Generar habilidades para la gestión de la salud territorial con comunidades, donde estudiantes y profesores construyen un paisaje de experiencias y capacidades que se enriquecen en el tiempo con los productos de la gestión académica integral (docencia, investigación y servicio) para ilustrar diferentes maneras y procesos de producción de conocimiento en salud pública al servicio de la población.
OBJETIVOS
Objetivos específicos del programa
Generar habilidades para interactuar con actores sociales de distintos niveles encargados de la salud de la población, a través de proyectos de las líneas de profundización como ilustraciones de formas para avanzar académicamente en el servicio.
Ilustrar líneas de investigación que aporten evidencia para la toma de decisiones informadas a distinto nivel, con abordaje de temas estratégicos para el mejoramiento de la salud de la población.
Consolidar comunidades de práctica en diversas áreas de la salud pública, donde la academia y la gestión de la salud de la población se nutran y enriquezcan mutuamente.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co