Información sobre
el programa

El programa de Derecho de la Universidad de La Sabana forma abogados para que sean líderes en la sociedad y referentes para el mundo. Nuestros abogados se destacan por combinar sus competencias analíticas y argumentativas con creatividad y habilidades tecnológicas, que los posiciona como profesionales idóneos para proponer, negociar y aplicar soluciones jurídicas e innovadoras, con criterio ético ante los desafíos contemporáneos.

Si cuentas con una gran conciencia social, vocación de servicio y un profundo respeto por la apertura al diálogo académico para descubrir la verdad, te estamos buscando. 

Inscripción: :

Inscripciones abiertas para 2025-2

Admisión::

Una semana después del proceso de entrevista

10 Semestres - Créditos: 180 estudiantes antiguos / 194 estudiantes nuevos.

El valor de la Matrícula del programa para 2025 es:

$17.760.000 / USD 4,099 aprox.

El valor de la inscripción:

$130.000 pesos / USD 37 aprox.

Código SNIES:

1239. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Título que otorga: Abogado.

  • Renovación de Acreditación de Alta Calidad, por el término de 8 años, otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación mediante la resolución 002008 del 28 de febrero de 2024.

  • Renovación de Acreditación de Alta Calidad mediante Resolución No. 16769 del 25 de agosto de 2017. Vigencia 6 años. Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Acreditación mediante Resolución No. 12739 del 28 de diciembre de 2010. Vigencia 6 años. Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado según Resolución No. 4523 del 21 de mayo de 2018. Vigencia 7 años.

Lugar de desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Pregrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

imagen-fondo

TALLERES TEÓRICOS - PRÁCTICOS

Abogado por 1 día

¿Te interesa estudiar Derecho? Vive la experiencia de ser abogado por un día en nuestro taller teórico-práctico sin costo. Explora el plan de estudios, los campos de acción y las oportunidades que la Universidad de La Sabana tiene para ti. ¡Es el momento de acercarte a tu futuro!

PLAN DE ESTUDIOS

Derecho

10 Semestres (5 años)

ÉNFASIS DEL PROGRAMA

Puede obtenerse certificación de énfasis, al finalizar la carrera, mediante la contabilización de los créditos electivos en una o más líneas de intensificación de las que ofrece el programa.

En la actualidad las líneas de intensificación son:

  • Derecho Internacional.
  • Derecho de la Empresa y de los Negocios.
  • Derecho Constitucional.
  • Derecho Administrativo.
  • Derecho Laboral.
  • Derecho Civil y de Familia.
  • Derecho Penal.
  • En Filosofía del Derecho.

Semestre 1

Créditos

  • Competencias Ideomáticas Básicas

    2

  • Precálculo

    2

  • Teoría de la Constitución

    4

  • Instituciones del Derecho Romano

    4

  • Introducción al Derecho

    4

  • Inglés 3

    3

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Contabilidad

    2

  • Competencias Básicas Digitales

    3

  • Introducción a la Economía Colombiana

    3

  • Lógica y Razonamiento Jurídico

    3

  • Derechos Constitucionales

    3

  • Sujetos del Derecho

    3

  • Core Curriculum Persona y Cultura I

    2

  • Inglés 4

    3

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Argumentación y Retórica

    2

  • Derecho Constitucional Orgánico

    3

  • Penal General

    3

  • Bienes

    3

  • Obligaciones I

    3

  • Core Curriculum Persona y Cultura II

    2

  • Inglés 5

    3

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Introducción al Método del Caso

    1

  • Teoría del Delito

    2

  • Obligaciones II

    3

  • Sociología Jurídica

    2

  • Teoría del Derecho

    3

  • Teoría General del Proceso

    3

  • Core Curriculum Persona y Cultura III

    3

  • Inglés 6

    3

Total créditos:

Semestre 5

Créditos

  • Redacción de Textos Jurídicos

    2

  • Derecho Laboral

    4

  • Derecho Penal Especial

    3

  • Contratos

    5

  • Derecho Comercial

    2

  • Core Curriculum Persona y Cultura IV

    2

  • Inglés 7

    3

Total créditos:

Semestre 6

Créditos

  • Responsabilidad Profesional del Abogado

    1

  • Derecho de la Seguridad Social

    2

  • Derecho de Familia y Sucesiones

    4

  • Derecho Probatorio

    3

  • Derecho Procesal Especial

    4

  • Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos

    2

  • Core Curriculum Persona y Cultura V

    3

Total créditos:

Semestre 7

Créditos

  • Derecho Internacional General

    3

  • Derecho Administrativo

    5

  • Derecho Procesal Penal

    3

  • Derecho de Sociedades Comerciales

    3

  • Filosofía del Derecho

    3

  • Electivas de Énfasis I

    2

  • Electivas Generales I

    1

Total créditos:

Semestre 8

Créditos

  • Regímenes Especiales del Derecho Internacional

    3

  • Derecho Tributario y Hacienda Pública

    3

  • Bienes Mercantiles

    4

  • Responsabilidad Civil y del Estado

    2

  • Juicio Oral

    2

  • Consultorio Jurídico I

    3

  • Electivas de Énfasis II

    4

Total créditos:

Semestre 9

Créditos

  • Análisis Económico del Derecho

    2

  • Sistémas Jurídicos Comparados

    2

  • Consultorio Jurídico II

    3

  • Electivas de Énfasis III

    6

  • Electivas Generales II

    4

  • Seminario de Metodología del Trabajo de Grado

    1

Total créditos:

Semestre 10

Créditos

  • Práctica Empresarial

    16

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

El aspirante a la carrera de Derecho de la Universidad de La Sabana tiene un gran interés en la defensa de la dignidad de la persona humana, la justicia y los más altos valores del Derecho.

Por ello, cuenta con altas competencias para el análisis, la escucha y la comunicación verbal y escrita, y tiene especial disposición para comprender, valorar, criticar y discutir problemas de orden jurídico, social, político y económico.

gif profile profesional

Perfil profesional

Nuestros abogados combinan sus habilidades de análisis y argumentación con la creatividad y las capacidades tecnológicas, que los hacen idóneos para proponer, negociar y aplicar con criterio jurídico e innovador, soluciones éticas y justas a los problemas actuales que surgen en esta era digital y dinámica que vivimos.

Se destacan como profesionales íntegros con conciencia social y un profundo respeto por la apertura al dialogo académico para descubrir la verdad, con vocación de servicio y espíritu solidario. Orientados por un enfoque humanista, se comprometen con la búsqueda del bien común mediante la protección de la dignidad de la persona humana.

Para conocer las competencias específicas del programa ingresa aquí 

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

Nuestros abogados se destacan por realizar su labor con excelencia y calidad, añadiendo un carácter ético y responsable a su ejercicio profesional. Cuentan con habilidades investigativas y colaboran de manera articulada con profesionales de diversas disciplinas, adaptándose a las demandas de un mundo globalizado. 

Poseen las destrezas y habilidades necesarias para desempeñarse en cualquier campo de la actividad jurídica, bien como abogado de firma, de empresa o de la administración de justicia, asesor, consultor, litigante, servidor público, profesor universitario o investigador. De igual manera, podrán desempeñarse en escenarios que demanden la comprensión y aplicación del ordenamiento jurídico nacional, extranjero o internacional.

Nuestras instalaciones

Hemiciclos

Hemiciclos

Contamos con una variedad de escenarios para el aprendizaje colaborativo, la investigación, la ideación y el desarrollo de clases, talleres o seminarios bajo diferentes metodologías de aprendizaje experiencial, como el metodo del caso y juicios simulados.

Hemiciclos

Hemiciclos

Contamos con una variedad de escenarios para el aprendizaje colaborativo, la investigación, la ideación y el desarrollo de clases, talleres o seminarios bajo diferentes metodologías de aprendizaje experiencial, como el metodo del caso y juicios simulados.

Sala de audiencias

Sala de audiencias

Contamos con una variedad de escenarios para el aprendizaje colaborativo, la investigación, la ideación y el desarrollo de clases, talleres o seminarios bajo diferentes metodologías de aprendizaje experiencial, como el metodo del caso y juicios simulados.

Living Lab

Living Lab

Contamos con una variedad de escenarios para el aprendizaje colaborativo, la investigación, la ideación y el desarrollo de clases, talleres o seminarios bajo diferentes metodologías de aprendizaje experiencial, como el metodo del caso y juicios simulados.

Consultorio Jurídico y Clínica Jurídica

Consultorio Jurídico y Clínica Jurídica

Contamos con una variedad de escenarios para el aprendizaje colaborativo, la investigación, la ideación y el desarrollo de clases, talleres o seminarios bajo diferentes metodologías de aprendizaje experiencial, como el metodo del caso y juicios simulados.

DERECHO

Campos de Acción

Abogado de firma

Abogado de empresa

Abogado en la administración de justicia

Abogado litigante

Abogado consultor

Servidor público

Además, podrán desempeñarse en escenarios que demanden la comprensión y aplicación del ordenamiento jurídico nacional, extranjero internacional. 
 

Admisiones

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los mejores estudiantes distinguidos de último grado

Ventajas de ser IB o Cambridge

Programa de Bachillerato Internacional (IB) y Cambridge International Education (CIE).

Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

Es una dependencia de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas que tiene como objetivo brindar asesorías jurídicas gratuitas

Clínica Jurídica

Es una metodología de enseñanza del derecho en la que construimos y ponemos en marcha estrategias de litigio de alto impacto.

EICES

Es una metodología de enseñanza del derecho en la que construimos y ponemos en marcha estrategias de litigio de alto impacto.

¿Por qué Estudiar Derecho?

    • Aprendizaje activo y dinámico: Aplicamos metodologías innovadoras y escenarios de aprendizaje experiencial que te preparan para enfrentar desafíos reales del mundo jurídico.
    • Formación académica a tu medida: Diseña tu carrera con opciones como dobles programas, minors, materias de posgrado y dobles titulaciones, adaptadas a tus intereses y metas profesionales.
    • Perfil profesional diversificado: Ofrecemos enfoques especializados que te permiten destacar en diversas áreas del Derecho, desde el ámbito público hasta el sector privado y el internacional.
    • Conexión global: Accede a convenios internacionales que te abren puertas a experiencias académicas en prestigiosas universidades de todo el mundo.
    • Asesoría personalizada: Aprende de un cuerpo docente de alto nivel, enfocado en combinar el rigor académico con la práctica profesional para guiarte en tu crecimiento personal y profesional.
    • Ética y liderazgo: Nos enfocamos en formar abogados íntegros y humanistas, comprometidos con la justicia, el liderazgo y la transformación positiva de la sociedad.

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos y Profesores

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos y Profesores

    El equipo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es reconocido por su alta calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes. Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral de la Facultad.

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Tú a un paso del mundo

    INTERNACIONALIZACIÓN

    Tú a un paso del mundo

    Además de la internacionalización que se vive día a día en nuestras aulas, a través de las asignaturas internacionales, el bilingüismo, el uso de las TIC, la presencia de comunidad internacional en el Campus, entre muchas otras opciones, la Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional. 

    El requisito principal para acceder a cualquier programa de movilidad será el buen desempeño académico y disciplinar.

    FACULTAD

    Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

    FACULTAD

    Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

    La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana inició con la carrera de Derecho en enero de 1982, “con el fin de contribuir a la formación integral de ciudadanos que, teniendo vocación y aptitudes para la disciplina de la jurisprudencia, recibirán el aporte educativo necesario para comunicar a la sociedad actual el interés y la esperanza en un cambio de las costumbres en la vida del Derecho”.

    Para completar tu profesión

    Doctorado en Derecho

    Presencial

    8 Semestres - 88 créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal - Ibagué

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal - Neiva

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Derecho y Empresa

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Pregrados Relacionados

    Ciencias Políticas

    Presencial

    8 Semestres - 133 Créditos

    Conoce más del programa

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 320 275 47 34

    Escríbenos

    Escríbenos

    La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de 
    La Sabana está ubicada en el piso 3A del edificio Ad Portas.
    El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. 
    y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.