Curso: Las plantas medicinales y su uso para el cuidado de la salud
El Curso Plantas Medicinales y su Uso para el Cuidado de la Salud está ofertado desde lo teórico práctico en modalidad mixta que pretende fortalecer las prácticas tradicionales, alternativas y complementarias que permitirán mejorar el cuidado de la salud, tratar dolencias, disfrutar de lo que la naturaleza proporciona y aprender un nuevo enfoque desde la práctica clínica de las Plantas Medicinales y la promoción de la salud.
24 horas (12 prácticas, 12 teóricas)
Mixta
640.000 COP.
Descripción del programa
El Curso Plantas Medicinales y su Uso para el Cuidado de la Salud está ofertado desde lo teórico práctico en modalidad mixta que pretende fortalecer las prácticas tradicionales, alternativas y complementarias que permitirán mejorar el cuidado de la salud, tratar dolencias, disfrutar de lo que la naturaleza proporciona y aprender un nuevo enfoque desde la práctica clínica de las Plantas Medicinales y la promoción de la salud. Es por ello que, la Universidad de La Sabana promueve la construcción conjunta del conocimiento bajo la metodología de aprendizaje experiencial basado en la práctica real en escenarios disponibles para el conocimiento de la herbolaria, la historia, cultura e indicación de las plantas medicinales.
Semana del 21 de abril.
Valor de la inversión para 2025
640.000 COP.
-
Modalidad: Mixta – con práctica presencial en la Hospital Simulado y visita al Jardín Botánico.
Duración: 24 horas.
Universidad de La Sabana - Chía.

Dirigido a
- Todas las personas interesadas en aprender sobre la práctica clínica de las plantas medicinales para el cuidado de la salud y consulta de bienestar emocional y físico.
- Profesores
- Padres de familia
- Doulas, matronas, parteras, terapeutas alternativos, terapeutas tradicionales, homeópatas, instructores de yoga, consultores de bienestar, asesoras, consejeras y consultoras en Lactancia.
- Público en general
- Profesionales de la salud, técnicos en salud y áreas afines, estudiantes de las áreas de la salud, cuidadores, médicos tradicionales, médicos alternativos.

Objetivo
Desarrollar competencias en la población general para aplicar los fundamentos de las plantas medicinales y los saberes complementarios en el cuidado de la salud, fundamentado en la práctica clínica y la mejor evidencia científica disponible para favorecer la promoción de la salud y el bienestar de las personas.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 323 3227535
Escríbenos
-
valeria.castro@unisabana.edu.co valeria.castro@unisabana.edu.co