Comunicación Corporativa

Comunicación Corporativa

La Comunicación Corporativa es una disciplina interdisciplinaria que integra conocimientos y técnicas de diferentes campos como la comunicación, el marketing, la publicidad, el diseño, la gestión, la psicología, la sociología, el derecho, entre otros. 

9 semestres

Presencial

17.072.000 COP** / USD $ 3.812 aprox.

Información sobre el programa

La Comunicación Corporativa es una disciplina interdisciplinaria que integra conocimientos y técnicas de diferentes campos. Esta integración permite a la Comunicación Corporativa desarrollar estrategias de comunicación efectivas que contribuyan al éxito de las organizaciones.

Como propósito principal, la comunicación corporativa construye relaciones duraderas y rentables para las organizaciones, contribuyendo a que las empresas, instituciones, organizaciones no gubernamentales, alcance y cumplan sus objetivos, y contribuyendo al impacto positivo de estas en la sociedad y aportando a la sostenibilidad del planeta.

La Comunicación Corporativa es una disciplina que integra conocimientos y técnicas de diferentes campos, como la comunicación, el marketing, la publicidad, el diseño, la gestión, la psicología, la sociología, el derecho, entre otros. Es una disciplina en constante evolución. Los avances en las ciencias sociales, las ciencias de la comunicación, la administración y el marketing están dando lugar a nuevas herramientas y técnicas que los comunicadores corporativos pueden utilizar para cumplir sus objetivos.

INSCRIPCIÓN:

Inscripciones abiertas.

ADMISIÓN:

Una semana después del proceso de entrevista

9 Semestres - 162 créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

$17.072.000 COP** / USD 3.812** aprox.

El valor de la inscripción:

$130.000 COP / USD 43 aprox.

**Se liquida al valor aproximado TRM del día.   

Código SNIES:

107281. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional Según Resolución No. 14029 del 15 de agosto de 2018. Vigencia: 7 años.

    TÍTULO QUE OTORGA: Comunicador Corporativo.

    TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Profesional universitaria.

    NIVEL EDUCATIVO: Pregrado. 

    MODALIDAD: Presencial. 

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Pregrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

imagen-fondo

TALLERES TEÓRICO - PRÁCTICOS

Comunicador Corporativo por un día

La carrera de Comunicación Corporativa de la Universidad de La Sabana es innovadora, orientada a potenciar la gestión estratégica y reputación de las organizaciones, alineada con la cultura corporativa. Así, a través de la adecuada gestión de la comunicación las organizaciones definen y exponen su identidad y propuesta de valor con sus diferentes públicos.

PLAN DE ESTUDIOS

Comunicación Corporativa

9 Semestres (5 años)

Semestre 1

Créditos

  • Historia Contemporánea

    3

  • Teorías de Comunicación I

    2

  • Escritura I

    3

  • Expresión Oral y Protocolo

    2

  • Fotografía

    2

  • Diseño Gráfico Digital

    2

  • Gestión de Bases de Datos

    1

  • Inglés II

    3

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Core Curriculum Persona y Cultura I

    2

  • Historia de Colombia

    2

  • Escritura II

    3

  • Teorías de Comunicación II

    3

  • Teoría Organizacional

    3

  • Creatividad e Innovación en Comunicación

    2

  • Inglés III

    3

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Core Curriculum Persona y Cultura II

    2

  • Escritura III

    3

  • Teoría de Comunicación en las Organizaciones

    3

  • Estadística

    2

  • Diagnóstico de Comunicación en las Organizaciones

    3

  • Introducción a la economía

    2

  • Inglés IV

    3

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Core Curriculum Persona y Cultura III

    2

  • Producción de Audio y Video

    3

  • Marketing and Advertising

    2

  • Teoría de Relaciones Públicas

    2

  • Taller de Comunicación Organizacional

    3

  • Planeación y Seguimiento

    3

  • Inglés V

    3

Total créditos:

Semestre 5

Créditos

  • Core Curriculum Persona y Cultura IV

    2

  • Públicos, Activismo y Crisis

    3

  • Organizational Identity and Culture

    3

  • Taller de Comunicación Corporativa e institucional

    3

  • Realización Audiovisual

    3

  • Investigación Social

    2

  • Inglés VI

    3

Total créditos:

Semestre 6

Créditos

  • Core Curriculum Persona y Cultura V

    3

  • Reputación

    3

  • Taller de Comunicación de Mercadeo

    3

  • Medios de Comunicación en las Organizaciones

    2

  • Investigación de Públicos y Mercados

    2

  • Comunicación de la Marca

    2

  • Inglés VII

    3

Total créditos:

Semestre 7

Créditos

  • Seminario de práctica

    1

  • Gestión de la comunicación interna

    2

  • Taller de Comunicación de Crisis

    3

  • Deontología y Legislación en la comunicación de las organizaciones

    2

  • Emprendimiento de comunicación en las organizaciones

    2

  • Gestión de Intangibles

    2

  • Project Management

    2

  • Producción Multimedia

    2

  • IA y machine learning

    2

Total créditos:

Semestre 8

Créditos

  • Laboratorio de proyecto de comunicación en las organizaciones

    6

  • Proyectos de Comunicación y desarrollo sostenible

    3

  • Sostenibilidad

    2

  • Electiva 1

    2

  • Electiva 2

    2

  • Electiva 3

    2

  • Electiva 4

    2

Total créditos:

Semestre 9

Créditos

  • Práctica profesional

    17

Total créditos:

gif profile profesional

Perfil profesional

Habilidades Técnicas en Comunicación Estratégica:

Planificación y Ejecución de Estrategias de Comunicación:

  • El comunicador corporativo posee la capacidad de diseñar planes estratégicos de comunicación que se alinean con los objetivos organizacionales. Esto implica identificar audiencias clave, seleccionar canales apropiados y desarrollar mensajes efectivos.
  • Además, está al tanto de las últimas tendencias digitales y tecnológicas, lo que le permite adaptarse rápidamente a los cambios en el panorama de la comunicación.

Habilidades Blandas:

  • Comunicación Efectiva: El comunicador es un maestro en la transmisión de mensajes claros y persuasivos. Sabe cómo comunicarse con diferentes públicos, ya sea a través de presentaciones, redacción de informes o interacciones en redes sociales.
  • Trabajo en Equipo: Reconoce la importancia de colaborar con colegas de diversas disciplinas. Puede trabajar en sinergia con otros profesionales para lograr objetivos comunes.

Versatilidad de Roles:

  • Director de Comunicación: El comunicador corporativo puede liderar equipos de comunicación en organizaciones grandes o pequeñas. Supervisa estrategias, gestiona crisis y garantiza la coherencia del mensaje.
  • Emprendedor en Comunicación Empresarial: Tiene la capacidad de establecer su propia agencia de comunicación o consultoría. Puede ofrecer servicios a empresas que buscan mejorar su presencia en el mercado.

Especialización en Estrategias y Acciones de Comunicación:

Marketing y Relaciones Públicas

  • Diseña campañas de marketing que aumentan la visibilidad de la marca y atraen a los clientes.
  • Gestiona relaciones con los medios y organiza eventos para promover la imagen de la organización.
  • Comunicación Interna: Facilita la comunicación entre empleados y la alta dirección. Garantiza que todos estén informados y comprometidos.
  • Gestión de Crisis: Sabe cómo manejar situaciones delicadas y mantener la reputación de la organización en momentos difíciles.

Dominio de la Comunicación Digital:

Redes Sociales y Plataformas Tecnológicas:

  • Utiliza herramientas digitales para llegar a audiencias específicas. Crea contenido relevante y atractivo en línea.
  • Monitorea la presencia en redes sociales y mide el impacto de las estrategias digitales.

Fortalecimiento de la Reputación y el Impacto Organizacional:

  • Reputación Corporativa: Desarrolla y ejecuta planes de comunicación que fortalecen la imagen de la organización ante sus stakeholders.
  • Adaptabilidad al Entorno Empresarial: Se enfrenta a desafíos constantes en un mundo empresarial complejo y exigente. Su capacidad para innovar y adaptarse es fundamental.

En resumen, el comunicador corporativo de la Universidad de La Sabana es un profesional versátil, con habilidades técnicas sólidas y una comprensión profunda de la comunicación en la era digital. Su contribución es esencial para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en un mundo en constante cambio.

gif profile

Perfil del aspirante

El profesional de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de La Sabana es una persona íntegra con alta capacidad de liderazgo y espíritu emprendedor e innovador. Cuenta con una sólida formación académica en la disciplina de la Administración que lo hace altamente competente en la dirección de un área funcional y/o una empresa u organización de cualquier tipo, a nivel nacional o global.

gif profile

Perfil ocupacional

El profesional de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de La Sabana es una persona íntegra con alta capacidad de liderazgo y espíritu emprendedor e innovador. Cuenta con una sólida formación académica en la disciplina de la Administración que lo hace altamente competente en la dirección de un área funcional y/o una empresa u organización de cualquier tipo, a nivel nacional o global.

Ventajas competitivas

Estudiar Comunicación Corporativa en la Universidad de La Sabana garantiza:

Gestionar la reputación e imagen de una organización: 

Asegurando que se comunique a tiempo y de manera efectiva con sus diferentes audiencias manteniendo una percepción positiva de la marca .

Liderar la gestión estratégica de marca: 

Creando valor y consolidando su fortaleza, integrando Marketing, Relaciones Públicas y Comunicación Interna, comprenden la esencia y dinámicas del mercado. 

Desarrollar pensamiento estratégico divergente y disruptivo: 

Generando soluciones únicas e innovadoras para los desafíos empresariales actuales, con mentalidad audaz y creativa. 

Gestión de crisis y de conflictos: 

Comunicando de manera adecuada, rápida y transparente para minimizar el impacto negativo en la reputación y la imagen de la empresa.

Comunicación interna:

Diseñando estrategias para garantizar que los mensajes clave se transmitan de manera clara y coherente en todos los niveles de la empresa.

Globalización y diversidad: 

Adaptando mensajes clave para llegar de manera efectiva a audiencias diversas de diferentes culturas, idiomas y contextos. 

Tecnología y medios digitales: 

Aprovechado herramientas y plataformas de manera estratégica, creando contenido relevante y gestionando la presencia en línea de la empresa.

Sostenibilidad: 

Gestionando la comunicación de iniciativas de sostenibilidad que fortalezcan la reputación y el compromiso con la comunidad.

 Innovación y creatividad: 

Desarrollando estrategias originales y creativas que ayuden a diferenciar a la organización en el mercado y a mantener la relevancia ante las audiencias.

Gestión de stakeholders: 

Interactuando de manera efectiva con diversos grupos de interés, identificando necesidades y expectativas de cada grupo.

Estrategia y planificación a largo plazo: 

Desarrollando planes estratégicos que guíen la comunicación de la empresa y contribuyan a alcanzar sus objetivos comerciales y de reputación a largo plazo.

Evaluación y medición de impacto: 

Gestión de herramientas y métricas de evaluación que permitan monitorear y medir el éxito de las iniciativas de comunicación.

Nuestra instalaciones

Estudio de televisión

Estudio de televisión

Cuenta con 96 metros cuadrados, cuenta con sinfín blanco, sinfín de chroma key, parrilla y consola de luces marca ETS, donde se pueden conectar 88 luces, agruparlas para tener preparados diferentes esquemas de iluminación y dimerizarlas.

Estudio de televisión

Estudio de televisión

Cuenta con 96 metros cuadrados, cuenta con sinfín blanco, sinfín de chroma key, parrilla y consola de luces marca ETS, donde se pueden conectar 88 luces, agruparlas para tener preparados diferentes esquemas de iluminación y dimerizarlas.

Estudio de fotografía

Estudio de fotografía

El estudio de fotografía, de 83 metros cuadrados, cuenta con telones, mesas de luz, luces y flashes Elinchrom, y cámaras profesionales de fotografía. En este espacio se llevan a cabo sesiones de fotografía publicitaria y de alimentos, de retrato y de composición. El estudio tiene su propia dotación de luces led y cámaras Sony 4K que le permiten ser un segundo de televisión.

Caracterización

Caracterización

La zona de caracterización, maquillaje y vestuario para hombres y mujeres está dotada con tocadores con iluminación tipo camerino, vestidores, duchas y espacios amplios que brindan comodidad en la tarea de caracterizar personajes. Clases como el módulo y el diplomado de dirección de arte usan este espacio destinado a la enseñanza en el campo de la caracterización y está disponible para los productos que se graben en el estudio de televisión o de fotografía.

Almacén de Préstamo de Equipos

Almacén de Préstamo de Equipos

Es un espacio destinado al almacenamiento y préstamo de los equipos disponibles. Los estudiantes pueden acceder a cámaras fotográficas; cámaras de video HD, estabilizadores para cámaras de video, luces micrófonos, grabadoras de sonido, tablas de dibujo Wacom y otros accesorios.

Control Equipment Room (CER)

Control Equipment Room (CER)

Es el sitio desde donde se administra el flujo de datos de audio y de video del edificio. Desde allí se administran los recursos del máster de televisión, las salas de post producción, el sistema de archivos, unisabanaradio.tv, así como el sistema de comunicaciones del edificio a través de dos servidores de video, un sistema de almacenamiento de 200TB, un sistema offline de cinta LTO.

Sala de visualización e ingesta y estaciones de edición

Sala de visualización e ingesta y estaciones de edición

La sala de visualización e ingesta cuenta con ocho equipos Mac y es usada para la descarga y selección del material grabado que luego puede ser editado en las 20 estaciones independientes con plataforma iMac Pro a doble pantalla y monitoreo de audio.

Salas Multimedia

Salas Multimedia

La Facultad de Comunicación tiene dos salas de redacción multimedia en el tercer piso del Edificio K. Ambos espacios contienen 20 computadores con el sistema operativo Mac, con pantallas de 21 pulgadas, conexión a red y software de punta, que les permite a los estudiantes de Comunicación Audiovisual y Multimedios ,Comunicación Social y Periodismo y Comunicación Corporativa acceder a las herramientas sofisticadas de escritura, pero al mismo tiempo a la producción de contenidos multimedia.

Unisabana Radio y Cabina

Unisabana Radio y Cabina

Desde aquí se origina Unisabanaradio.tv, emisora virtual de la Universidad de la Sabana, que transmite las 24 horas del día los siete días de la semana. Los programas son realizados por profesores, estudiantes y administrativos. El software que se utiliza para la programación musical es Radiologik. Además, la emisora cuenta con una consola (Compact Mixing Console 52/SX) de 12 canales con la que se pueden aplicar filtros dinámicos, delays, ecualizadores, etcétera, a cada canal.

Estudio de Radio Control y Cabina de Radio

Estudio de Radio Control y Cabina de Radio

El espacio destinado a la emisora virtual de la Universidad de La Sabana disponible en www.unisabanamedios.com con el que la Sala de Redacción 2 está directamente interconectado, posee a su vez un control máster de sonido para la estación de radio. Está dotado con consola, computador para edición y programación, híbridos telefónicos, interfaces con sala de redacción, una la cabina de radio insonorizada, y al fondo tiene un salón que sirve como aula de aprendizaje para 20 estudiantes.

Sala de edición de sonido

Sala de edición de sonido

La sala de edición de sonido cuenta con ocho estaciones que se destinan para hacer la edición y diseño sonoro de productos audiovisuales. Cada estación funciona con un iMac de 27 pulgadas con un procesador 2,66Ghz Intel Core 2 duo con una capacidad de 4Gb en memoria RAM y un disco duro interno de 320 Gb más un disco externo de 1Tb, a cada estudiante que ingresa a esta sala se le dota con una interface de audio y audífonos. Allí se utilizan programas como Pro tools, Logic, Soundtrack, Adobe Audition y GarageBand que permiten la sincronización, edición y mezcla de diálogos, ambientes, música y foley.

Estudio de Sonido

Estudio de Sonido

El estudio de sonido se usa para la producción de audio con calidad profesional. Está dividido en dos espacios, el control room o puesto central de control, equipado con Pro tools HD, cuenta con una compleja de configuración entre computador, software de grabación, tarjetas de sonido, controladores de monitoreo y una consola digital, esta consola visualmente maneja 24 canales pero se pueden trabajar más de 192 canales dependendiendo de los procesos o plug-ins que se manejen en cada sesion.

Sala de micro formatos

Sala de micro formatos

Es una sala diseñada para crear contenidos convergentes, adaptados a la red, de producción inmediata y de menor duración y alcance que un programa de televisión. Brinda a los programas académicos un espacio en el cual desarrollar formatos dirigidos específicamente a internet (Videoblogs, videocast, entrevistas) y otras tareas de postproducción que pueden realizarse autónomamente (doblajes, grabación de segmentos para televisión). La sala cuenta con 3 cámaras PTZ de 4k, barras para iluminación, luces led y un sistema de conmutación automático de cámaras mediante la detección de voz. Cuenta también con una consola de sonido DHD, micrófonos de mano y solapa y una pantalla para la visualización.

Campos de acción

  • Diseña, coordina e implementa el plan de comunicación de la empresa u organismo.
  • Supervisa todas las actividades de comunicación interna y externa.
  • Asegura que los mensajes clave se transmitan de manera efectiva a las audiencias relevantes.

Líder de Asuntos Públicos:

  • Trabaja en organizaciones públicas o privadas.
  • Gestiona las relaciones con el gobierno, la sociedad civil y otros grupos de interés.
  • Aboga por los intereses de la organización y se asegura de que se cumplan las regulaciones.

Responsable de Relaciones Institucionales o Director/a de Relaciones Institucionales:

  • Lidera y coordina las relaciones con los públicos de interés para la organización.
  • Establece alianzas estratégicas con otras instituciones y empresas.
  • Representa a la organización en eventos y reuniones importantes.

Especialista en Comunicación de Marca:

  • Planifica estratégicamente la comunicación relacionada con la marca.
  • Desarrolla campañas para fortalecer la imagen y la reputación de la marca.
  • Utiliza herramientas digitales para llegar a audiencias específicas.

Responsable de E-Marketing y Desarrollo Estratégico de Campañas de Marketing Online:

  • Diseña y ejecuta campañas de marketing digital.
  • Utiliza plataformas en línea para promover productos o servicios.
  • Mide el impacto de las estrategias de marketing en línea.

En resumen, estos roles son esenciales para garantizar que las organizaciones se comuniquen de manera efectiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. 

Programas

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión, reunir y presentar los documentos necesarios para legalizar tu inscripción; presentar la entrevista y listo. Si eres admitido tu matrícula se hará de manera rápida y fácil.

Admisiones

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión, reunir y presentar los documentos necesarios para legalizar tu inscripción; presentar la entrevista y listo. Si eres admitido tu matrícula se hará de manera rápida y fácil.

Misión y Visión

El propósito del programa es brindar una formación integral en el campo de la Comunicación Corporativa, que contribuya al desarrollo del pensamiento estratégico y promueva una visión actualizada que se adapte a las demandas del entorno contemporáneo, los avances tecnológicos y los cambios en las dinámicas de comunicación.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes distinguidos de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Comunicación.

¿Por qué estudiar Comunicación Corporativa en UniSabana?

En el mundo empresarial actual, donde la comunicación efectiva es crucial para el éxito organizacional, la Universidad de la Sabana ofrece una propuesta educativa única en el campo de la Comunicación Corporativa. Con un enfoque en la formación integral, la innovación y el pensamiento estratégico, nuestro programa se destaca por su excelencia académica y su compromiso con el desarrollo profesional de los estudiantes.

    • Desarrollarás tu pensamiento estratégico adoptando una perspectiva innovadora, divergente y disruptiva. Envolverás lo revolucionario y lo creativo para afrontar el entorno glocal con las herramientas más adecuadas para cualquier situación. Te prepararas para desafiar los límites y destacarte en un mundo en constante cambio.

    • Podrás obtener con un reconocimiento extra al sumergirte en un área específica del conocimiento mediante profundizaciones o minors a tu elección. Explora campos como Marketing y Publicidad, Relaciones Públicas, Comportamiento y Cultura Organizacional, Inteligencia Empresarial, entre otros, permitiéndote destacar en el mundo profesional.

    • Dominarás la creación de estrategias de comunicación, marketing y publicidad para impulsar productos, servicios y la marca en un entorno dinámico. Sumérgete en un laboratorio vivo de más de 4200 m² equipado con salones y espacios diseñados para potenciar tu aprendizaje a través de experiencias reales.

    • El 25% del programa es totalmente practico, permitiendo el contacto directo con el entorno organizacional local, que aporta al desarrollo de una visión integral de negocios y que además contribuye al fortalecimiento del pensamiento estratégico del futuro profesional.

    • En nuestra facultad, te formarás con los mejores profesores, ya que contamos con el mayor número de doctores (Ph.D.) entre todas las facultades de Comunicación en Colombia. Además, nuestros distinguidos catedráticos lideran áreas de mercadeo, comunicación, publicidad y otras áreas en importantes multinacionales del país. Muchos de ellos son también emprendedores exitosos en el ámbito de la comunicación estratégica, tanto a nivel nacional como internacional.

    • Estudiar en nuestra facultad ofrece una ventaja distintiva: somos la única facultad en el país con una línea completa que contribuye a la formación de comunicadores en el contexto organizacional en todos los niveles del proceso formativo; no solo contamos con un programa de pregrado, sino también con una Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional, una Maestría en Comunicación Estratégica y un Doctorado en Comunicación. Esto garantiza a nuestros estudiantes una educación de calidad, proporcionándoles las habilidades, conocimientos y conexiones necesarias para destacarse en la industria.

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, profesores y administrativos del pregrado en Comunicación Corporativa

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, profesores y administrativos del pregrado en Comunicación Corporativa

    El equipo de la Facultad de Comunicación, es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes. Encontrarás tanto al equipo de directivos, como el equipo profesoral y administrativo.

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Tú a un paso del mundo

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Tú a un paso del mundo

    Además de la internacionalización que se vive día a día en nuestras aulas a través de las asignaturas internacionales, el bilingüismo, el uso de las TIC y la presencia de comunidad internacional en el Campus, entre otros, la Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional.

    FACULTAD

    Facultad de Comunicación

    FACULTAD

    Facultad de Comunicación

    La Facultad de Comunicación ofrece desde su nacimiento en 1972 una formación comprometida con la búsqueda de la verdad y el bien común en los diversos ámbitos en los que se desempeñan nuestros graduados. En la actualidad, la Facultad cuenta con una completa oferta académica que incluye tres pregrados, cuatro posgrados y un completo portafolio de educación continua que se adapta a las exigencias del mundo de la comunicación.

    Comunicación Corporativa

    Minors: Complementa tu carrera universitaria y destaca en el mundo profesional

    Comunicación Corporativa

    Minors: Complementa tu carrera universitaria y destaca en el mundo profesional

    Un Minor es un programa académico diseñado para que puedas especializarte en un área adicional a tu disciplina principal. Es la oportunidad perfecta para fortalecer tu perfil profesional, aprender algo nuevo y explorar áreas que realmente te apasionen. Con un Minor, no solo amplías tus conocimientos, sino que también te preparas para ser un profesional más versátil y competitivo. Al integrar un Minor en tu plan de estudios, adquieres una perspectiva interdisciplinaria y habilidades que harán de ti un candidato más completo en el mundo laboral.

    ¿Qué es el PEP?

    ¿Qué es el PEP?

    El Proyecto Educativo de un Programa Curricular o PEP es un conjunto de principios, lineamientos, estrategias y propósitos que concretan y materializan el compromiso misional formulado por el Programa.

    Continúa tu formación

    Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional

    Presencial

    2 Semestres - 24 créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Maestría en Comunicación Estratégica

    Presencial

    3 Semestres - 36 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

    Presencial

    3 Semestres - 36 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Doctorado en Comunicación

    Presencial

    8 Semestres - 120 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Especialización en Creación y Gestión Fotográfica Multiplataforma

    Presencial

    2 Semestres - 24 créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Pregrados relacionados

    Comunicación Social y Periodismo

    Presencial

    9 Semestres - 163 créditos.

    ¡Inscripciones abiertas!

    Comunicación Audiovisual y Multimedios

    Presencial

    9 Semestres - 162 créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 3227631545

    Escríbenos