Bernardo Estrada

Jefe del Departamento de Teología

card-equipo-imagen

Formación Académica

  • Doctor en Teología Bíblica de la Universidad de Navarra.
  • Ph. D. y M.A. en Filología Bíblica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad de Salamanca
  • M.A. en Filología Trilingüe Bíblica
  • Máster en Teología de la Universidad de Navarra
  • M.S en Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia
  • Con estudios de filosofía y teología en el Studium Generale de la Prelatura del Opus Dei en Colombia

Con una sólida y diversa formación en teología, filología bíblica e ingeniería química, Bernardo  aporta una perspectiva interdisciplinaria única a su labor académica e investigativa. Su enfoque combina el rigor de las ciencias exactas con la profundidad reflexiva de la teología y la filosofía, permitiéndole abordar temas complejos desde una óptica integral y enriquecedora.

Cuenta con amplios conocimientos en:

  • La recepción cristiana de la predicación de Jesús, explorando su impacto y desarrollo en las primeras comunidades cristianas y su relevancia contemporánea.
  • Estudios bíblicos, incluyendo análisis filológico, hermenéutico e histórico de los textos sagrados.
  • La relación entre teología y filosofía, investigando cómo estas disciplinas se intersecan y dialogan en torno a cuestiones fundamentales de la existencia humana, la ética y la trascendencia.

A lo largo de su trayectoria, Bernardo ha trabajado en proyectos que buscan tender puentes entre diferentes campos del conocimiento, destacándose por su capacidad para integrar enfoques teológicos, filosóficos y científicos en sus investigaciones. Su compromiso académico se refleja en su participación en espacios de formación y discusión, donde fomenta una mirada crítica y abierta hacia los grandes temas de la fe, la razón y la ciencia.

Con su experiencia y enfoque interdisciplinario, Bernardo se posiciona como un referente en el análisis profundo de los textos bíblicos y su conexión con el pensamiento filosófico y teológico, promoviendo una comprensión más amplia y rica de la tradición cristiana.

CvLAC 

EVENTOS

Agenda

Consulte y participe en los eventos que ofrecemos próximamente organizados por la Universidad de la Sabana. Encontrarás todo tipo de eventos culturales en las diferentes facultades.

Inicio: 01 de Mayo de 2025
Fin: 01 de Mayo de 2025

Relaciones públicas en el mundo de la desinformación

¿Dónde?

Gran salón E, Corferias

¿A qué hora?

10:00 AM - 11:00 AM

Conferencia

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 01 de Mayo de 2025
Fin: 01 de Mayo de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 30 de Abril de 2025
Fin: 30 de Abril de 2025

Conversatorio del libro: Aplicabilidad del derecho internacional en la JEP

¿Dónde?

Pabellón 3, piso 2, estand 341

¿A qué hora?

05:00 PM - 06:00 PM

Lanzamiento editorial

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 30 de Abril de 2025
Fin: 30 de Abril de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 30 de Abril de 2025
Fin: 30 de Abril de 2025

Puentes del saber: Estrategias de divulgación científica desde las universidades

¿Dónde?

Sala talleres 2, Corferias

¿A qué hora?

04:00 PM - 05:00 PM

Conferencia

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 30 de Abril de 2025
Fin: 30 de Abril de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 27 de Abril de 2025
Fin: 27 de Abril de 2025

Lanzamiento de la marca: UniSabana Editorial

¿Dónde?

Pabellón 3, piso 2, estand 341

¿A qué hora?

04:00 PM - 05:00 PM

Lanzamiento editorial

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 27 de Abril de 2025
Fin: 27 de Abril de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 27 de Abril de 2025
Fin: 27 de Abril de 2025

Conversatorio del libro: Herramientas de derecho internacional para enfrentar seis desafíos latinoamericanos

¿Dónde?

Pabellón 3, piso 2, estand 341

¿A qué hora?

11:30 AM - 12:30 PM

Lanzamiento editorial

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 27 de Abril de 2025
Fin: 27 de Abril de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 25 de Abril de 2025
Fin: 25 de Abril de 2025

Conversatorio del libro: La familia en Latinoamérica. Estudios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú

¿Dónde?

Pabellón 3, piso 2, estand 341

¿A qué hora?

05:00 PM - 06:00 PM

Lanzamiento editorial

Dirigido a: Estudiantes Profesores Público general Familias

Inicio: 25 de Abril de 2025
Fin: 25 de Abril de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Público general Familias