Ventajas Competitivas

Estudiar Comunicación Corporativa en la Universidad de La Sabana garantiza:

1. Reputación y Gestión de la Imagen: En un mundo altamente conectado, los profesionales de la Comunicación Corporativa son expertos en gestionar la imagen de una organización, asegurando que se comunique a tiempo y de manera efectiva con sus diferentes audiencias manteniendo una percepción positiva de la marca gracias a un mensaje coherente que comunica y cautiva al entorno y la industria.

2. Gestión estratégica de marca: En el contexto digital actual, los expertos en Comunicación Corporativa lideran la gestión estratégica de marcas para crear valor y consolidar su fortaleza. Integrando Marketing, Relaciones Públicas y Comunicación Interna, comprenden la esencia y dinámicas del mercado. Esto les permite diseñar planes que realzan la marca con mensajes coherentes, gestión de reputación y tácticas competitivas, impulsando su consolidación y apreciación.

3. Pensamiento Estratégico divergente y disruptivo: Una ventaja sobresaliente de estudiar Comunicación Corporativa es su enfoque en la disrupción y la divergencia, pilares esenciales del pensamiento estratégico contemporáneo. Al explorar nuevos enfoques y desafiar convenciones, los estudiantes adquieren la capacidad de innovar y generar soluciones únicas para los desafíos empresariales. Esta mentalidad audaz y creativa los prepara para liderar en un mundo empresarial en constante evolución.

4. Crisis y Gestión de Conflictos: Las organizaciones se enfrentan a situaciones de crisis en cualquier momento, desde escándalos hasta desastres naturales. Los comunicadores corporativos son clave en la gestión de estas crisis, comunicando de manera adecuada, rápida y transparente para minimizar el impacto negativo en la reputación y la imagen de la empresa.

5. Comunicación Interna: La comunicación efectiva dentro de una organización es esencial para mantener a los empleados informados, motivados y comprometidos. Los profesionales de la Comunicación Corporativa diseñan estrategias para garantizar que los mensajes clave se transmitan de manera clara y coherente en todos los niveles de la empresa.

6. Globalización y Diversidad: Las organizaciones enfrentan el desafío de comunicarse con audiencias de diferentes culturas, idiomas y contextos. Los comunicadores corporativos comprenden estas dinámicas y pueden adaptar los mensajes para llegar de manera efectiva a audiencias diversas.

7. Tecnología y Medios Digitales: La evolución de la tecnología y los medios digitales ha transformado la forma en que las organizaciones se comunican. Los profesionales de la Comunicación Corporativa están capacitados para aprovechar estas herramientas y plataformas de manera estratégica, creando contenido relevante y gestionando la presencia en línea de la empresa.

8. Sostenibilidad: Cada vez más, las organizaciones son evaluadas no solo por su desempeño financiero, sino también por su impacto social y ambiental. Los comunicadores corporativos juegan un papel importante en la comunicación de las iniciativas de sostenibilidad, fortaleciendo la reputación y el compromiso con la comunidad.

9. Innovación y Creatividad: En un entorno empresarial altamente competitivo, la capacidad de innovar y pensar creativamente es esencial. Los profesionales de la Comunicación Corporativa están entrenados para desarrollar estrategias originales y creativas que ayuden a diferenciar a la organización en el mercado y a mantener la relevancia ante audiencias cada vez más exigentes.

10. Gestión de Stakeholders: Las organizaciones interactúan con una variedad de grupos de interés, como clientes, empleados, accionistas, proveedores, reguladores y la comunidad en general. Los comunicadores corporativos son responsables de gestionar estas relaciones de manera efectiva, identificando las necesidades y expectativas de cada grupo y asegurando una comunicación adecuada y transparente.

11. Estrategia y Planificación a Largo Plazo: La comunicación corporativa no se trata solo de responder a situaciones inmediatas, sino también de establecer una visión a largo plazo para la comunicación de la organización. Los profesionales en esta área son expertos en desarrollar planes estratégicos que guíen la comunicación de la empresa y contribuyan a alcanzar sus objetivos comerciales y de reputación a largo plazo.

12. Evaluación y Medición de Impacto: La medición del impacto de las estrategias de comunicación es crucial para determinar su efectividad y hacer ajustes según sea necesario. Los comunicadores corporativos están capacitados para utilizar herramientas y métricas de evaluación que les permitan monitorear y medir el éxito de sus iniciativas de comunicación, asegurando así una mejora continua y resultados tangibles para la organización.

¡La gran ventaja de estudiar Comunicación Corporativa radica en la capacidad del comunicador para construir relaciones organizacionales de alto impacto y además ser un agente de cambio en la sociedad! Desde de una visión humana, contemporánea, revolucionaria, innovadora y creativa, este profesional lidera iniciativas sostenibles que impactan positivamente tanto dentro como fuera de las empresas.

Programas

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión, reunir y presentar los documentos necesarios para legalizar tu inscripción; presentar la entrevista y listo. Si eres admitido tu matrícula se hará de manera rápida y fácil.

Admisiones

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión, reunir y presentar los documentos necesarios para legalizar tu inscripción; presentar la entrevista y listo. Si eres admitido tu matrícula se hará de manera rápida y fácil.

Misión y Visión

El propósito del programa es brindar una formación integral en el campo de la Comunicación Corporativa, que contribuya al desarrollo del pensamiento estratégico y promueva una visión actualizada que se adapte a las demandas del entorno contemporáneo, los avances tecnológicos y los cambios en las dinámicas de comunicación.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes distinguidos de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Comunicación.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3227631545

Escríbenos