Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

La Maestría en Periodismo y Comunicación Digital te prepara para articular las áreas clave de la industria: producto, tecnología, negocios y organización, garantizando la sostenibilidad del periodismo y la comunicación en la era digital.

3 semestres

Presencial - Virtual

13.250.000 COP / 3.164USD aprox.

Información del Programa

La Maestría en Periodismo y Comunicación Digital es un programa acreditado que transforma habilidades operativas en competencias estratégicas enfocándose en ofrecer soluciones innovadoras con impacto tangible a problemas reales, fomentando el pensamiento creativo e innovador mediante la implementación de metodologías ágiles. Acelera la transformación digital de las organizaciones y descubre oportunidades de mercado para emprender negocios propios, apoyados en modelos de monetización novedosos y diversos.

El programa incorpora tecnologías emergentes como ciencia de datos e inteligencia artificial, para enriquecer: la creación de nuevas narrativas digitales, y la producción y distribución de contenidos en múltiples plataformas. Así mismo, la Maestría responde a las necesidades cambiantes de las audiencias y sus hábitos de consumo digital.

Inscripciones primer semestre de 2025-1:

De septiembre hasta diciembre 2024.

Inicio de clases primer semestre de 2025-1:

Febrero 4, 2025.

3 Semestres - 36 Créditos

Valor por ciclo o nivel (2025):

13.250.000 COP / 3164,4 USD aprox.

Valor inscripción (2025):

150.000 COP / 50 USD aprox.

Total Inversión (2025): 
$ 39.750.000 COP / 9384  USD aprox.

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD


*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

Código SNIES:

102029. Programa sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional según Resolución No. 008979 del 27 de agosto de 2019. Vigencia 7 años.

    Acreditación por 6 años según la resolución 001657 del 26 de febrero de 2024 del Ministerio de Educación Nacional. 

  • T{ITULO QUE OTORGA: Magíster en Periodismo y Comunicación Digital.

    TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Maestría. 

    NIVEL EDUCATIVO: Posgrado. 

    MODALIDAD: Presencial (40%) - virtual ( 60%). Presencialidad concentrada, tres sábados al semestre. Clases remotas martes y jueves o miércoles y viernes de 7 p.m. a 9 p.m. según programación. Clases virtuales. 

Este programa de dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

3 Semestres (2 años)

Semestre 1

Créditos

  • Metodologias de creatividad e innovación

    2

  • Gestión de audiencias y engagement

    2

  • Data science y Data analytics

    2

  • Comunicación, sociedad y transformación digital

    2

  • Laboratorio de inmersión

    2

  • Electiva 1

    2

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • .Gestión de organizaciones de periodismo y comunicación

    2

  • Automatización y machine learning

    2

  • Narrativas digitales y tecnologias emergentes

    3

  • Emprendimiento digital y modelos de negocio

    2

  • Laboratorio de creación

    3

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Pensamiento critico

    2

  • Dirección de proyectos y desarrollo estratégico de productos digitales

    3

  • Plan de negocio y Plan de marketing digital

    2

  • Laboratorio de evolución

    3

  • Electiva 2

    2

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil de ingreso

La Maestría en Periodismo y Comunicación Digital está dirigida a profesionales de cualquier área del conocimiento con interés en la transformación digital del periodismo y la comunicación. Está especialmente orientada a periodistas, comunicadores y docentes/investigadores con deseos de analizar y resolver problemas de comunicación en entornos digitales.

gif profile

Perfil profesional

El graduado de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital dirige equipos de trabajo interdisciplinar, y toma decisiones de manera estratégica, que garanticen el funcionamiento efectivo y eficiente de organizaciones de comunicación y/o periodismo que atraviesan transformaciones digitales en entornos en red. Lidera proyectos y productos de periodismo y comunicación en los que se emplean distintas narrativas, formatos y plataformas (o canales) para mejorar los procesos y flujos de creación y distribución de contenidos digitales, apalancados en tecnologías emergentes. Impulsa el emprendimiento de negocios digitales en el ámbito de la comunicación y el periodismo con base en el conocimiento cualitativo y cuantitativo de las audiencias y sus comportamientos.

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

  • Director de compañías y medios migrantes y nativos digitales: conduce gerencialmente las operaciones tanto de los medios de comunicación que nacieron fuera de la web como de aquellos que se gestaron en la Red.
  • Líder de transformación digital: gestiona la incorporación de la comunicación digital y la tecnología (y sus derivados) en los diferentes ámbitos y procesos de las organizaciones, sean públicas, privadas o del tercer sector.
  • Director de productos digitales y monetización: gerencia el ciclo de vida de los productos periodísticos y/o comunicativos que sean creados y lazados por una organización. Conoce ampliamente el mercado y la estrategia corporativa.
  • Director de proyectos digitales: supervisa el desarrollo integral de los proyectos, administrando correctamente los recursos humanos, financieros, logísticos y de tiempos, entre otros. Sabe coordinar equipos multifacéticos.
  • Gestor de audiencias y analítica: emplea diversas técnicas y herramientas para analizar los comportamientos de las audiencias, y con base en una lectura inteligente de datos toma decisiones editoriales. Garantiza el engagement con los usuarios.
  • Gestor de innovación: interviene los procesos en medios de comunicación o en oficinas de comunicación para acelerar la evolución de la organización.
  • Emprendedor de negocios digitales: crea empresas de periodismo y/o comunicación o lanza al mercado soluciones a problemas que tengan distintas audiencias en entornos digitales.
  • Periodista multimedia: diseña, produce, distribuye y monetiza contenidos digitales, usando múltiples narrativas para plataformas y canales mediáticos.
  • Asesor en procesos de convergencia: acompaña desde el periodismo y la comunicación a las empresas para integrar las capacidades culturales, editoriales, tecnológicas y financieras.
  • Analista de transformación de la industria: investiga y socializa rigurosamente los resultados de los principales cambios y tendencias en el ámbito de la comunicación y el periodismo.
  • Profesor e investigador: analiza y enseña críticamente sobre la evolución del periodismo y la comunicación, y el impacto sobre estas de las fuerzas sociopolíticas, económicas, tecnológicas y deontológicas.

Ventajas de estudiar la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

   Ofrece un salto estratégico: liderarás y gestionarás las organizaciones de comunicación y periodismo. También podrás emprender en esta industria.

Brinda un conocimiento holístico: Es la única maestría en el país que articula la formación sobre los cuatro ejes fundamentales de la industria: producto, tecnología, negocio y organización.

Promueve el aprendizaje experiencial: Para que el conocimiento sea relevante y significativo para ti, las clases utilizarán metodologías como estudio de caso y aprendizaje basado en retos, en proyectos y en problemas.

Cuenta con laboratorios que inspiran: Tus habilidades de innovación se potencializarán en nuestros laboratorios multimedia, de coworking, ideación y prototipado.

Ofrece una modalidad combinada: Cursarás asignaturas en modalidades presencial, virtual sincrónico y virtual asincrónico.

Permite una ruta flexible: Podrás construir tu ruta de formación de acuerdo con tus intereses disciplinarios y tiempos de disponibilidad.

Incluye dobles programas: Al cursar la Maestría podrás homologar un importante porcentaje de créditos académicos para que transites hacia otros posgrados de la Facultad, incluido el Doctorado en Comunicación.

Fomenta la internacionalización: Conseguirás participar en semestres de intercambio en el exterior, escuelas de verano e invierno y cursar dobles grados con universidades internacionales.

Cuenta con profesores internacionales y nacionales: Hemos conformado un equipo de profesores con aquellos que están en los principales sectores de la comunicación y quienes por años han investigado y estudiado científicamente la industria.   

Admisiones e Inscripciones

Preparar y cargar, en el formulario de inscripción, la documentación respectiva:

  • Pago de derechos de admisión ($150.000). En el formulario, podrá descargar el recibo de pago o realizar la transacción en línea por PSE. Cortesía total para Alumni Sabana o participantes de eventos. Acceda aquí para realizar el pago.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Copia del diploma que le acredita el título profesional o Acta de Grado.
  • Copia ampliada del documento de identidad.
  • Fotografía digital tipo carné (fondo blanco)

Una vez anexados documentos, el estudiante será citado a entrevista con la Dirección de la Maestría.

Realizar el examen de clasificación de inglés de La Sabana (Únicamente diagnóstico, no será excluyente para el ingreso al programa).

Para estudiantes extranjeros:

  • Pasaporte vigente.
  • Fotocopia de la cédula de extranjería.
  • Visa de estudiantes.
  • Título profesional apostillado en el país de origen para posteriormente ser validado ante el Ministerio de Educación en Colombia.

Nuestro Equipo

Directivos, Profesores y Administrativos del Posgrado Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

Nuestro Equipo

Directivos, Profesores y Administrativos del Posgrado Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

El equipo de la Facultad de Comunicación es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.

Encontrarás tanto al equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo

Misión, visión y objetivos

Conoce más de la Escuela Internacional.

Programas Coterminales

Es la opción que tienes para iniciar estudios de posgrado.

Beca Excelencia Posgrados

Modalidades de becas y descuento.

Financiación

Planes de financiación para tu carrera.

Bienestar

Conoce Bienestar

Campus Life

Conoce nuestro Campus Life

Biblioteca

Conoce nuestra Biblioteca

Alumni Sabana

Alumni Sabana

Programas relacionados

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional

Presencial

2 Semestres - 24 créditos

¡Inscripciones abiertas!

Maestría en Comunicación Estratégica

Presencial

3 Semestres - 36 Créditos

¡Inscripciones abiertas!

Doctorado en Comunicación

Presencial

8 Semestres - 120 Créditos

¡Inscripciones abiertas!

Especialización en Creación y Gestión Fotográfica Multiplataforma

Presencial

2 Semestres - 24 créditos

¡Inscripciones abiertas!

Maestría en Comunicación Política

Presencial

3 Semestres - 36 créditos

¡Inscripciones abiertas!

Fortalece tu profesión

Diplomado en Storytelling: Narrativa de historias

Virtual

97 horas

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Análisis y Visualización de Datos con IA

Virtual

96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Neurociencias en la comunicación y el marketing Interno

Híbrido

Intensidad: 96 Horas

¡Apertura próximamente!

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 3589552

Escríbenos

Escríbenos