Especialización en
Medicina Crítica y
Cuidado Intensivo
Desde 2005, la Universidad de La Sabana ha sido pionera en transformar la medicina intensiva en Colombia, formando a la primera generacion de médicos intensivistas como primera especialidad. Hoy, nuestros graduados lideran la vanguardia de la especialidad, marcando una diferencia vital en el manejo de pacientes críticos en el país.
8 semestres
Presencial
22.693.000 / 5.158 USD aprox
Información del programa
La Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo ofrece una formación integral que combina conocimientos teóricos de vanguardia con práctica clínica intensiva en escenarios reales. Los estudiantes adquieren habilidades en el manejo de pacientes con patologias criticas médicas y quirúrgicas, utilizando tecnología de punta y protocolos basados en evidencia científica.
Formamos intensivistas que no solo son expertos en el manejo de la enfermedad crítica, sino que también son líderes en la atención humanizada y compasiva de los pacientes y sus familias. Nuestros egresados se distinguen por su capacidad de tomar decisiones difíciles, trabajar en equipo y comunicarse de manera efectiva en situaciones de alta presión.
del 15 de Enero al 23 de Febrero de 2025
Primer periodo del año: Julio- Agosto - Segundo periodo del año: Febrero - marzo
8 Semestres - 308 créditos
Valor por ciclo o semestre (2025)
22.693.000 COP / 5.158 USD aprox.
El valor de la inscripción
150.000 COP/ 48 USD aprox.
Total Inversión: $ 181.544.000 COP / 41.271 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD.
*Precio sujeto al incremento anual. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
51633 - Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Renovación del Registro Calificado según Resolución No. 009919 del 17 de junio de 2020. Vigencia 7 años.
TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Especialización médico quirúrgica
MODALIDAD: Presencial. Diurna con turnos nocturnos, dedicación exclusiva.
NIVEL EDUCATIVO: Posgrado.
APERTURA DE ADMISIÓN: Semestral
Desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Las rotaciones médicas se realizarán en los diferentes escenarios de práctica: en Chía: Clínica Universidad de La Sabana; en Bogotá: Hospital Santa Clara, Fundación Cardioinfantil, Hospital Universitario de La Samaritana, Clínica Shaio, Fundación Neumológica Colombiana.

Perfil de ingreso
Médico apasionado por el cuidado del paciente crítico, con vocación de liderazgo y compromiso con la excelencia. Buscamos profesionales que aspiren a la vanguardia de la medicina intensiva y que deseen marcar la diferencia en situaciones de alta complejidad.

Perfil del graduado
Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, líder en la atención de pacientes graves. Experto en tecnología de punta y protocolos actualizados, con la capacidad de tomar decisiones cruciales bajo presión. Un profesional apasionado por brindar atención integral y humana, preparado para la investigación y la docencia.

Perfil ocupacional
Un líder en la UCI, investigador incansable y docente inspirador. Desempeña un papel fundamental en hospitales de alta complejidad, contribuyendo a la salud y bienestar de los pacientes críticos. Su formación integral le permite gestionar unidades de cuidado intensivo, asesorar a otros profesionales y generar conocimiento en la especialidad.

Inscripciones y proceso de admisión para 2025-2
Exámen de conocimientos y ensayo escrito - Presencial, Campus Universidad de La Sabana.
Validación de requisitos- Virtual: Exámen de inglés, pruebas psicoténicas.
Entrevistas - Presencial en el Campus de La Universidad de La Sabana.
Lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril.
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
Este proceso considera la postulación a prácticas médicas internacionales en pregrado durante el Internado Electivo y en posgrado durante las rotaciones electivas de los programas de especialización médico-quirúrgica.
Intensivistas al servicio del país
Desde su creación, el programa ha formado a más de 120 especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, quienes actualmente trabajan en hospitales y clínicas de alta complejidad a nivel nacional.
publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales
El programa fomenta la investigación aplicada en el área del cuidado crítico, lo que ha permitido la publicación de más de 50 artículos en revistas científicas de alto impacto. Estas investigaciones han contribuido significativamente al avance del conocimiento en medicina intensiva, abordando temas como nuevas terapias, innovación en tecnología médica y optimización de protocolos de atención.
presentaciones orales y póster en congresos nacionales e internacionales de cuidado crítico
Nuestros residentes y graduados han participado activamente en eventos académicos de renombre, con más de 30 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Estas exposiciones han permitido compartir experiencias, avances en investigación y casos clínicos innovadores, consolidando al programa como un referente en la formación de intensivistas altamente capacitados.
Programas Relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co