Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional

Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional

La Especialización tiene como objetivo formar profesionales capaces de identificar, gestionar y optimizar el conocimiento como recurso estratégico en las organizaciones. Busca desarrollar competencias para diseñar e implementar estrategias que promuevan la innovación, la toma de decisiones basada en información y la sostenibilidad empresarial.

2 semestres

Presencial

16.759.000 COP / 3.815 USD aprox.

Información del programa

La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas presenta la Especialización en Gestión del Conocimiento, programa inscrito en el campo de la formación organizacional.

La especialización responde a las necesidades de aprendizaje de profesionales, que quieran profundizar en la gestión de conocimientos, a través de la adquisición y distribución de información, con el fin de obtener nuevas habilidades y experiencias que favorezcan la realización del trabajo, fortalezcan la respuesta ante necesidades sostenibles de las empresas e impulsen la competencia y la creatividad, generando un valor agregado a su organización. 

Adicionalmente, el programa cuenta con un área de formación en tecnologías y comunicación, Big Data e Inteligencia Artificial, que complementa los conocimientos y el perfil del especialista. 

Fecha de inicio:

Marzo 15 de 2025

2 Semestres - 24 Créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

16.759.000 COP / 3.815 USD aprox.

El valor de la inscripción:

150.000 COP / 39 USD aprox.

Total Inversión
$33.518.000 COP / 7.631 USD aprox.

*Valor sujeto a incremento IPC 2025

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el vigente para ese ciclo

CODIGO SNIES:

116432. Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Minsterio de Educación Nacional

  • Registro Calificado según Resolución N° 021430 del 15 de noviembre de 2023. Vigencia por 7 años

  • TÍTULO QUE OTORGA  
    Especialista en Gestión del conocimiento organizacional

  • MODALIDAD 
    Presencial  

  • TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA 
    Especialización 

  • NIVEL EDUCATIVO 
    Posgrado  

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia en el siguiente horario: Viernes 3:30 p.m. a 8:00 p.m. Sábado 7:00 a.m. a 11:30 a.m 

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional

2 Semestres (1 año)

Semestre 1

Créditos

  • Ética Empresarial

    1

  • Direccionamiento Estratégico

    2

  • Cultura y Cambio Organizacional

    2

  • Economía del Conocimiento

    1

  • Gestión del conocimiento

    2

  • Medición de la Transferencia del Conocimiento

    2

  • Electiva

    2

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Innovación y creatividad 2C

    2

  • Propiedad Intelectual 2C

    2

  • Neurogestión 2C

    2

  • Neuroliderazgo 2C

    2

  • Big Data Analytics e inteligencia Artificial 2C

    2

  • Gestión de la Información 2C

    2

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

  •  La especialización está dirigida a los profesionales  se enfoquen en perfeccionar sus habilidades de diseñar estrategias para capturar, almacenar y compartir el conocimiento dentro de la organización. Pertenecientes a todas las áreas, interesados en la gestión del conocimiento organizacional como factor crucial para el éxito de las empresas en la era actual.
  • La especialización esta dirigida a los profesionales en cargos que podrían beneficiarse al estudiar una especialización en este campo:  líderes y gerentes de organizaciones, Directivos de Recursos Humanos, Lideres del área de formación y capacitación, Gestores de Cultura Organizacional, Emprendedores e intraemprendedores, entre otros.
  • Es de gran interes este posgrado para profesionales en Administración de empresas, Psicología Organizacional, Recursos Humanos, Sociología, Derecho, Economía, Ingeniería Industrial, Biblioteconomía y Gestión de la Información, Ciencia de la Información, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), Comunicación, Capacitación y Desarrollo, entre otras.
gif profile ocupacional

Perfil profesional

Estará en capacidad de:

  • Establecer y direccionar procesos de gestión del conocimiento que produzcan valor agregado para la organización.
  • Formular procesos de gestión del conocimiento que establezcan como factor primordial al ser humano.
  • Facilitar la implementación de tecnologías de la información y la comunicación como elemento facilitador de los procesos de gestión de conocimiento.
  • Impulsar la generación de nuevo conocimiento en la organización que asegure su desarrollo sostenible y competitividad.

Proceso de inscripción y admisión

Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA cuenta PATE No. 20777 en el formato de recaudo empresarial, el valor de la inscripción ($150.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe escribir su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres y apellidos completos y su número telefónico, con el fin de que su pago se pueda registrar en el sistema financiero. También puede realizar el pago en línea por medio del sistema PSE.

Ingrese al formulario de inscripción, cree su usuario y contraseña.

Ingrese a:

  • Formulario solicitud admisión.
  • Formulario en línea.
  • Haga clic en Posgrado.

Diligencie el formulario de inscripción. Los datos marcados con (*) son obligatorios.

Adjunte la documentación solicitada:

  • Hoja de vida actualizada.
  • Copia del documento de identidad ampliada al 150%.
  • Copia del título de estudios de pregrado (acta o diploma).
  • Recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Una referencia personal.
  • Una foto 3x4 fondo blanco.

Si el formulario es aceptado por el sistema, le arrojará varias opciones para presentarse a entrevista y/o prueba, de las cuales usted deberá seleccionar solo una. Después el sistema le mostrará (lugar, fecha y hora) donde usted debe presentarse para realizar la entrevista y/o prueba.

Requisitos de Admisión

1. Haber aprobado la entrevista con el Director del Programa y haber cumplido con todos los pasos del proceso de inscripción.

2. Tener dos años mínimos de experiencia laboral certificada.

En el tiempo establecido por la unidad académica, se le informará el resultado de su proceso de admisión.

Si tiene dudas o inquietudes puede comunicarse al 8615555 ext: 14101.

 

 

¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional?

    Nuestra sociedad actualmente produce grandes volúmenes de datos que generalmente provienen de sistemas digitales de información e interacción social y es un reto el gestionarlos adecuadamente para adecuarlos, preservarlos, convertirlos y difundirlos como conocimiento dentro de una organización. En este escenario es posible definir la gestión del conocimiento como un área de desarrollo profesional que, tomando a la información como recurso, genere modelos de valor del conocimiento en sectores productivos para asegurar su captación, preservación, adaptación, difusión, uso y transferencia con el fin de generar avances científicos, tecnológicos y de innovación.

    Bajo esta visión, el especialista en gestión de conocimiento emerge como eje de la organización para proponer acciones, estrategias y planes que fortalezcan el intercambio de información y experticia dentro de los trabajadores, buscando consolidar una base de conocimiento que permita mejorar la acumulación de experiencias y aprendizajes para obtener potenciales mejoras en la ejecución del trabajo y así acelerar los procesos de competitividad e innovación.

    El impulso que puede imprimir un experto en gestión de conocimiento al sistema de información de cualquier empresa se convierte en factor de sinergia que concita a todas las áreas y cada uno de sus procesos, a través de equipos que  involucran saberes, acciones y retos diversos, que sumados, permiten cumplir con la promesa de valor de la empresa.

    Se oferta la Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional en la modalidad presencial en el Campus Universitario en Chía, con la intención de dar respuesta a la dinámica global de la educación superior y es coherente con las necesidades de formación integral necesaria para el ejercicio profesional del gerente. El contacto presencial por parte del estudiante con el equipo profesoral y con sus compañeros de clase permite desarrollar una relación más cercana y fomentar la confianza fortaleciendo el networking profesional y relaciones a largo plazo.

    • La gestión del conocimiento es crucial en la era digital para convertir la gran cantidad de datos en conocimiento útil para las organizaciones. Se enfoca en la captación, preservación, adaptación, difusión y uso de la información para impulsar el avance científico, tecnológico y la innovación.
    • El especialista en gestión de conocimiento funge como eje central para optimizar el intercambio de información y experiencia entre los trabajadores. Esto consolida una base de conocimiento que mejora la ejecución del trabajo, acelerando la competitividad e innovación de la empresa. Su impacto en el sistema de información crea sinergias entre áreas y procesos, impulsando el cumplimiento de la promesa de valor de la organización.
    • La Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional presencial en Chía te prepara para ser un gerente exitoso. Combina teoría y práctica para el desarrollo de habilidades profesionales y relaciones duraderas a través del contacto directo con profesores y compañeros.

     

    Son tres los rasgos distintivos de esta especialización:

    1. El enfoque de la gestión del conocimiento como cultura del cambio para la consolidación de la creatividad y la innovación.
    2. El profundo entendimiento de las tecnologías de la información y la comunicación, el big data y la inteligencia artificial como pilar de desarrollo.
    3. La aparición de las neurociencias como saber emergente que permite entender los procesos racionalización del conocimiento de los seres humanos.

    Adicionalmente desde el programa de Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional se promueve el uso de metodologías de aprendizaje experiencial que potencian el rol activo del estudiante, con el objetivo de ubicarlo como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, convirtiéndolo en protagonista de este.

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos y profesores del posgrado Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos y profesores del posgrado Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional

    El equipo de la Especialización en Gestión del Conocimiento Organizacional es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
    Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.

    Misión y propósitos

    Formar especialistas que contribuyan al desarrollo de las organizaciones.

    Financiación

    UniSabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación directa, a corto y mediano plazo.

    Bienestar

    Promovemos el bienestar de toda la comunidad universitaria por medio de una formación integral.

    Campus Life

    Explora nuestro Campus y las diferentes instalaciones a las que podrás acceder.

    Biblioteca

    Descubre nuestra Biblioteca, salas de estudios, las bases de datos y los servicios que tenemos para ti.

    Alumni Sabana

    Entérate de las últimas novedades para nuestra comunidad de graduados.

    Programas Relacionados

    Especialización en Gerencia de Marketing Digital - Virtual

    Virtual

    2 Semestres - 24 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Especialización en Gerencia Logística Virtual

    Virtual

    2 semestres - 24 créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Especialización en Gerencia Estratégica Villavicencio

    Presencial

    2 Semestres - 24 Créditos

    Inscripciones abiertas

    Especialización en Liderazgo y Coaching

    Presencial

    2 Semestres - 24 Créditos

    ¡Inscripciones abiertas!

    Especialización en Gerencia Comercial con énfasis en Ventas Villavicencio

    Presencial

    2 Semestres - 24 Créditos

    Inscripciones abiertas

    Fortalece tu Profesión

    Diplomado en Logística y Gerencia de la Cadena de Suministro

    Presencial

    96 horas académicas.

    Inicio 31 de marzo

    Diplomado en Logística y Gerencia de la Cadena de Suministro

    Presencial

    9 Semestres - 181 Créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Diplomado en Big Data + Data Science + Power BI (Virtual)

    Virtual

    10 semanas - 96 horas

    ¡Inicio 24 de febrero!

    Diplomado en Gerencia de la Experiencia del Cliente

    Presencial

    9 Semestres - 181 Créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Diplomado en Marketing Digital (Virtual)

    Virtual

    10 semanas - 96 horas

    ¡Inscripciones abiertas!

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 323 2210394

    (601) 8615555 Ext: 14208

    Escríbenos

    Escríbenos