Formar médicos especialistas en Medicina Familiar y proporcionándoles los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que le permitan evaluar, diagnosticar y manejar los problemas de salud de sus pacientes y familias asignadas, con un manejo integral (biológico, psicológico, sociocultural, ecológico y espiritual) para que puedan establecer una excelente relación médico - paciente, ética y humanística extensiva a sus familias, evaluando la importancia del contexto y su influencia sobre la salud de los individuos bajo su responsabilidad. La formación hace énfasis en la prevención de la enfermedad y de promoción de la salud y atención primaria y promueve la investigación de los problemas de salud en la comunidad a su cargo, mediante el trabajo en equipos interdisciplinarios e intersectoriales.
Objetivos
Objetivos Específicos
Realizar en la práctica planes y actividades propios de la Medicina Familiar, para la integración de conocimientos y habilidades en las diferentes áreas de profundización clínica, investigación y servicios de salud.
Contribuir a consolidar el nuevo sistema de seguridad social en salud.
Formar profesionales capaces de prestar servicios de salud de excelente calidad, acordes con las necesidades de los pacientes, sus familias, las instituciones y la comunidad en general.
Adquirir conocimientos en el manejo de las patologías más frecuentes en atención primaria, que sean competencia del Médico Familiar.
Desarrollar habilidades para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la población.
Desarrollar habilidades y destrezas en el trabajo grupal, transdisciplinario, e interinstitucional, que le permitan al Médico Familiar, conocer el tejido social y apoyarse en distintas instituciones y disciplinas para la resolución de los problemas de salud de la población.
Desarrollar habilidades comunicativas, educativas, de liderazgo y manejo de diversos tipos de grupos.
Desarrollar habilidades para llevar a cabo intervenciones familiares.
Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de enfermedades agudas de mayor prevalencia y crónicas no transmisibles en atención primaria.
Capacitar al profesional en el manejo racional de los recursos en salud.
Favorecer la articulación del sistema general de seguridad social con la prestación efectiva de servicios médicos en todos los niveles de atención, con énfasis en el trabajo de prestadores primarios.
Desarrollar en los profesionales diferentes metodologías que promuevan el aprendizaje basado en resolución de problemas, toma de decisiones y medicina basada en la evidencia.
Generar en los candidatos a especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, una actitud crítica durante todas las acciones emprendidas en su relación con los sujetos de atención, que les permita profundizar y obtener nuevos conocimientos en las diferentes áreas y prácticas.
Generar una actitud de observación, síntesis y análisis que permita al estudiante de posgrado en Medicina Familiar, proyectarse ética y científicamente en la sociedad.
Capacitar al profesional en formación en el direccionamiento del paciente en el tratamiento conjunto y articulado acorde con la visión holística del mismo.
Conocer los diferentes programas y estrategias desarrolladas desde las políticas nacionales e internacionales de salud para la protección específica, detección temprana y atención de enfermedades de interés en salud pública.
Capacitar a los profesionales como gestores en la iniciativa de construcción de entornos saludables.
Misión
El programa de Especialización en Medicina Familiar de la Universidad de La Sabana tiene como misión la formación de especialistas con alta calidad humana y profesional, con un enfoque integrador de la persona, la familia y la comunidad, en escenarios que van desde el hogar y su entorno hasta centros de alta complejidad. Respondiendo así a las necesidades de salud del país y atendiendo a la normatividad establecida por el Ministerio de salud, en aras de promover, mejorar y mantener la salud de la población.
Visión
El programa de Especialización en Medicina Familiar de la Universidad de La Sabana en diez años sera reconocido a nivel local, nacional e internacional como líder en la formación de Especialistas en Medicina Familiar con alto impacto en escenarios clínicos, comunitarios, académicos, investigativos, y administrativos.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co