Facultad de Medicina

Hospital Simulado

Facultad de Medicina

Hospital Simulado

El Centro de Simulación Clínica es el resultado del trabajo conjunto de las facultades de Medicina y Enfermería y Rehabilitación para poner en marcha la propuesta curricular del aprendizaje experiencial.

El Hospital Simulado en cifras

Galería de imágenes

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

Hospital Simulado

¿Qué es el hospital simulado?

Hoy, en la Universidad es una realidad la simulación de un parto, una cirugía, un procedimiento de reanimación cardiaca, una situación cotidiana en un pabellón de urgencias, una sala de observación en hospitalización, el tratamiento de un bebé recién nacido o prematuro, el análisis del movimiento o la neurorrehabilitación. 

Todo esto ocurre en el Hospital Simulado - Centro de Simulación Clínica de la Universidad de La Sabana, ubicado en el Edificio G. Con este espacio, la Institución se adhiere a la tendencia mundial de simular escenarios clínicos cotidianos para que los futuros profesionales de la salud tomen sus clases. Así, la Universidad incorpora el aprendizaje experiencial para lograr un acercamiento entre la teoría y la práctica asistencial.

El Hospital Simulado, el primero de la región Sabana Centro, se inauguró el 26 de febrero de 2018. Luego de 22 años de desarrollos en simulación clínica, el cual tuvo su origen el año 1996, siendo una de las tres universidades que incursionaron con esta metodología en el país. 

“El Hospital hace parte de una estrategia para el aseguramiento del aprendizaje que está consignada en uno de los frentes del Plan de Desarrollo de la Universidad”, para el rector Rolando Roncancio. 

De acuerdo con el decano Álvaro Romero Tapia, el Hospital Simulado “fortalece las prácticas con escenarios novedosos que permiten la enseñanza estandarizada de competencias y el profesionalismo, con el desarrollo de prácticas simuladas como procesos académicos previos a la exposición a pacientes o la ejecución de procedimientos en ellos, con el fin de reducir riesgos, en coherencia con la responsabilidad y el respeto sobre los pacientes”.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 5882213

Escríbenos

Escríbenos