Psicología
La carrera de Psicología forma profesionales competentes en investigación para comprender fenónemos psicológicos desde una perspectiva integral, abordando las necesidades del contexto social en diferentes campos: Clínico y de la Salud, Educativo, Organizacional y Social.
8 semestres
Presencial
16.215.000 / USD 3.692 aprox.
Información sobre el programa
La carrera de Psicología, con acreditación de alta calidad, propende por una rigurosa formación científica-disciplinar, que le permite al psicólogo asumir un ejercicio profesional responsable para contribuir a la sociedad, desde un marco científico, humanístico y ético, fundamentado en una visión antropológica de la persona, la familia y el mundo.
Estudiar psicología forma en el estudiante competencias investigativas que le permiten comprender desde una perspectiva bio-psico-social-cultural los fenómenos y procesos psicológicos, para dar respuesta a las necesidades del contexto social, desde los diferentes campos que se estudian en psicología: Clínico y de la Salud, Educativo, Organizacional y Social.
14 de febrero al 14 de junio (la fecha puede variar)
Una semana después del proceso de entrevista
8 semestres - 142 créditos
El valor de la matrícula por semestre para 2025:
16.215.000 / USD 3.692 aprox.
El valor de la inscripción:
130.000 pesos/ USD 38 aprox.
1238. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Título que otorga: Psicólogo.
-
Renovación de Acreditación mediante Resolución No 017203 del 24 de octubre de 2018, por 6 años otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
-
Renovación y modificación del Registro Calificado según Resolución No. 014748 del 12 de agosto de 2020. Vigencia 7 años.
-
Programa en proceso de renovación de la acreditación.
Lugar de desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia


Perfil del aspirante
El aspirante a ser psicólogo de la Universidad de La Sabana debe ser un bachiller cualificado por sus conocimientos logrados en las áreas de las Ciencias Sociales, Humanas y Biológicas en su formación Media Vocacional. Ha de mostrar una madurez proporcionada a su edad, manifiesta en la claridad de su elección profesional, capacidad de compromiso con su formación; equilibrio emocional que le permita la integración a la comunidad educativa; capacidad de proyectar su vida en los diversos contextos. Además, demostrar coherencia entre los principios vitales y éticos del aspirante y aquellos que promueve la Universidad en relación con la formación humanística.

Perfil profesional
El Psicólogo de la Universidad de La Sabana posee una sólida fundamentación disciplinar, científica y humanística, que le permite una comprensión amplia e integral de los procesos mentales y el comportamiento de las personas, los grupos y las comunidades para contribuir desde su ejercicio profesional con la solución de problemas del contexto y la construcción de una sociedad justa, pacífica y solidaria.

Perfil ocupacional
El psicólogo graduado de la Universidad de La Sabana posee una visión global para desempeñarse de manera idónea en contextos locales, nacionales e internacionales en las áreas más importantes de la Psicología aplicada.
También, n escenarios tan diversos como hospitales, clínicas, empresas de diferentes sectores de la economía, instituciones de educación formal y no formal, instituciones del servicio social comunitario, centros de consultoría e investigación y en la práctica privada.
De igual modo, el psicólogo de la Universidad de La Sabana posee competencias para continuar con éxito su formación académica post-gradual en cualquiera de los niveles educativos.
Galería de vídeos
En las pruebas Saber Pro
Por 3 años consecutivos el programa ha permanecido en los 3 primeros lugares de las Pruebas Saber Pro.
Empleabilidad
El 97% de nuestros graduados se encuentra ocupado laboralmente.
Aprendizaje experiencial
Las asignaturas utilizan estrategias de aprendizaje experiencial.

Campos de acción
Psicología Clínica y de la Salud.
Psicología Organizacional y del Trabajo.
Psicología Educativa.
Psicología Social.
En escenarios tan diversos como hospitales, clínicas, empresas del sector productivo, instituciones de educación formal y no formal, instituciones del servicio social comunitario, centros de consultoría e investigación y en la práctica privada.
De igual modo, el psicólogo de La Sabana posee competencias para continuar con éxito su formación académica post-gradual en cualquiera de los ámbitos educativos.
¿Por qué estudiar Psicología?
- Por ser una Universidad que tiene acreditación institucional de alta calidad. Según resolución del Ministerio de Educación Nacional, número 06166, del 31 de marzo de 2017, la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de la Universidad por ocho (8) años.
- Por tener profesores que cuentan con una excelente formación profesional.
- Por la interacción permanente de profesores y estudiantes en un ambiente libre, cálido y amable.
- Por la asesoría académica personalizada que ofrecen profesores de las más altas calidades humanas.
- Por el programa de internacionalización, que incluye bilingüismo, trilingüismo, opciones de intercambio y doble titulación en el exterior.
- Por contar con uno de los mejores campus universitarios de Colombia, ideal para la vida académica: biblioteca, clínica propia, aulas y laboratorios de alta tecnología, red inalámbrica, salas especializadas de práctica e instalaciones deportivas.
- Por la posibilidad de realizar doble programa con otras facultades y carreras.
- Becas y apoyo económico por medio de becas.
- Prácticas profesionales: Todos los estudiantes viven la experiencia de un semestre de práctica en empresas de primer nivel en el país o en instituciones en el extranjero. Alta empleabilidad de nuestros egresados. lo que permite que muchos de nuestros practicantes fortalezcan y generen relaciones de fidelidad con estas organizaciones y se queden, enriqueciendo la planta humana y técnica de estas organizaciones públicas y privadas.
- Desarrollo de las capacidades en investigación y creación de conocimiento por medio de los semilleros y los grupos de investigación.
- Internacionalización: Convenios de doble titulación (Título profesional nacional – Título de Maestría internacional) o de semestre en el exterior.
- Alta visibilidad de sus egresados en el mercado laboral con alto componente en temas de innovación.
- Cuenta con renovación de acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
- Forma psicólogos dotados de una sólida fundamentación científica, profesional y humanística, comprometidos con la solución de los problemas que afectan a las personas, las familias, los grupos y la sociedad en general.
- Ofrece una visión amplia y pluralista de la Psicología, que incluye las principales escuelas de pensamientos, así como una perspectiva biopsicosocial y cultural para el abordaje de los procesos psicológicos del ser humano.
- La propuesta académica se caracteriza por la flexibilidad e internacionalización del currículo, evidenciada en altos niveles de electividad, la posibilidad de cursar doble programa con otras carreras de la Universidad y de obtener doble titulación con la Universidad Católica se Sacro Cuore de Milán, Italia.
- El reconocimiento y posicionamiento social de los graduados, evidenciado en los altos niveles de empleabilidad, el excelente desempeño profesional y la ubicación en cargos destacados del mundo laboral.
NUESTRO EQUIPO
Directivos, Profesores y Administrativos del Pregrado en Psicología
NUESTRO EQUIPO
Directivos, Profesores y Administrativos del Pregrado en Psicología
El equipo de la Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento es reconocido por su estilo humano, profesionalismo y atención personalizada.
Encontrarás tanto al equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
El equipo de la Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento es reconocido por su estilo humano, profesionalismo y atención personalizada.
FACULTAD
Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento
FACULTAD
Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento
La carrera de Psicología, con acreditación de alta calidad, propende por una rigurosa formación científica-disciplinar, que le permite al psicólogo asumir un ejercicio profesional responsable para contribuir a la sociedad, desde un marco científico, humanístico y ético, fundamentado en una visión antropológica de la persona, la familia y el mundo.
Continúa tu formación
Pregrados Relacionados
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 312 5883227
Escríbenos
-
Agustín Sierra Henao
Coordinador de Promoción y Admisiones agustin.sierra@unisabana.edu.co agustin.sierra@unisabana.edu.co