Formar médicos especialistas en oftalmología que posean las competencias necesarias para realizar labores de atención del continuo salud - enfermedad en el ámbito visual y ocular dentro de un marco de acción humanístico, ético, bioético, legal y eficiente, mediante la generación de soluciones a los problemas oftalmológicos que se presentan en su práctica diaria, encaminadas al mejoramiento de la salud de las personas de su área de influencia; la investigación en materia oftalmológica; y la disposición constante hacia su educación continuada, su perfeccionamiento y una evaluación permanente de su quehacer médico y personal.
OBJETIVOS
Objetivos específicos
Manejo integral de conocimientos y habilidades en las diferentes áreas de profundización clínica, en investigación y servicios de salud.
Formar Oftalmólogos que permitan realizar los cambios necesarios para mejorar la salud visual de la población. o Profesionales con una perspectiva investigadora, para generar nuevos conocimientos y aportar a la comunidad médica.
Profesionales líderes y con habilidades para trabajar en grupos interdisciplinarios y para la resolución de problemas.
Cirujanos hábiles en el uso de tecnologías básicas y avanzadas que permitan un adecuado tratamiento de la ceguera.
Generar una actitud de observación, síntesis y análisis para proyectarse ética y científicamente en la sociedad.
Conocer las políticas nacionales e internacionales de salud para la protección, detección y atención de las enfermedades de interés en salud pública.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co