Diplomado Fisiología
del ejercicio
120 Horas
Remoto
2.300.000
Descripción del Programa
Febrero 27 de 2025
Julio 25 de 2025.
120 horas
Inversión
2.300.000
Remoto. Martes y jueves de 6:00 p.m a 8:00 p.m.
-
Las inscripciones se encuentran abiertas.
Remoto

Objetivo
El diplomado tiene como objetivo que los participantes comprendan el origen de las respuestas y adaptaciones que frente al ejercicio físico se generan en los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano. El conocimiento de la fisiología del ejercicio es fundamental no solo para quienes trabajan con deportistas de altos logros en el país, sino también será el insumo para la prescripción del ejercicio en pacientes con condiciones patológicas.

Dirigido a
Este diplomado está dirigido a diversas áreas del conocimiento: profesionales en ciencias del deporte, cultura física o educación física, profesiones en el área de la salud, medicina en todas sus especialidades, fisioterapia y áreas afines y por último entrenadores, instructores y personal responsable del entrenamiento a todo nivel.
Henry Humberto León Ariza
Profesor Asociado y Jefe del departamento de morfofisiología de la facultad de medicina
Licenciado en educación física de la Universidad pedagógica Nacional, médico de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Biociencias de la Universidad de La Sabana, y con formación en fisiología del ejercicio en la Universidad de Bretaña Occidental en Francia, Actualmente, Profesor Asociado y Jefe del departamento de morfofisiología de la facultad de medicina de la Universidad de La Sabana, Autor de múltiples artículos y capítulos de libro en el área de la fisiología y la prescripción del ejercicio.
Daniel Botero
Médico cirujano de la Universidad del Bosque, Magíster en Ingeniería Biomédica y Doctor en Ingeniería Biomédica de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Análisis de Imágenes Morfofisiológicas, Procesamiento Digital de Señales, Fisiología de la Motricidad, Fisiología Humana, Neurofisiología Humana y Hemodinámica Cerebral.
Edward Javier Acero Mondragón
Biológo especialista en Laboratorio Clinico Veterinario de la UDCA, Magíster en Morfología Humana de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Educación con énfasis en Morfologia Humana de la Universidad de California. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran las Señales Biológicas, One Health, Error Diagnóstico y Patología Clínica Integrativa.
Maria Inés Maldonado
Medica especialista en Educación Médica de la Universidad de La Sabana
Medica especialista en Educación Médica de la Universidad de La Sabana, Magister en Morfología Humana de la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de sus líneas de acción se encuentra Ciencias Médicas y de la Salud, Anatomía y Morfología, Medicina General e Interna y Fisiología.

Wilson Martínez Varela
Director Científico de ProScience
Médico Cirujano ESP. Medicina Deportiva. Médico Cirujano egresado de la Universidad Del Valle. Especialista en Medicina Deportiva de la Universidad de Antioquia, Maestrante en Nutrición Deportiva. Actualmente es el Director Científico de ProScience.

Omar A. Hernández López
Licenciado en Nutrición humana. Maestro en Nutrición deportiva, experto en el manejo nutricional y metabólico de deportistas de alto rendimiento. Posgrado en Cronobiología y envejecimiento saludable por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorando en Fisiología, Universitat de Valencia con línea de investigación predoctoral en el estudio de la función mitocondrial en salud y en las enfermedades metabólicas. Director de Medical Fitness México (Clínica de atención integral en salud y deporte).
Aura Catalina Zea Robles
Profesional en Ciencias del deporte de la UDCA, Fisioterapeuta de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en fisioterapia del deporte y la activdiad física, Coordinadora de investigación en la facultad de educación física militar, Escuela militar de Cadetes, General José María Cordova.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 310 432 7267
Teléfonos fijos: 861 5555 / 861 6666
Escríbenos
-
Camilo Rojas Corredor
Coordinador de Promoción de Educación Continua camilo.rojas1@unisabana.edu.co camilo.rojas1@unisabana.edu.co