Descripción del Programa

Inscripción:

Las inscripciones se encuentran abiertas.

100 horas

Inversión

3.250.000 (Beneficios y descuentos)

Horarios:

Sábados de 8:00am a 12:00m remoto (Última sesión presencial en el campus). Encuentros entre semana remotos de una hora de tutoría.

  • Modalidad:

    Blended. Sábados de 8:00am a 12:00m remoto (Última sesión presencial en el campus). Encuentros entre semana remotos de una hora de tutoría.

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia. 

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

Se enfoca en la comprensión de las características propias del aprendizaje en el ambiente de trabajo quirúrgico, a través del estudio de diferentes perspectivas teóricas contemporáneas de corte sistémico relacionadas con la complejidad, el aprendizaje expansivo, el bienestar laboral, el clima y la cultura de aprendizaje.

gif profile aspirante

Objetivo

Desarrollaremos habilidades de formación y liderazgo en educación médica para los especialistas quirúrgicos que ejercen funciones académicas en el sitio de trabajo.

gif profile

Dirigido a

Todos los especialistas quirúrgicos (cirugía general, ortopedia, urología, neurocirugía, otorrinolaringología, cirugía plástica, oftalmología, ginecología), o subespecialistas de estas áreas.

Facultad de Medicina

Conoce quiénes somos.

Nuestro equipo

Conoce al equipo humano que está a tu servicio.

Laboratorios Medicina

Conoce las diferentes instalaciones de nuestros laboratorios.

Hospital Simulado

El Centro de Simulación Clínica es el resultado del trabajo conjunto de las Facultades de Medicina y Enfermería y Rehabilitación.

30 años de la Facultad de Medicina

Revive con nosotros los momentos que han marcado nuestro camino a lo largo de estos 30 años.







Internacionalización

Descubre las experiencias y conexiones internacionales que tenemos para ti.

Podcast en Sintonía con MEDICUS

Nuestra Facultad en un Podcast. Profesores, investigación, MEDICUS, posgrados y mucho más.

Investigación

Descubre los diferentes grupos de investigación con los que cuenta la Facultad.

Profesores

imagen de card persona

Luis Carlos Domínguez Torres

Director Departamento Educación Medica

Director Departamento Educación Medica

Cirujano, Master en Educación para Profesiones de la Salud (MHPE), PhD Educación medica. Director Departamento Educación Medica, Universidad de La Sabana (Colombia).

imagen de card persona

Neil Valentín Vega Peña

Director Departamento Cirugía.

Director Departamento Cirugía.

Cirujano, Master en Educación para Profesiones de la Salud (MHPE). Director Departamento Cirugía, Universidad de La Sabana (Colombia).

imagen de card persona

Jorge Restrepo

Director Maestría Educación Medica.

Director Maestría Educación Medica.

Neurólogo, Master en Educación para Profesiones de la Salud (MHPE). Director Maestría Educación Medica. Universidad de La Sabana (Colombia).

imagen de card persona

Carlos Figueroa

Director Programa de especialización en cirugía colorectal.

Director Programa de especialización en cirugía colorectal.

Cirujano, Master en Educación para Profesiones de la Salud (MHPE). Director Programa de especialización en cirugía colorectal, Universidad del Rosario (Colombia).

imagen de card persona

Jaime Andrés Leal

Profesor Maestría Educación Medica.

Profesor Maestría Educación Medica.

Ortopedista, Master en Educación para Profesiones de la Salud (MHPE). Profesor Maestría Educación Medica, Universidad de La Sabana (Colombia).

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. (Botón más información

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 310 432 7267

Teléfonos fijos: 861 5555 / 861 6666

Escríbenos

Formación Complementaria

Curso BLS (Soporte Vitál Básico)

Híbrido

5 horas presenciales (16 horas totales)

Conoce más sobre el curso

Curso ACLS (Soporte Vital Cardiológico Avanzado)

Híbrido

48 horas

Conoce más sobre el curso

Diplomado en Inteligencia Artificial en Salud

Virtual

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa