Información sobre
el programa

La carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Sabana forma profesionales con visión interdisciplinaria e internacional, orientados al diseño e implementación de sistemas mecánicos, optimización y automatización de maquinarias y procesos; respondiendo a las necesidades productivas y de servicios con criterios de funcionalidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad en los campos de energía, robótica, materiales y manufactura.  

Inscripción:

Las inscripciones están abiertas para el periodo 2025-2.

Admisión:

Una semana después del proceso de entrevista

9 Semestres - 157 Créditos

El valor de la matrícula para 2025 es:

$ 17.270.000 / USD 3.917 aprox.

El valor de la inscripción:

$130.000 pesos / USD 41 aprox.

Se liquida al valor aproximado TRM del día.

104786. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • ​Resolución No. 023696 del 10 de diciembre de 2021, por medio de la cual se aprueba la solicitud de renovación y modificación del registro calificado al programa de Ingeniería Mecánica por el término de 7 años.

Lugar de desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Pregrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

imagen-fondo

TALLERES TEÓRICO - PRÁCTICOS

Ingeniero Mecánico por un día

Inscríbete en nuestros talleres de ingeniero por un día, donde podrás conocer a profundidad el rol de un Ingeniero Mecánico, mientras que experimentas con nuestros equipos de laboratorio. Inicialmente harás parte de una charla acerca de la universidad y del programa, solucionando todas tus dudas de la carrera en cuanto a convenios, enfoques, financiación, entre otros.

PLAN DE ESTUDIOS

Ingeniería Mecánica

9 Semestres (5 años)

Plan de estudios aprobado según Resolución No. 11338 de julio 27 de 2015, vigente desde el período 2016-1.

Semestre 1

Créditos

  • Cálculo Diferencial

    3

  • Álgebra Lineal

    3

  • Introducción a la Ingeniería Mecánica

    2

  • Introducción al CAD

    2

  • Introducción a la Programación

    3

  • Competencias Ideomáticas Básicas

    2

  • Inglés III

    3

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Cálculo Integral

    3

  • Química

    2

  • Física Mecánica

    4

  • Taller de Robótica

    2

  • Fundamentos de Gestión Empresarial

    2

  • Core Curriculum: Persona & Cultura I

    2

  • Inglés IV

    3

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Cálculo Vectorial

    3

  • Física, Electricidad y Magnetísmo

    4

  • Estática

    3

  • Termodinámica

    3

  • Core Curriculum: Persona & Cultura II

    2

  • Inglés V

    3

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Ecuaciones Diferenciales

    3

  • Mecánica de Fluídos

    3

  • Dinámica

    3

  • Ciencia de los Materiales y Nanomateriales

    3

  • Core Curriculum: Persona & Cultura III

    2

  • Inglés VI

    3

Total créditos:

Semestre 5

Créditos

  • Métodos Numéricos

    2

  • Electrónica

    3

  • Resistencia de Materiales

    3

  • Probabilidad y Estadística I

    2

  • Transferencia de Color

    3

  • Core Curriculum: Persona & Cultura IV

    2

  • Inglés VII

    3

Total créditos:

Semestre 6

Créditos

  • Dinámica de Maquinaria

    3

  • Sistemas Dinámicos y Control

    3

  • Énfasis I

    3

  • Procesos de Manufactura

    3

  • Conversión de Energías

    3

  • Core Curriculum: Persona & Cultura V

    3

Total créditos:

Semestre 7

Créditos

  • Diseños de Sistemas Mecánicos

    3

  • Energías Renovables y Sostenibilidad

    2

  • Énfasis II

    3

  • Taller de Énfasis I

    2

  • Seminario de Ingeniería Mecánica

    2

  • Gestión y Control de Calidad

    2

  • Electiva I

    2

  • Electiva II

    2

Total créditos:

Semestre 8

Créditos

  • Diseño Mecánico en Énfasis

    4

  • Énfasis III

    3

  • Taller de Énfasis II

    2

  • Seminario de Práctica

    1

  • Ingeniería de Proyectos

    2

  • Seminario de Creación de Empresas

    3

  • Electiva III

    2

Total créditos:

Semestre 9

Créditos

  • Práctica Profesional

    16

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

El aspirante a la carrera de Ingeniería Mecánica ha de ser un bachiller con inquietudes intelectuales, aptitud matemática reflejada en un resultado SABER 11 superior a la media y gusto por las ciencias exactas y las ciencias naturales. Motivado a aprender, tiene interés en el campo de acción de la ingeniería mecánica y en los alcances sociales del ejercicio de una profesión y está dispuesto a asumir el compromiso de desarrollar sus aptitudes intelectuales, de comunicación en una segunda lengua y a formarse integralmente como persona y como ingeniero.

gif profile profesional

Perfil profesional

El ingeniero mecánico de la Universidad de La Sabana es un profesional con visión interdisciplinaria e internacional, capaz de experimentar; diseñar e implementar sistemas mecánicos en movimiento; optimizar y automatizar maquinarias y procesos; gestionar y desarrollar proyectos; respondiendo a las necesidades productivas y de servicios, con criterios de funcionalidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

El graduado del programa se caracteriza por tener mayor fortaleza en las áreas de energía, automatización y robótica, materiales y manufactura, por aportar soluciones mediante la creación y adaptación de nuevas tecnologías y por actuar con fundamento en la ética, en el reconocimiento de la dignidad de la persona y, en consecuencia, con sentido de la responsabilidad social.

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

El graduado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Sabana podrá desarrollar su actividad profesional generando empresa o vinculándose a campos tradicionales como la manufactura, la industria automotriz, los sectores energético, minero, metalúrgico, siderúrgico, así como servicios relacionados con consultoría, asesoría, diseño, automatización y mantenimiento. También podrá desempeñarse en campos emergentes e innovadores como nuevos materiales, nanotecnología, robótica, energías alternativas y bioingeniería.

De igual manera, el ingeniero mecánico de la Universidad de La Sabana podrá formar parte de organismos relacionados con investigación y desarrollo tecnológico, educación y estandarización, con el establecimiento de políticas nacionales y el desarrollo de proyectos, siendo capaz de desempeñar allí roles gerenciales, de producción, administrativos o comerciales.

Nuestras instalaciones

Laboratorio de Prototipos

Laboratorio de Prototipos

Es un espacio físico diseñado y equipado con herramientas, equipos y tecnologías para el ensamblaje, montaje, experimentación, prueba y evaluación de prototipos de dispositivos. Gracias a herramientas de modelado 3D y manuales, se convierten diseños digitales en prototipos físicos.

Laboratorio de Prototipos

Laboratorio de Prototipos

Es un espacio físico diseñado y equipado con herramientas, equipos y tecnologías para el ensamblaje, montaje, experimentación, prueba y evaluación de prototipos de dispositivos. Gracias a herramientas de modelado 3D y manuales, se convierten diseños digitales en prototipos físicos.

Laboratorio de Análisis de Materiales

Laboratorio de Análisis de Materiales

Equipado con máquina universal de ensayos para pruebas mecánicas en materiales y componentes, controlada electrónicamente y con accesorios especializados para sujetar muestras en las pruebas de tracción, compresión, flexión, torsión, entre otras. Se incluye software para el análisis de datos.

Laboratorio de Manufactura Avanzada

Laboratorio de Manufactura Avanzada

Permite la fabricación de piezas y componentes de alta precisión con tecnologías avanzadas de mecanizado, controladas por ordenador. Cuenta con máquina CNC, utilizada para realizar operaciones de mecanizado precisas según las especificaciones de diseño programadas en un software de control.

Laboratorio de Automatización y Robótica

Laboratorio de Automatización y Robótica

Diseñado para el desarrollo y experimentación en el campo de la automatización industrial y la robótica. Equipado con variedad de robots industriales y manipuladores robóticos de diferentes tipos y configuraciones. Esto puede incluir sistemas de control de procesos y sistemas de control de calidad.

Laboratorio de Recursos Hídricos

Laboratorio de Recursos Hídricos

Equipado con canales hidráulicos y bancos de prueba que permiten simular el funcionamiento de válvulas, bombas, cilindros y circuitos hidráulicos completos y estudiar diferentes fenómenos relacionados con el flujo de líquidos, la hidráulica y la mecánica de fluidos, bajo condiciones controladas.

Laboratorio de Electrónica

Laboratorio de Electrónica

Equipado con herramientas, instrumentos y equipos especializados para el diseño, desarrollo y pruebas de dispositivos electrónicos y circuitos. Tiene estaciones de trabajo equipadas con bancos de trabajo, fuentes de alimentación regulables, multímetros, osciloscopios y otras herramientas básicas.

Campos de Acción

Ingeniero Líder en Sistemas Integrados: Encabeza proyectos en la intersección de sistemas mecánicos y electrónicos. Se encarga del diseño, las pruebas y el mantenimiento de soluciones ingenieriles integradas, estableciendo relaciones con equipos de diversas áreas.

Director de Aseguramiento de Calidad y Cumplimiento: Asegura y supervisa que tanto los diseños de productos como los procesos operativos cumplan o incluso superen los estándares de calidad. Además, promueve la adherencia a normativas éticas, medioambientales y de seguridad.

Consultor Jefe de Ingeniería: Promueve la innovación con un enfoque en la sostenibilidad, diseñando soluciones de ingeniería que resalten la importancia de cuidar el medio ambiente. Lidera consultorías con diversas industrias para que adopten prácticas más verdes y sostenibles en su día a día.

Ingeniero Principal de Automatización: Se encarga de implementar mecanismos de automatización y control en distintos sectores productivos, siempre con un enfoque en la eficiencia, la innovación y la capacidad de adaptarse a diferentes escalas.

Estratega de Educación: Delinea las rutas de crecimiento profesional para los equipos de ingeniería. Diseña y ofrece capacitaciones técnicas de alta calidad, asegurándose de que estén al día con las últimas tecnologías y las mejores prácticas del sector.

Analista Experimental e Ingeniero de Pruebas: Orienta a los equipos durante fases de experimentación y pruebas, poniendo énfasis en mejorar constantemente los diseños. Interpreta los resultados y los transforma en acciones concretas para mejorar la eficacia y la confiabilidad de los productos.

Director de Proyectos de Ingeniería: Lidera proyectos ingenieriles desde su idea inicial hasta su total ejecución. Destaca por su habilidad para gestionar recursos, involucrar a todos los interesados y cumplir con los tiempos estipulados, garantizando que los resultados estén alineados con los objetivos estratégicos.

Ingeniero Líder de Manufactura: Propone y lleva a cabo mejoras en los procesos de producción, con el fin de alcanzar niveles de eficiencia superiores. Trabaja de la mano con diferentes industrias para incorporar prácticas de ingeniería modernas que potencien el crecimiento.

Misión y visión

Encontrarás la misión y visión de la carrera Ingeniería Mecánica

Admisiones

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Ventajas de ser IB o Cambridge

programa de Bachillerato Internacional (IB) y Cambridge International Education (CIE).

Prácticas profesionales

Comienza tu experiencia profesional.

Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería.

¿Por qué Estudiar Ingeniería Mecánica?

Ingeniería Mecánica en la Universidad de La Sabana no es solo una carrera; es una aventura hacia la innovación y el descubrimiento. Aquí, los principios tradicionales se fusionan con las más emocionantes innovaciones futuristas, preparándote para ser el ingeniero del mañana, hoy. 

    • Innovación a tu alcance: Participa en proyectos reales y transformadores desde tu primer año, donde tus ideas pueden dar forma al futuro de la tecnología y la sociedad. 
    • Crea tu propio camino: Con nuestras especializaciones a medida (como automatización y robótica, transición energética o manufactura avanzada), tu educación se alinea perfectamente con tus pasiones y objetivos de carrera. 
    • Más que una educación: Nuestra filosofía va más allá de las aulas. Prepárate para ser un líder y un agente de cambio, con habilidades en comunicación, liderazgo y trabajo en equipo que te diferenciarán en el mundo profesional. 
    • Impacto global: Acepta el reto de resolver problemas globales y compite internacionalmente, representando a La Sabana en competiciones de renombre como Shell Eco-Marathon. 
    • Un mundo de conexiones: Nuestra extensa red de exalumnos y socios industriales abre puertas a oportunidades de prácticas y empleo, garantizando que nuestros graduados sean altamente buscados en el ámbito laboral. 
    • Campus inspirador: Estudia en un campus que estimula la creatividad, con instalaciones de vanguardia, espacios verdes para relajarte y recargar energías, y una comunidad vibrante que se siente como familia. 
    • Apoyo en cada paso: Desde asesorías personalizadas de carrera hasta ayudas financieras, estamos comprometidos con tu éxito tanto dentro como fuera del aula. 

    Nuestra ingeniería es más que un título; es una experiencia transformadora que te equipa no solo con conocimientos técnicos, sino con una visión para innovar, una pasión por resolver desafíos y una determinación para marcar la diferencia. ¡Únete a nosotros y transforma tu curiosidad en tu carrera!

    Nuestro Equipo

    Directivos, Profesores y Administrativos

    Nuestro Equipo

    Directivos, Profesores y Administrativos

    El equipo de la Facultad de Ingeniería es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
    Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Ingenieros con perfil internacional

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Ingenieros con perfil internacional

    La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, a través de la Jefatura de Internacionalización, ayuda a que sus estudiantes diseñen y construyan su proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional. Contamos con más de 60 convenios de cooperación nacional e internacional, en al menos 20 países distintos.

    FACULTAD

    Facultad de Ingeniería

    FACULTAD

    Facultad de Ingeniería

    La Facultad de Ingeniería  de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

    Continúa tu formación

    Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros

    Presencial

    6 Semestres - 90 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Doctorado en Biociencias

    Presencial

    8 Semestres - 160 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Doctorado en Ingeniería

    Presencial

    8 Semestres - 120 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Maestría en Analítica Aplicada

    Presencial

    3 Semestres más un periodo intersemestral - 38 créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Maestría en Diseño y Gestión de Procesos

    Presencial

    4 Semestres - 48 créditos académicos.

    Conoce más de nuestro programa

    Pregrados Relacionados

    Ingeniería Civil

    Presencial

    9 Semestres - 157 Créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Ingeniería Informática

    Presencial

    9 Semestres - 164 créditos.

    Conoce más de nuestro programa

    Ingeniería Química

    Presencial

    9 Semestres - 175 Créditos

    Conoce más de nuestro programa

    Ingeniería de Diseño e Innovación

    Presencial

    9 Semestres - 161 Créditos. La práctica empresarial se realiza en el noveno semestre.

    Conoce más de nuestro programa

    Ingenieria Industrial

    Presencial

    9 Semestres - 166 Créditos

    Conoce más de nuestro programa

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 322 886 2458

    Escríbenos

    Escríbenos