Ingeniería
Industrial

Ingeniería Industrial

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana combina conocimientos técnicos, científicos y humanísticos para formar profesionales capaces de resolver problemas empresariales en entornos nacionales y globales. Para esto, el programa cuenta con una estrecha relación con el sector empresarial  y desarrolla metodologías de aprendizaje experiencial y relevancia práctica favoreciendo el desarrollo de competencias técnicas y gerenciales.

9 semestres

Presencial

17.270.000 COP / USD 3.917 aprox.

Información sobre
el programa

La carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana forma profesionales orientados al diseño, análisis, gestión y optimización de sistemas de producción y logística tanto en el sector industrial como en el de servicios, contribuyendo al mejoramiento continuo de las organizaciones en escenarios locales o internacionales. 

INSCRIPCIÓN:

Las inscripciones están abiertas para el periodo 2025-2

ADMISIÓN:

Una semana después del proceso de entrevista

9 Semestres - 166 Créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

17.270.000 / USD 3.917 aprox.

El valor de la inscripción:

130.000 pesos / USD 44 aprox.

Código SNIES:

4112 Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Título que otorga: Ingeniero Industrial.

  • Renovación del Registro Calificado según Resolución 007435 del 30 de abril de 2021. Vigencia 6 años. Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Renovación de Acreditación mediante Resolución No. 007435 del 30 de abril de 2021. Vigencia 6 años. Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Acreditado por la Engineering Accreditation Commission de ABET, https://www.abet.org, bajo los Criterios Generales de la comisión y los criterios de programa para Ingeniería Industrial.

Lugar de desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Pregrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

imagen-fondo

Talleres teórico-prácticos

Ingeniero Industrial por un día

Inscríbete en nuestros talleres de ingeniero por un día, donde podrás conocer a profundidad el rol de un Ingeniero Industrial, mientras que experimentas con nuestros equipos de laboratorio.

PLAN DE ESTUDIOS

Ingeniería Industrial

9 Semestres (5 años)

Conozca los prerrequisitos del nuevo plan de estudios, haga clic en Prerrequisitos

Si usted ingresó al programa en el periodo vigente desde 2015-2, haga clic en Plan de estudios 2015-2.

Si usted ingresó al programa en el período "segundo semestre de 2013 a primer semestre de 2015", haga clic en Plan de estudios 2013-2 - 2015-1.

Si usted ingresó al programa en el período "segundo semestre de 2007 a primer semestre de 2013", haga clic en Plan de estudios 2007-2 - 2013-1.

Course Syllabi

Semestre 1

Créditos

  • Fundamentos de Gestión Empresarial

    2

  • Oportunidades de Negocio y Mercado

    2

  • Cálculo Diferencial

    3

  • Química

    2

  • Competencias Básicas Idiomáticas

    2

  • Introducción a la Programación

    3

  • Introducción a la Ingeniería Industrial

    2

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Fundamentos de Macroeconomía y Microeconomía

    3

  • Cálculo Integral

    3

  • Inglés 3

    3

  • Core Currículo Persona y Cultura I: Persona y Autoconocimiento

    2

  • Programación Avanzada

    3

  • Ingeniería de Métodos

    2

  • Probabilidad y Estadística I

    2

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Ingeniería Económica

    2

  • Álgebra Lineal

    3

  • Física Mecánica

    4

  • Inglés 4

    3

  • Core Currículo Persona y Cultura II: Persona y Afectividad

    2

  • Probabilidad y Estadística II

    3

  • Procesos Productivos

    3

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Práctica en Diagnóstico de Procesos

    2

  • Contabilidad, Costos y Presupuestos

    3

  • Cálculo Vectorial

    3

  • Inglés 5

    3

  • Core Currículo Persona y Cultura III: Persona y Trascendencia

    2

  • Análisis y Diseño del Trabajo

    2

  • Análisis de Datos

    3

Total créditos:

Semestre 5

Créditos

  • Seminario de Constitución de Empresas

    2

  • Inglés 6

    3

  • Core Currículo Persona y Cultura IV: Persona y su Actuar

    2

  • Materiales para el Diseño de Producto y Proceso

    2

  • Control Estadístico de la Calidad

    2

  • Introducción al CAD

    2

  • Procesos Estocásticos

    3

  • Ecuaciones Diferenciales

    3

Total créditos:

Semestre 6

Créditos

  • Inglés 7

    3

  • Core Currículo Persona y Cultura V: Persona Retos Actuales

    3

  • Diseño de Producto, Servicio y Proceso

    3

  • Optimización y Analítica

    3

  • Simulación

    3

  • Énfasis I

    2

  • Electiva

    2

Total créditos:

Semestre 7

Créditos

  • Salud Ocupacional y Gestión Ambiental

    2

  • Práctica en Estrategias de Mejora

    2

  • Gestión de la calidad

    2

  • Gestión de Proyectos

    2

  • Fundamentos de Logística

    3

  • Planeación, Programación y Control de las Operaciones

    4

  • Énfasis II

    2

  • Electiva

    2

Total créditos:

Semestre 8

Créditos

  • Gerencia Financiera

    2

  • Gestión Humana

    3

  • Seminario de Práctica

    1

  • Transformación Digital y Sistemas de Información

    2

  • Experiencia Centrada en el Diseño

    4

  • Diseño y Gestión de Cadenas de Suministro

    3

  • Proyecto en Analítica Aplicada

    2

  • Énfasis III

    2

Total créditos:

Semestre 9

Créditos

  • Práctica profesional

    16

  • Electiva

    2

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

El aspirante a la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana:

Es una persona que, habiendo cumplido satisfactoriamente con los requisitos de la educación secundaria, se encuentra interesado en formarse integralmente como persona, como futuro graduado de la Universidad de La Sabana y con sólidos y amplios conocimientos alrededor de la ingeniería industrial. Para ello, se espera que el mismo posea un conjunto de virtudes, valores y principios acordes con lo que postula la Universidad en su PEI.

Esto además supone que dentro de las cualidades del aspirante deben estar presentes una afinidad con las ciencias básicas de la ingeniería y una predisposición natural a la solución creativa e integrada de problemas que aporten al bien común y al desarrollo de la sociedad.

gif profile profesional

Perfil profesional

El ingeniero Industrial de la Universidad de La Sabana:

Es un profesional que tiene visión sistémica y humanista de las organizaciones, competente en diseño, análisis, gestión y optimización de sistemas de producción y logística en los contextos industrial y de servicios, actuando con compromiso social, y contribuyendo al mejoramiento continuo de las organizaciones en escenarios locales o internacionales a través del uso de herramientas analíticas, computacionales y experimentales.  

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

El Ingeniero Industrial de la Universidad de La Sabana estará en capacidad de desempeñarse con éxito en las siguientes dimensiones relacionadas con su contexto profesional:

Áreas de desempeño

  • Ingeniería de operaciones.
  • Ingeniería de planta y medio ambiente.
  • Ingeniería de calidad y desarrollo.
  • Ingeniería organizacional y económica.
  • Ingeniería de talento humano.

Tipo de instituciones

  • Nuevas o existentes.
  • Privadas o públicas. Nacionales o internacionales.
  • Productoras de bienes industrializados o de servicios.
  • Pymes.

Cargos

  • Jefaturas, gerencias y direcciones de cualquier tipo de organización, como también en cargos de asesoría o staff.

Funciones

  • Liderar organizaciones y procesos en busca de mejorar continuamente su competitividad.
  • Identificar continuamente oportunidades de mejora en los procesos de las diferentes áreas de las organizaciones.
  • Crear nuevos procesos considerando la optimización de los recursos requeridos.
  • Estandarizar sistemas existentes, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.
  • Encontrar un nuevo uso para los dispositivos, la información, los recursos o los sistemas existentes, con valor agregado.

Nuestras instalaciones

Laboratorio de Simulación

Laboratorio de Simulación

Desarrollo de modelos matemáticos y computarizados para representar sistemas complejos y procesos industriales para optimizarlos. Está equipado con computadoras de alto rendimiento y software especializado en simulación, como MATLAB, Simulink, Arena, AnyLogic, entre otros.

Laboratorio de Simulación

Laboratorio de Simulación

Desarrollo de modelos matemáticos y computarizados para representar sistemas complejos y procesos industriales para optimizarlos. Está equipado con computadoras de alto rendimiento y software especializado en simulación, como MATLAB, Simulink, Arena, AnyLogic, entre otros.

Laboratorio de Procesos Industriales

Laboratorio de Procesos Industriales

Especializado en desarrollo y pruebas de tecnologías y metodologías aplicables en producción industrial, con el fin de mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los procesos de fabricación, incluyendo reducción de tiempos de producción, uso eficiente de recursos y minimización de residuos.

Campos de acción

Gestión de calidad.

Ingeniería organizacional y económica

Gestión del talento humano.

Logística y administración de cadena de suministros - SCM.

Producción de bienes industrializados o de servicios.

Gerencia y dirección de cualquier tipo de organización.

Consultoría y asesoría.

Admisiones

Inscripciones para nuestras carreras

Misión, Visión y Objetivos

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana procura formar ingenieros con visión integradora del hombre, de la sociedad y de su labor profesional.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Ventajas de ser IB o Cambridge

La Universidad de La Sabana firmó el convenio de Homologación de Asignaturas y Admisión Preferencial con los colegios pertenecientes al programa de Bachillerato Internacional (IB) y Cambridge International Education (CIE).

Prácticas profesionales

Las prácticas profesionales son un modelo de co-formación, en el cual la Universidad y la organización empleadora del practicante somos responsables del proceso de formación del mismo. Estos periodos de trabajo de tiempo completo se desarrollarán durante seis meses continuos, contados a partir de la fecha de inicio del contrato.

Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería.

Bienestar Universitario

Opciones deportivas y culturales para vivir el Campus.

Financiación

La Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?

    • Es un programa a la vanguardia en las tendencias de la profesión, al incluir la analítica de datos en la formación troncal.
    • Brinda el conocimiento necesario para la creación de empresas.
    • Alto componente de diseño tanto de productos y servicios, como de procesos.
    • Posibilidad de adquirir conocimientos relacionados con la formación troncal del ingeniero industrial desde el primer semestre de la carrera.
    • Tres prácticas durante la carrera: Práctica en diagnóstico de procesos (cuarto semestre), práctica en estrategias de mejora (sexto semestre) y práctica profesional (noveno semestre).
    • Oferta de cátedras empresariales, que le brindan al estudiante la posibilidad de aprender de la mano de ejecutivos de empresas de diversos sectores. 
    • Espacios extracurriculares para el fortalecimiento de competencias blandas y técnicas. 
    • Asignaturas con certificación con el Kaizen Institute en temas relevantes en el mundo laboral, tales como Lean Manufacturing y Six Sigma.
    • El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana cuenta con la Acreditación Nacional de Alta Calidad.
    • Cuenta con Acreditación Internacional otorgada por Acreditation Board for Engineering and Technology (ABET). Lo anterior asegura que los graduados del programa cuenten con las competencias necesarias que debe tener todo ingeniero de clase mundial. De esta manera, cualquier graduado UniSabana podrá desempeñarse en cualquier lugar del mundo ejerciendo su profesión gracias a la acreditación ABET. Esta acreditación internacional potencia la labor académica pues los profesores se actualizan constantemente y se aseguran de que el currículo esté actualizado a las últimas tendencias de la ingeniería. 
    • Elección de un énfasis a partir de sexto semestre, los cuales están centrados tanto en las tendencias de la profesión como en las necesidades del mercado. 
    • Realizar doble programa con otras carreras de la Universidad.
    • Cursar asignaturas de programas de maestría.
    • Realizar programas de intercambio académico con universidades en Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú y Uruguay.
    • Convenios de doble titulación para obtener el título de "Master of Science in Industrial and System Engineering" en Northern Illinois University, Estados Unidos y de "Master in Engineering Management" en University of Technology Sydney, Australia. 
    • La empleabilidad y remuneración de nuestros graduados se encuentran entre las mejores del país, de acuerdo con el OLE del MEN.
    • La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con grupos de investigación clasificados por Minciencias, que soportan al programa de Ingeniería Industrial en diferentes temáticas, tales como sistemas logísticos, diseño centrado en las personas, automatización, entre otras. 

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, Profesores y Administrativos

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, Profesores y Administrativos

    El equipo de la Facultad de Ingeniería es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.

    Encontrarás tanto al equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Ingenieros con perfil internacional

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Ingenieros con perfil internacional

    La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, a través de la Jefatura de Internacionalización, ayuda a que sus estudiantes diseñen y construyan su proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional. Contamos con más de 60 convenios de cooperación nacional e internacional, en al menos 20 países distintos.

    FACULTAD

    Facultad de Ingeniería

    FACULTAD

    Facultad de Ingeniería

    La Facultad de Ingeniería  de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

    Continúa tu formación

    Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros

    Presencial

    6 Semestres - 90 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Doctorado en Biociencias

    Presencial

    8 Semestres - 160 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Doctorado en Ingeniería

    Presencial

    8 Semestres - 120 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Maestría en Analítica Aplicada

    Presencial

    3 Semestres más un periodo intersemestral - 38 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Maestría en Diseño y Gestión de Procesos

    Presencial

    4 Semestres - 48 créditos académicos.

    Conoce más de nuestro programa

    Pregrados Relacionados

    Ingeniería Mecánica

    Presencial

    9 Semestres - 157 Créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Ingeniería Civil

    Presencial

    9 Semestres - 157 Créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Ingeniería Informática

    Presencial

    9 Semestres - 164 créditos.

    Conoce más de nuestro programa

    Ingeniería Química

    Presencial

    9 Semestres - 175 Créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Ingeniería de Diseño e Innovación

    Presencial

    9 Semestres - 161 Créditos. La práctica empresarial se realiza en el noveno semestre.

    Conoce más de nuestro programa

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 310 2909380

    Escríbenos