Zétesis: Semillero de investigación interdisciplinario de ciencias humanas

¿Qué buscamos?

¿Qué buscamos?

El objetivo del semillero Zétesis es el de construir una comunidad académica integrada por estudiantes de pregrado, orientada al desarrollo de habilidades investigativas en ciencias humanas, en las que tienen especial relevancia las competencias de lectura crítica, escritura académica y discusión inter pares, así como de los procesos de recolección de información, elaboración de estados del arte, participación en eventos académicos y publicación de artículos en revistas académicas.

Noticias y novedades

Noticias y novedades

El semillero de investigación interdisciplinario de la Universidad de La Sabana que promueve el estudio crítico y creativo de las ciencias humanas. Aquí encontrarás información sobre los proyectos, eventos y logros de nuestros estudiantes e investigadores, quienes trabajan en la construcción de conocimiento que conecta disciplinas como la filosofía, la literatura, la historia y la sociología. Descubre cómo Zétesis impulsa el diálogo académico y la innovación en el ámbito de las humanidades.

imagen tarjeta modal

Noticias y novedades

Metaversos para la enseñanza de lenguas clásicas y filosofía

Con ocasión de la Classical Association Conference de 2024, realizada en la Universidad de Warwick el 23 de marzo, se presentó el “Workshop Interactive Learning Adventures for Classical Languages in the Spatial Metaverse”. El taller es uno de los productos del proyecto de investigación "Proteus I: Desarrollo de entornos virtuales para el aprendizaje experiencial de humanidades”, llevado a cabo por académicos y estudiantes del Semillero de investigación Zétesis de la Universidad de La Sabana y de la University College London.

El taller destacó por su enfoque en el uso del metaverso Spatial para transformar la enseñanza de las lenguas clásicas griega y latina. Los participantes exploraron herramientas interactivas y entornos virtuales y participaron en actividades, que incluyeron simulación de diálogos en un teatro antiguo y la navegación por un laberinto para descubrir información en griego clásico.

Los profesores involucrados en este proyecto desde la Universidad de La Sabana incluyen a:  Sofía Villegas Rodríguez y Alejandro Beltrán Camacho, estudiantes de Filosofía y miembros del Semillero de investigación Zétesis; Ronald Forero Álvarez, filólogo clásico e investigador principal; Yustinne Cárdenas, especializada en Filosofía antigua; Carlos Sampedro, Director del programa de Filosofía y experto en Filosofía y ciencias sociales; Lina Paola Sorza, especialista en educación y aprendizaje experiencial; Fernando Alexander Calderón, escritor, profesor de inglés y especialista en innovación y profesor de inglés; Alex Olave, profesor de Latín; Mauricio Rojas Bernal, enfocado en Filosofía e historia de la ciencia. El proyecto cuenta también con la colaboración de Antony Makrinós de la University College London, quien aporta su experticia en el área de Estudios Clásicos, inteligencia artificial y realidad virtual.

La presentación del taller en el Reino Unido tuvo el apoyo financiero del ICETEX, en el marco del programa de Expertos Internacionales, así como la colaboración del Living Lab y la Biblioteca Octavio Arizmendi Posada.

El taller no solo ofreció una plataforma para la aplicación de tecnologías avanzadas en la educación de las lenguas antiguas, sino que también facilitó un espacio para la colaboración y el intercambio de ideas entre profesores y académicos de diferentes instituciones, con lo que se hizo evidente la importancia de la continua innovación en las disciplinas humanísticas.

 

 

imagen tarjeta modal

Noticias y novedades

Semillero se destaca en Reino Unido

 

 


Para leer la noticia completa haz clic aquí.

La estudiante de la carrera de filosofía, Sofía Villegas Rodríguez presentó la ponencia titulada Χαρτοφυλλάκιον/Scrinium: an integrating activity for classical language learning durante el congreso de la Asociación de Estudios Clásicos (Classical Association), organizado por la Universidad de Cambridge (Inglaterra).

Luis Alejandro Castro McCausland presentó la ponencia titulada Sociodinámicas de la Estigmatización en Roma: una análisis de la pobreza y la vulnerabilidad en la Sátira III de Juvenal (Sociodynamics of stigmatization in Rome: an analysis of poverty and vulnerability in Juvenal’s III Satire) en el congreso internacional “Ancient Poverty and Vulnerability in Classical Antiquity: Gendered and Life-Cycle Approaches”, organizado por la Universidad Metropolitana de Mánchester (Inglaterra). 

Publicaciones de los estudiantes de nuestra Facultad

Publicaciones de los estudiantes de nuestra Facultad

 

Ex Hypothesi  emerge como un compendio editorial excepcional, cuidadosamente editado por estudiantes que integran el programa de Filosofía en la Universidad de La Sabana. La intención primordial de esta edición singular se encuentra arraigada en su empeño por irradiar la excelencia filosófica. De aquí que el presente número está conformado por textos sobresalientes. Cada uno de estos trabajos es el fruto directo de su fervor investigativo y refleja su compromiso con la exploración y el análisis de diversas problemáticas filosóficas.

ISSN: 2422-5193

¿Qué encontrarás en este número?

    ¡Haz clic aquí para descargar el número completo!

    Tabla de contenidos
    Editorial
    ✓ Carta del editor (PDF)
       Pablo Rivas-Robledo
    Presentación
    ✓ Presentación (PDF)
       Ex Hypothesi Equipo editorial

    Artículos
    ✓ Relativismo y esencialismo, ¿por qué
       aceptamos una ontología? (PDF)
       Cristian Felipe González Hernández

    ✓ ¿Es la ley necesariamente vaga? (PDF)
       Paula Andrea Sierra Musse

    ✓ Una solución a la paradoja de la auto-enmieda o el puzzle de Ross (PDF)
       Pablo Rivas-Robledo

    ✓ La riqueza de la experiencia artística: crítica al proyecto fisicalista (PDF)
       Margarita Gómez Ávila

    ✓ Objetos intencionales como criterios de identidad de las
       experiencias (PDF)
       Juan Manuel Gaitán

    ✓ Sobre el estatus ontológico de la improvisación musical (PDF)
       Tatiana Gómez Sánchez

    ✓ Tengo en mente lo que usted tiene en mente: ¿Significado o 
       representación? (PDF)
       Miguel Ángel Prieto Castellanos

    Tutor del semillero

    Ronald Forero Álvarez
    ronal.forero@unisabana.edu.co

    Misión, Visión y Objetivos

    Conoce más sobre el programa de Filosofía de la Universidad de La Sabana

    Financiación

    Planes de financiación para tu carrera

    Admisiones

    Inscripciones para nuestras carreras

    Ventajas de ser Cambridge

    La Universidad de La Sabana firmó el convenio de Homologación de Asignaturas y Admisión Preferencial con los colegios pertenecientes al programa de Cambridge International Education (CIE).

    Beca Excelencia

    La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.

    Hay Festival

    Bienvenidos a Hay Cultura Unisabana, un espacio recientemente inaugurado que promueve la discusión de temas culturales desde una perspectiva contemporánea.

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Escríbenos

    Escríbenos