Vive la experiencia de ser un Comunicador Corporativo por un día
Vive la experiencia de ser un Comunicador Corporativo por un día
En este taller experiencial, podrás sumergirte en el mundo de la Comunicación Corporativa y vivir de primera mano cómo se planea, gestiona y evalúa la comunicación en empresas, fundaciones, instituciones gubernamentales y entidades internacionales. A través de actividades prácticas en nuestro campus, descubrirás el rol estratégico del comunicador corporativo y cómo su trabajo impacta en la reputación y el éxito de las organizaciones.
¿Por qué estudiar Comunicación Corporativa?
¿Por qué estudiar Comunicación Corporativa?
La carrera de Comunicación Corporativa de la Universidad de La Sabana es innovadora, orientada a potenciar la gestión estratégica y reputación de las organizaciones, alineada con la cultura corporativa. Así, a través de la adecuada gestión de la comunicación las organizaciones definen y exponen su identidad y propuesta de valor con sus diferentes públicos.
El Comunicador Corporativo planea, gestiona y evalúa la comunicación en organizaciones de cualquier naturaleza: Empresas, fundaciones, instituciones gubernamentales y entidades internacionales.
El programa ofrece una formación integral en "comunicación en las organizaciones", respondiendo a las necesidades del entorno actual, marcado por el desarrollo tecnológico, la globalización, las culturas diversas y los cambios en las dinámicas comunicacionales.
Diferenciales de la carrera de Comunicación Corporativa
Diferenciales de la carrera de Comunicación Corporativa
- Es una carrera versátil y con amplio campo laboral en Colombia y en el mundo ya que los comunicadores corporativos pueden desempeñarse en cualquier tipo de organización (empresas, fundaciones, organizaciones políticas y sociales entre otras)
- Los comunicadores, hoy en día, son quienes promueven la adaptación estratégica de las organizaciones y su sostenibilidad en entornos hostiles y cambiantes.
- Los Comunicadores Corporativos, de la Universidad de La Sabana, administran intangibles cruciales como la marca, la identidad y la reputación.
- Entre otros elementos, el programa forma en habilidades de planeación, creatividad, liderazgo, multiculturalidad y tecnología para la comunicación.
- Se caracteriza por su flexibilidad y currículo interdisciplinar pues reúne asignaturas complementarias de otras áreas del conocimiento como publicidad y mercadeo promoviendo la articulación y el trabajo en equipo.
- Los estudiantes realizar uno de los minors o intensificaciones certificables adicionales al título utilizando los créditos electivos. Entre la oferta se encuentran: Publicidad, Dirección y Gestión Organizacional, Comunicación y Desarrollo y Comunicación Política.
- Los estudiantes pueden cursar uno de los Minors disponibles utilizando sus créditos electivos, obteniendo un reconocimiento adicional junto con su título. La oferta incluye Diseño y Creatividad, Gestión Comunicacional en Marketing y Creación de Videojuegos, brindando la oportunidad de fortalecer competencias en áreas clave de la comunicación y ampliar su proyección profesional.
FORMULARIO
Sé comunicador corporativo
por un día
Sé comunicador corporativo
por un día
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3227631545
Escríbenos
-
Andrés Mauricio Mendoza
andres.mendoza1@unisabana.edu.co andres.mendoza1@unisabana.edu.co