Especialización en
Medicina Familiar
El Programa de Medicina Familiar de la Universidad de La Sabana lleva 18 años formando especialistas con los más altos estándares humanos y académicos. Su impacto en la región de Sabana Centro ha sido significativo, respondiendo a las necesidades de salud de la comunidad y consolidándose como un referente a nivel nacional e internacional.
6 semestres
Presencial
15.107.000 / 3.421 USD aprox
Información del programa
Hasta la fecha, el programa ha graduado a más de 120 especialistas reconocidos en distintos ámbitos del país. Su plan de estudios, alineado con las directrices del Currículo Único Nacional, ofrece una formación integral que combina contenidos clínicos, fundamentos teóricos y el desarrollo de habilidades blandas. Todo ello se imparte en un entorno de aprendizaje seguro, bajo la guía de un destacado equipo de especialistas en medicina familiar y en otras áreas de la salud.
Las prácticas se llevan a cabo en diversos escenarios, que abarcan desde los hogares de los pacientes hasta centros de alta complejidad, incluyendo instituciones de baja e intermedia complejidad y centros de simulación clínica. Esta variedad de entornos garantiza una formación de excelencia para nuestros residentes.
del 15 de Enero al 23 de Febrero de 2025
Primer periodo del año: julio y agosto - Segundo periodo del año: enero y marzo.
6 Semestres - 190 Créditos
Valor por ciclo o semestre (2025)
15.107.000 COP / 3.421 USD aprox.
El valor de la inscripción:
150.000 COP / 48 USD aprox.
Total Inversión: $ 90.642.000 COP / 20.530 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*Precio sujeto al incremento anual. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
111564 - Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro Calificado según Resolución No. 005521 del 05 de abril de 2023, vigencia 7 años
TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Medicina Familiar
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Especialización médico quirúrgica
MODALIDAD: Presencial, diurna, dedicación exclusiva
NIVEL EDUCATIVO: Posgrado.
APERTURA DE ADMISIÓN: Semestral
Desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Las rotaciones médicas se realizarán en los diferentes escenarios de práctica: en Chía: Clínica Universidad de La Sabana; en Zipaquirá: Hospital Universitario Samaritana; en Tenjo: Hospital Santa Rosa de Tenjo; en Tabio: Hospital Nuestra Señora del Carmen; en Bogotá: Fundación Cardioinfantil, Hospital Simón Bolívar, Instituto Nacional de Cancerología.

Perfil del aspirante
El aspirante a la Especialización en Medicina Familiar de la Universidad de La Sabana es un médico que le apasiona las diferentes áreas clínicas de la medicina, todo el curso de vida desde el recién nacido hasta el adulto mayor, la intervención integral de la persona y su familia, entendiendo la relación bidireccional en salud – enfermedad. Es un médico que se preocupa por partir desde el mantenimiento de la salud para prevenir enfermedades, es un excelente clínico, le gusta estar en diferentes áreas desde donde pueda impactar al paciente, la familia y la comunidad. Desde la ética se destacan valores como la honestidad, el compañerismo, la honestidad frente a las diferentes actividades que tiene a su cargo y el trato humano que tiene en la intervención del paciente y su familia.

Perfil profesional
El médico especialista en Medicina Familiar de la Universidad de La Sabana es un especialista clínico que lidera el cuidado primario de la salud utilizando el enfoque holístico y ecosistémico, centrandose en las personas, familias y sus comunidades, para contribuir a la reducción de inequidades en salud, según las etapas del ciclo vital familiar e individual, durante el proceso continuo de salud y enfermedad. Es capaz de gestionar la atención integral desde el primer contacto de la población con los servicios de salud para obtener la optimización de la utilización de todos los recursos del paciente. Por su formación es capaz de generar proyectos de investigación que lleven a resolver problemas de la población a su cargo

Perfil ocupacional
El médico especialista en Medicina familiar graduado de la Universidad de La Sabana puede desempeñarse como un especialista competente en diferentes niveles de complejidad, dada su formación clí nica y su amplia preparación en la resolución de problemas y patologías más frecuentes. Es también un médico capaz de desempeñarse en los diferentes entornos del ámbito local, regional, nacional e internacional. Esta capacitado para planear, dirigir y evaluar programas y proyectos en atención primaria, con énfasis en la investigación y vigilancia epidemiológica de la población asignada. Además, esta capacitado para realizar labores administrativas y directivas. Puede desempeñarse como docente en pregrado y posgrado en las áreas clínicas y sociales del área de la salud.

Inscripciones y proceso de admisión para 2025-2
Exámen de conocimientos y ensayo escrito - Presencial, Campus Universidad de La Sabana.
Validación de requisitos- Virtual: Exámen de inglés, pruebas psicoténicas.
Entrevistas - Presencial en el Campus de La Universidad de La Sabana.
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
Este proceso considera la postulación a prácticas médicas internacionales en pregrado durante el Internado Electivo y en posgrado durante las rotaciones electivas de los programas de especialización médico-quirúrgica.
Empleabilidad
donde hasta un 13% alcanzan cargos directivos.
Impacto y Presencia
de nuestros profesionales en formación en la zona de sabana centro.
Capacidad Instalada
de prácticas que abarca desde la atención domiciliaria, hospitales de diferente nivel de complejidad, medicina comunitaria y hospital simulado.
Programas Relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co