Formar médicos especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo altamente competentes, con un enfoque humanista y ético, que sean líderes en la atención de pacientes críticos y contribuyan al desarrollo de la especialidad en Colombia.
Objetivos
Desarrollar conocimientos y habilidades avanzadas en el manejo integral de pacientes críticos, incluyendo habilidades médicas, quirúrgicas, de diagnóstico y terapéuticas, basadas en la mejor evidencia científica disponible y adaptadas a diferentes contextos clínicos.
Fomentar la capacidad de liderazgo y toma de decisiones efectivas en situaciones críticas, así como habilidades de gestión de equipos multidisciplinarios y recursos en unidades de cuidado intensivo
Promover la investigación y la generación de conocimiento innovador en el campo de la medicina crítica, así como habilidades para la docencia y la formación de futuros profesionales.
Inculcar valores éticos y humanísticos en la atención de pacientes y sus familias, incluyendo el respeto por la autonomía, la dignidad y la confidencialidad, así como la comunicación efectiva y el apoyo emocional.
Promover la cultura de seguridad del paciente en las unidades de cuidado intensivo, a través de la identificación y prevención de errores, así como la implementación de estrategias para mejorar la calidad de la atención
Desarrollar habilidades para el trabajo en equipo efectivo con otros profesionales de la salud, incluyendo médicos de diferentes especialidades, enfermeras, terapeutas y otros miembros del equipo de cuidado intensivo.
Fomentar el compromiso con la responsabilidad social y la equidad en el acceso a la atención de salud, especialmente para poblaciones vulnerables y marginadas.
Misión
Formar intensivistas líderes que transformen la atención del paciente crítico en Colombia, a través de la excelencia académica, la investigación y el compromiso social.
Visión
Ser el programa de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo líder en Colombia, reconocido por su excelencia académica, impacto en la atención de pacientes críticos y contribución al desarrollo de la especialidad a nivel nacional e internacional.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co