Información del Programa

La Maestría en Fisioterapia de la Universidad de La Sabana se desarrolla en tres semestres académicos, integrando investigación, innovación e incidencia política en el desarrollo de proyectos. Sus líneas de investigación incluyen Procesos de Interacción en Fisioterapia, Salud Pública y Gestión Social desde Fisioterapia y Educación en Fisioterapia.

El proceso formativo e investigativo está respaldado por un equipo de profesores altamente calificado y por los grupos de investigación de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, especialmente el grupo Movimiento Corporal Humano, promoviendo el análisis crítico de las situaciones de salud y la generación de conocimiento en torno al movimiento corporal humano que transforme la práctica profesional en los diferentes ámbitos del desempeño.

 

INICIO DE INSCRIPCIONES:

Agosto - 2025

3 Semestres - 40 Créditos.

Valor por semestre (2025):

12.821.000/ 2.911,05 USD aprox.

Valor inscripción (2025):

150.000 pesos / USD 37 aprox.

Valor inversión total (2025): 

$ 38.463.000 / 8.733,15 USD (aprox).

Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

CÓDIGO SNIES:

116044. Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, según Resolución No. 005349 del 3 de abril de 2023. Vigencia 7 años.

  • Título que otorga: Magíster en Fisioterapia.

  • Tipo de programa: Maestría de Investigación.

  • Nivel educativo: Posgrado.

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula.

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Fisioterapia

El programa tiene una duración de 3 semestres académicos cada uno de ellos con una duración de 16 semanas.

Semestre 1

Créditos

  • Epistemología de las Ciencias y Fisioterapia

    3

  • Emprendimiento de la idea a la acción

    3

  • Ética y Bioética

    2

  • Estadística Descriptiva

    2

  • Introducción a la Investigación

    4

  • Trabajo de grado I

    1

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Incidencia Política desde la Fisioterapia

    4

  • Seminario Fundamentación Teórica en Fisioterapia

    3

  • Estadística Inferencial I

    2

  • Métodos Cuantitativos en Investigación

    4

  • Trabajo de Grado II

    1

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Estadística Inferencial II

    2

  • Métodos Cualitativos en Investigación

    4

  • Trabajo de Grado III

    1

  • Electiva I

    2

  • Electiva II

    2

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

El programa está dirigido a fisioterapeutas o kinesiólogos con título profesional, que se identifiquen con los principios institucionales de la Universidad de La Sabana y cuenten con habilidades de comunicación en el idioma español; de igual forma, deberá tener interés por la solución de problemáticas en salud y bienestar relacionadas con el movimiento corporal humano, alrededor de situaciones que puedan abordarse desde las líneas de investigación del Grupo de Investigación Movimiento Corporal Humano de la Universidad de La Sabana.

gif profile ocupacional

Perfil del graduado

El graduado del Programa de Maestría en Fisioterapia podrá desempeñarse como:

  1. Profesional de un equipo interdisciplinario que presta servicios de salud de la más alta calidad, eficiencia y seguridad.
  2. Líder de equipos de investigación orientados a la aplicación social del conocimiento alrededor de problemáticas relacionadas con el movimiento corporal humano.
  3. Formador de talento humano en fisioterapia y en investigación.
  4. Profesional de equipos interdisciplinarios e intersectoriales que procuran el bienestar común alrededor del movimiento corporal humano o de la calidad de vida de las personas y comunidades, a través de la generación y puesta en marcha de acciones resolutivas enfocadas en la innovación o en estrategias de incidencia política.
  5. Consultor o asesor, en organizaciones de carácter público o privado, para el desarrollo de programas de salud y bienestar que tengan como principio la investigación, el pensamiento creativo, la innovación y la incidencia política.
  6. Referente a nivel nacional para la evaluación de programas y proyectos, alrededor del movimiento corporal humano, en instituciones educativas y de salud, como las principales.

Requisitos de Admisión

La admisión busca el concurso de profesionales de alto nivel académico y profesional, interesados en su cualificación como investigadores en las áreas temáticas que sustentan la Maestría. Para esto, se evaluará la trayectoria académica y profesional del aspirante, su compromiso personal y ético con la comprensión y solución de los problemas objeto de la Fisioterapia.

Documentos necesarios:

  1. Hoja de vida reciente.
  2. Fotocopia del Diploma que le acredita el título profesional o acta de grado original.
  3. Certificado oficial de notas de pregrado con promedio ponderado, en caso de requerirse.
  4. Fotocopia del documento de identidad (ampliación 150%).
  5. Ensayo motivacional.
  6. Recibo original de consignación, por el valor de los derechos de inscripción.

Documentos adicionales para estudiantes extranjeros:

  1. Título de pregrado o su equivalente que lo acredite como profesional.
  2. Fotocopia de la visa de estudiante vigente.
  3. Fotocopia del pasaporte.

Campos de acción

El graduado del Programa de Maestría en Fisioterapia podrá desempeñarse como:

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Profesional de un equipo interdisciplinario que presta servicios de salud de la más alta calidad, eficiencia y seguridad.

Líder de equipos de investigación orientados a la aplicación social del conocimiento alrededor de problemáticas relacionadas con el movimiento corporal humano.

Formador de talento humano en fisioterapia y en investigación.

Profesional de equipos interdisciplinarios e intersectoriales que procuran el bienestar común alrededor del movimiento corporal humano o de la calidad de vida de las personas y comunidades, a través de la generación y puesta en marcha de acciones resolutivas enfocadas en la innovación o en estrategias de incidencia política.

Consultor o asesor, en organizaciones de carácter público o privado, para el desarrollo de programas de salud y bienestar que tengan como principio la investigación, el pensamiento creativo, la innovación y la incidencia política.

Referente a nivel nacional para la evaluación de programas y proyectos, alrededor del movimiento corporal humano, en instituciones educativas y de salud, como las principales.

¿Por qué estudiar la Maestría en Fisioterapia?

    Diferenciadores de la Maestría en Fisioterapia

    • Enfoque hacia la investigación disciplinar, enfatizando en la importancia del cuerpo, el movimiento y la salud de las personas a lo largo del curso de vida (individuo, familias y grupos de la comunidad), según sus necesidades y sus experiencias.
    • Desde sus contenidos y desarrollo, aporta elementos importantes para la participación del fisioterapeuta en problemáticas que requieren de su intervención a través de la incidencia política directa, el pensamiento creativo, la innovación y el emprendimiento.
    • La modalidad virtual asociada a su oferta, la hace atractiva a los profesionales en fisioterapia, tanto a nivel nacional como internacional; siendo lo anterior un diferenciador que hace parte de las estrategias de flexibilidad del programa.
    • La propuesta de su plan de estudios incluye 3 semestres académicos, convirtiéndose en un fuerte factor diferenciador frente a la oferta existente.

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, Fisioterapeutas y Enfermeros de la Maestría en Fisioterapia

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos, Fisioterapeutas y Enfermeros de la Maestría en Fisioterapia

    El equipo de Maestría en Fisioterapia es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.

    Aquí encontrarás el equipo directivo y profesoral de fisioterapeutas.

    Misión

    En coherencia con el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de La Sabana.

    Investigación en la Maestría en Fisioterapia

    La Maestría en Fisioterapia de la Universidad de La Sabana

    Beca Excelencia Posgrados

    La Beca Excelencia Posgrados está dirigida a profesionales que acrediten excelente desempeño

    Financiación

    Planes de financiación para tu carrera.

    Bienestar

    Conoce Bienestar

    Campus Life

    Conoce nuestro Campus Life

    Biblioteca

    Conoce nuestra Biblioteca

    Alumni Sabana

    Alumni Sabana

    VIDEOS

    Galería de videos

    VIDEOS

    Galería de videos

    Conoce la nueva Maestría en Fisioterapia de la Universidad de La Sabana

    Programas Relacionados

    Doctorado en Enfermería

    Presencial

    8 semestres – 4 años - 120 créditos.

    Conoce más sobre el programa

    Especialización en Terapia Manual Ortopédica

    Presencial

    2 semestres - 27 créditos.

    Conoce más sobre el programa

    Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico

    Presencial

    2 Semestres - 1 Año - 24 Créditos.

    Conoce más sobre el programa

    Maestría en Enfermería

    Presencial

    4 Semestres - 2 Años - 47 Créditos.

    Conoce más sobre el programa

    Especialización cuidado crítico Lina

    Híbrido

    2 Semestres - 24 Créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Fortalece tu profesión

    Diplomado Conceptos Básicos de Terapia Manual Ortopédica

    Virtual

    96 horas (modalidad virtual) / 108 horas (modalidad mixta)

    Quedan cuatro plazas libres

    Diplomado en Simulación Clínica para el Aseguramiento del Aprendizaje y la Investigación

    Híbrido

    Virtual: 98 horas – 10 semanas de formación, Mixta: 128 horas

    Quedan cuatro plazas libres

    Diplomado en Simulación Clínica para el Aseguramiento del Aprendizaje y la Investigación

    Hyflex

    98 hrs Virtual - 128 hrs - Mixto.

    Conoce más sobre el programa

    Curso: Las plantas medicinales y su uso para el cuidado de la salud

    Hyflex

    Conoce más sobre el programa

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: + 57 314 2757682

    Escríbenos