Proceso de Formación
La apuesta pedagógica de la Universidad de La Sabana se centra en la formación integral y la educación personalizada, buscando el desarrollo completo de cada estudiante en las dimensiones intelectual, ética, social y profesional. Este enfoque garantiza que nuestros estudiantes no solo adquieran habilidades técnicas y académicas, sino que también desarrollen competencias humanas esenciales para enfrentar los desafíos del mundo actual y contribuir al bienestar social.

PROCESO DE FORMACIÓN
La formación integral en la Universidad de La Sabana promueve un equilibrio entre conocimientos técnicos, habilidades sociales y valores éticos. Mediante un currículo basado en competencias y estrategias de aprendizaje experiencial, los estudiantes participan activamente en su proceso educativo, conectando la teoría con la práctica a través de proyectos, retos y casos reales, lo que facilita la toma de decisiones y el desarrollo del pensamiento crítico.
Además, la educación personalizada es un pilar clave. Reconociendo que cada estudiante es único, la Universidad ofrece un acompañamiento cercano que facilita el avance académico a su propio ritmo, respetando sus intereses y potencial individual. Este enfoque fomenta la autonomía y una reflexión profunda sobre su rol en la sociedad.
Proceso de Formación
Desarrollo Profesional
Proceso de Formación
Desarrollo Profesional
A través de esta visión educativa, La Universidad de La Sabana asegura una formación de alta calidad, alineada con las demandas del entorno profesional y social, que prepara a sus graduados para liderar con integridad y compromiso en un mundo en constante evolución.
Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Opciones de Flexibilidad en la Universidad
La Universidad de La Sabana ofrece diversas opciones de flexibilidad curricular que permiten a los estudiantes adaptar su formación académica a sus intereses y necesidades. A continuación, se describen algunas de estas opciones.

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Créditos electivos
Todos los programas académicos incluyen créditos electivos que permiten a los estudiantes complementar su formación con cursos adicionales en áreas de su interés. Estos créditos están diseñados para ampliar las competencias de los estudiantes, adaptándose a sus intereses profesionales y personales. Adicionalmente, los estudiantes de pregrado que demuestren suficiencia en el nivel de inglés requerido podrán hacer uso de estos créditos en asignaturas de su elección fortaleciendo así sus intereses de formación profesional.

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Coterminales
Esta estrategia permite a los estudiantes iniciar estudios de posgrado antes de finalizar su pregrado. Esta opción facilita una transición fluida entre los niveles educativos y promueve la educación continua, permitiendo adelantar especializaciones o maestrías. Política de Coterminales.

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Minors
Un Minor es un conjunto de asignaturas complementarias a la carrera principal. Está diseñado para ampliar las competencias del estudiante en un área específica, ofreciendo una especialización adicional. Esta opción es flexible y permite diversificar los conocimientos y habilidades, fortaleciendo el perfil profesional del estudiante. Los Minor tienen entre 8 y 14 créditos y son certificables por la Unidad Académica.

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Doble Programa
La Universidad promueve que los estudiantes que deseen hacer dos pregrado de manera simultánea, lo puedan hacer desarrollando un perfil profesional integral que satisfaga su propio ideal de formación. Política de Doble Programa.

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Opciones de Grado
La Universidad de La Sabana ofrece diversas alternativas de opción de grado tanto en pregrado como en posgrado, adaptadas a las necesidades e intereses de los estudiantes. Estas opciones incluyen trabajos de grado, artículos de investigación, pasantías, proyectos de emprendimiento, monografías, entre otras. Las opciones de grado están alineadas con las competencias específicas de cada programa académico, y su reglamentación varía según la facultad.

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Doble titulación
Culmina tu pregrado de La Sabana cursando el último año de un programa con otro tipo de titulación (Ej: Pregrado+Maestría) en una universidad en el exterior en convenio, y recibe el respectivo título de cada universidad.

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Movilidad nacional
Programa Explora-CCYK: El Programa EXPLORA-CCYK permite a estudiantes de la Universidad de La Sabana de pregrado y posgrado, poder realizar un semestre de intercambio o realizar una estancia de investigación en universidades colombianas con Acreditación Institucional pertenecientes a la Red CCYK.
Programa Sígueme: El programa SÍGUEME es un convenio para la movilidad estudiantil para estudiantes de pregrado y posgrado.
Puedes cursar asignaturas (individuales), uno o dos semestres en una de las 11 universidades colombianas con Acreditación Institucional integrantes del convenio SÍGUEME y avanza en tu plan de estudios mientras compartes con estudiantes de universidades altamente reconocidas en el país por su calidad académica.
Destinos:
- Universidad de Antioquia, Medellín
- Universidad Pontificia Bolivariana, sedes Medellín, Bucaramanga y Montería
- Universidad EAFIT, Medellín
- Universidad Externado de Colombia, Bogotá
- Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
- Pontificia Universidad Javeriana, sedes Bogotá y Cali
- Universidad Nacional de Colombia, sedes Bogotá, Medellín y Manizales
- Universidad del Norte, Barranquilla
- Universidad del Valle, Cali
- Universidad del Rosario, Bogotá
- Universidad de La Sabana, Chía

Opciones de Flexibilidad en la Universidad
Semestre Universitario en el exterior
Cursa uno o dos semestres en una universidad en el exterior en convenio con La Sabana. Avanza en tu plan de estudios mientras vives una experiencia intercultural y construyes un perfil profesional internacional que te prepare para el mundo.
