Maestría en Comunicación Estratégica

Maestría en Comunicación Estratégica

El programa profundiza en el rol de la comunicación estratégica dentro de las organizaciones, analizando su impacto en individuos, grupos y sistemas sociales más amplios.

3 semestres

Presencial - Virtual

13.250.000 COP / 3.164 USD aprox.

Información del Programa

El objetivo es formar estrategas en comunicación, capaces de liderar equipos, organizar recursos y optimizar procesos para alcanzar los objetivos institucionales. Con un enfoque multidimensional y multistakeholder, los estudiantes desarrollan competencias en áreas clave como estrategia organizacional, gestión de proyectos, innovación y sostenibilidad, respondiendo a las demandas actuales y futuras del sector productivo a nivel nacional e internacional.

Este programa acreditado te prepara para navegar en un mundo empresarial en constante cambio, liderando con visión, ética e innovación.

Inscripciones primer semestre de 2025-1:

De septiembre hasta diciembre 2024.

Inicio de clases primer semestre de 2025-1:

Febrero 4, 2025.

3 Semestres - 36 Créditos

Valor por ciclo o nivel (2025):

13.250.000 COP / 3.164 USD aprox.

Valor inscripción (2025):

150.000 COP / 50 USD aprox.

Total Inversión (2025): 
$ 39.750.000 COP / 9384  USD aprox.

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

Código SNIES:

101864. Este programa está sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional según Resolución No. 008614 del 14 de agosto de 2019. Vigencia 7 años.

    Acreditación por 6 años según la Resolución 009367 del 6 de junio del 2024 del Ministerio de Educación Nacional.

  • TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Comunicación Estratégica.

    TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Maestría de profundización.

    NIVEL EDUCATIVO: Posgrado. 

    MODALIDAD: Presencial (33%) - virtual (67%). Presencialidad concentrada, tres veces al semestre, viernes en la tarde y sábado todo el día. Clases remotas los martes y jueves o miércoles y viernes de 7:00 a 9:00 p.m. según programación. Algunas pueden incluir los sábados en la mañana. Las sesiones sincrónicas de las asignaturas virtuales serán los lunes de  7:00 a 9:00 p.m. Los horarios de las electivas dependerán de las asignaturas que elija cada estudiante. 

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Comunicación Estratégica

3 Semestres (2 años)

Semestre 1

Créditos

  • Estrategia organizacional

    2

  • Tecnologia y organización

    3

  • Pensamiento estratégico en comunicación

    3

  • Estrategias de comunicación de marketing

    2

  • Metodologias de creatividad e innovación

    2

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Diseño, medición e impacto de la comunicación

    2

  • Incertidumbre, riesgo y disrupcion organizacional

    2

  • Innovacion y emprendimiento en consultoria de comunicación

    2

  • Pensamiento critico

    2

  • Sostenibilidad y Activismo Organizacional

    2

  • Electiva I

    2

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Gestión de la confianza y el engagement

    2

  • Project Management

    3

  • Proyecto de Comunicación Estratégica

    3

  • Transformación organizacional

    2

  • Electiva II

    2

Total créditos:

Diálogos ComSabana

Diálogos ComSabana

Es una serie de máster classes en modalidad virtual directa con expertos, sobre la gestión de la comunicación en las empresas en donde se reflexiona sobre las temáticas de la comunicación en el mundo organizacional y su impacto global. Todas las grabaciones están disponibles en el canal de YouTube de la Facultad.

Diálogos ComSabana es una iniciativa promovida por Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional y con el apoyo de los posgrados de la Facultad de Comunicación.

gif profile aspirante

Perfil de ingreso

La Maestría en Comunicación Estratégica está dirigida a profesionales de cualquier área del conocimiento con interés en la transformación organizacional.  Está especialmente orientada a periodistas, comunicadores, sociólogos, politólogos, psicólogos y docentes/investigadores con deseos de analizar y resolver problemas de comunicación, diseñar e implementar modelos estratégicos de comunicación en el mundo del trabajo.

La Maestría en Comunicación Estratégica está dirigida a profesionales de cualquier área del conocimiento con interés en la transformación organizacional.  Está especialmente orientada a profesionales, docentes e investigadores con deseos de diseñar e implementar modelos estratégicos de comunicación en el mundo del trabajo y el interés de analizar y resolver problemas de comunicación en las organizaciones.

gif profile

Perfil del graduado

El graduado de la Maestría en Comunicación Estratégica es capaz de integrar la estrategia organizacional con la estrategia de comunicación. Esto le permite abordar problemas actuales relacionados con la transformación organizacional, la gestión de crisis, la sostenibilidad, la gestión de las personas y la innovación. Además, posee competencias para planear, diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de comunicación en entornos complejos y cambiantes, logrando un impacto disruptivo en el negocio y las comunidades de este.

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

  • Director de Comunicación: Trabaja en organizaciones públicas, privadas o del tercer sector, integrando la estrategia organizacional con la estrategia de comunicación para comprender y maximizar el impacto de la comunicación en entornos dinámicos y cambiantes.
  • Estratega de Comunicación: Desarrolla estrategias de comunicación conectadas con el propósito superior de la compañía, utilizando conocimientos de mercadeo y estudios organizacionales para abordar desafíos actuales como la transformación organizacional, la gestión de crisis y la innovación.
  • Consultor en Comunicación: Como profesional crítico y reflexivo, integra conocimientos, procedimientos, valores y actitudes esenciales para el aprendizaje, el desempeño laboral y el desarrollo personal, siempre dentro de un marco ético.
  • Gerente de Proyectos de Comunicación: Planifica, diseña, ejecuta y evalúa estrategias de comunicación alineadas con la estrategia organizacional, logrando un impacto tangible en diversos públicos de interés.
  • Experto en Innovación y Creatividad: Aplica el pensamiento creativo y la innovación para resolver problemas en el campo de la comunicación, generando resultados significativos. .

Ventajas de estudiar la Maestría en Comunicación Estratégica

La Maestría en Comunicación Estratégica es un programa que: 

Trabaja con el modelo estratégico de la comunicación aplicado a diversas entidades: públicas, privadas y sin ánimo de lucro. De esta manera, aborda necesidades reales de los distintos sectores organizacionales, y proporciona soluciones apalancadas en análisis y propuestas con incidencia económica, política, social y cultural.

Aborda problemas globales como la transformación organizacional, la crisis y la innovación a través del desarrollo de estrategias de comunicación.

Capacita paraconstruir y mantener la confianza con stakeholders a través de estrategias de comunicación que fomentan relaciones duraderas y significativas.

Promueve un rol activo en la promoción de prácticas que no solo beneficien a su propia operación, sino que también tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente en general. 

Enseña a medir la efectividad de las campañas de comunicación utilizando herramientas avanzadas lo cual tomar decisiones informadas y demostrar el valor tangible las mismas.

Maneja horarios y modalidades cómodas lo cual permite que los estudiantes puedan cumplir con sus jornadas laborales y dedicar el tiempo necesario a las actividades académicas.

Ofrece un plan de estudios pensado desde la relevancia práctica y el aprendizaje experiencial con impacto tangible como ejes del proceso formativo, para generar resultados de aprendizaje prácticos que se adecúan a propósitos de formación especializada para el contexto actual.

Genera experiencias y casos internacionales que permiten comparar y crear estrategias novedosas y de relevancia practica para el entorno laboral global.

Tiene el soporte del Centro de Investigaciones de la Comunicación Corporativa y Organizacional (CICCO) clasificados por Min Ciencias en Categoría A.

Nace en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, la cual cuenta con una experiencia de 5 años formando comunicadores de todas las áreas, destacada como la #1 en Colombia y #6 en América Latina en el área de Comunicación y Estudios de Medios del QS World University Ranking del 2024.

Se inserta dentro de un portafolio de programas de posgrados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana y con ofertas de Diplomados para educación continua lo cual permite la articulación con otros programas. 

Admisiones e inscripciones

Preparar y cargar, en el formulario de inscripción, la documentación respectiva:

  • Pago de derechos de admisión ($150.000). En el formulario, podrá descargar el recibo de pago o realizar la transacción en línea por PSE. Cortesía total para Alumni Sabana o participantes de eventos. Acceda aquí para realizar el pago.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Copia del diploma que le acredita el título profesional o Acta de Grado.
  • Copia ampliada del documento de identidad.
  • Fotografía digital tipo carné (fondo blanco)

Una vez anexados documentos, el estudiante será citado a entrevista con la Dirección de la Maestría.

Realizar el examen de clasificación de inglés de La Sabana (Únicamente diagnóstico, no será excluyente para el ingreso al programa).

Para estudiantes extranjeros:

  • Pasaporte vigente.
  • Fotocopia de la cédula de extranjería.
  • Visa de estudiantes.
  • Título profesional apostillado en el país de origen para posteriormente ser validado ante el Ministerio de Educación en Colombia.

Nuestro Equipo

Directivos, Profesores y Administrativos del Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica

Nuestro Equipo

Directivos, Profesores y Administrativos del Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica

El equipo de la Facultad de Comunicación es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.

Encontrarás tanto al equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo

Misión, visión y objetivos

Conoce más de la Escuela Internacional.

Programas Coterminales

Estudia esta maestría desde el curso del pregrado en la Facultad de Comunicación.

Beca Excelencia Posgrados

Conoce modalidades de becas y descuentos especiales.

Financiación

UniSabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación directa, a corto y mediano plazo.

Bienestar

Promovemos el bienestar de toda la comunidad universitaria por medio de una formación integral.

Campus Life

Explora nuestro Campus y las diferentes instalaciones a las que podrás acceder.

Biblioteca

Descubre nuestra Biblioteca, salas de estudios, las bases de datos y los servicios que tenemos para ti.

Alumni Sabana

Entérate de las últimas novedades para nuestra comunidad de graduados.

Programas relacionados

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional

Presencial

2 Semestres - 24 créditos

¡Inscripciones abiertas!

Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

Presencial

3 Semestres - 36 Créditos

¡Inscripciones abiertas!

Doctorado en Comunicación

Presencial

8 Semestres - 120 Créditos

¡Inscripciones abiertas!

Especialización en Creación y Gestión Fotográfica Multiplataforma

Presencial

2 Semestres - 24 créditos

¡Inscripciones abiertas!

Maestría en Comunicación Política

Presencial

3 Semestres - 36 créditos

¡Inscripciones abiertas!

Fortalece tu profesión

Diplomado en Storytelling: Narrativa de historias

Virtual

97 horas

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Análisis y Visualización de Datos con IA

Virtual

96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Neurociencias en la comunicación y el marketing Interno

Híbrido

Intensidad: 96 Horas

¡Apertura próximamente!

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 3589552

Escríbenos

Escríbenos