y estrategias de negocio innovadoras, con un profundo conocimiento de las diferentes técnicas, oficios y materiales propios de cada comunidad al colaborar con tejedores, bordadores, joyeros y artesanos para producir obras únicas, de lujo y hechas a mano.
Como resultado ha presentado más de 20 colecciones, en encuentros latinoamericanos de moda, tales como el Bogotá Fashion Week, Colombiamoda y Cali Exposhow. Además, ha participado en ferias internacionales en Nueva York, Milán, Miami, Santiago de Chile, Tenerife, Guatemala, México y Beijing Fashion Week.

María Alejandra Pascua
Diseñadora de moda y MBA en empresas de moda y belleza, con experiencia en consultorías en moda, moda sostenible, análisis y adaptación de tendencias de moda a los diferentes mercados de América Latina, docencia, servicio al cliente, gerencia de cuentas, organización de eventos y colaboración con estrategias de marketing. En los últimos 3 años de su carrera he buscado crecer y enfocarme más en moda sostenible, llegando a involucrarse en las diferentes iniciativas que realiza WGSN y el grupo Ascential en sostenibilidad, disminución de la huella de carbono e innovación en eventos a nivel empresarial y moda.

María Juliana Marín
Abogada y especialista en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana, y en Propiedad Intelectual certificada por Organización Mundial de Propiedad Intelectual, especialista en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la Universidad Complutense de Madrid y la revista ELLE España y con un master en Fashion Law del Centro de Estudios Garrigues de Madrid.
Precursora del Fashion Law en Colombia, creadora de Fashionomista, la primera plataforma digital de análisis jurídico de la industria de la moda en Colombia y la primera empresa consultora de Fashion Law del país. Actualmente es asesora jurídica de diseñadores, influencers y empresas de moda. Docente de Fashion Law en LCI Bogotá.

Pilar Luna Carrizosa
Periodista y editora con más de 30 años de experiencia en revistas, especializada en moda y en temas femeninos. Conocedora del sector de la moda, la belleza y la salud con reconocimiento internacional, también es consultora y curadora de moda, además, de conferencista y tallerista.
Fue Directora Ejecutiva de Revistas Femeninas de Editorial Televisa Colombia, Directora Editorial de la Revista INFASHION y Directora Ejecutiva y Editorial de la Revista TVYNOVELAS. También Editora General Revisa FUCSIA, Directora de la Revista ALÓ y ALÓ MODA, y subdirectora de la sección Vida de Hoy de EL TIEMPO. Creadora de los Premios INFASHION a la moda y del Bogotá Fashion Week. Actualmente es socia fundadora de Código Malva, una empresa dedicada a la consultoría en mercadeo y comunicación para el mercado de la moda y de estilo de vida.

Helena Fadul
Mercadóloga y comunicadora de la moda con conocimiento del mercado de lujo, experiencia en relaciones públicas, dirección de arte, producción fotográfica y styling, organización de eventos, desarrollo de marca y producto y visual merchandising. Es consultora para marcas de moda y estilo de vida emergentes y establecidas en Latinoamérica con un enfoque de comunicación estratégica y desarrollo de un modelo de negocio sostenible en el tiempo.

Felipe Espinosa
Productor de moda y socio fundador de 3cero2, laboratorio creativo que presta servicios de producción y dirección de arte. Su trabajo se centra en la conceptualización, desarrollo, gestión y producción de eventos y sesiones de fotografía o video. Desarrolla productos editoriales y presta asesoría en estilismo, diseño musical y audiovisual, arquitectura efímera, ambientación, dirección de iluminación y estrategias de comunicación en la moda. La agencia organiza y produce las pasarelas de los eventos de moda más importantes del país, como Colombiamoda y BCapital. Entre sus clientes se encuentran diseñadores como Johanna Ortiz, Kika Vargas, Polite y Maria Luisa Ortiz y marcas como Chevignon, Arkitect del grupo Éxito, Fabricato y Punto Blanco, por nombrar algunas.

José Liévano
Catedratico
Especialista en mercadeo, innovación y emprendimiento con experiencia a nivel nacional e internacional en áreas de desarrollo digital y mercadeo, que apoya proyectos con alto nivel de diseño, innovación y sostenibilidad. Actualmente, Gerente de Desarrollo Digital e innovación de Canales, enfocado hacia el posicionamiento de marca, manejo de estrategias digitales. Catedratico de la Universidad La Sabana, Sergio Arboleda e INTEC en República Dominicana.
Diseñador industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialización en Design Management del Istituto Europeo di Design IED-Milano, Maestría en ciencias del Eco-Diseño (Diseño Sistémico) del Politécnico di Torino y diploma del MIT en innovación y negocios. Participación en el sector moda por más de 6 años en con comunicación de marca, ventas, Visual Merchandising y tendencias de espacios comerciales.

Diana Lucía Gómez
Profesional en Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana y Máster en Comunicación y Moda del Istituto Europeo Di Design de Madrid. Con más de 11 años de experiencia en el sector de moda nacional. Ha trabajado en algunas de las empresas de moda más grandes del país acompañando marcas nacionales e internacionales en sus áreas de mercadeo y comunicación. Tiene amplia experiencia en estrategia y creatividad, en redacción de contenidos, y como vocera para medios de comunicación. En paralelo a su trayectoria profesional, se ha desempeñado como creadora de contenido para medios de moda y estilo de vida, además de sus canales propios como sus redes sociales, su blog y su podcast "El Podcast de Moda", acercando a actores del sector y consumidores a tendencias de consumo y sucesos coyunturales en la cultura que impactan la moda. Actualmente, ofrece servicios de asesoría a marcas de moda para fortalecer sus prácticas de mercadeo y comunicación.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 310 432 7267
Teléfonos fijos: 861 5555 / 861 6666
Escríbenos
-
Camilo Rojas Corredor
Coordinador de Promoción de Educación Continua camilo.rojas1@unisabana.edu.co camilo.rojas1@unisabana.edu.co