Pilares fundamentales del programa

La Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana se fundamenta en principios que integran la atención integral al paciente crítico y su entorno familiar. Como uno de los mejores programas en este campo en el país, hemos enfocado nuestros esfuerzos en la formación de especialistas altamente cualificados con una sólida formación integral que combina la formación académica, humanística y ética, para hacer frente a los desafíos que demanda el cuidado de las personas en estado crítico de salud y sus familias, en entornos de alta complejidad.

Pilares fundamentales del programa

Pilares fundamentales del programa

La Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana se fundamenta en principios que integran la atención integral al paciente crítico y su entorno familiar. Asimismo, destaca el papel de la familia como núcleo esencial en los procesos de recuperación. A través de esta formación, se promueve una práctica profesional ética, humanizada y orientada al servicio, fortaleciendo las competencias necesarias para impactar positivamente en la sociedad.

imagen tarjeta modal

Pilares fundamentales del programa

El Modelo de Adaptación de Callista Roy

Considerando el Modelo de Adaptación de Callista Roy como referente disciplinar en el quehacer de la práctica viendo al neonato, niño y adulto como un ser holístico, con capacidad adaptativa, teniendo en cuenta todas las condiciones, circunstancias o influencias que lo rodean y que afectan su comportamiento y desarrollo. Desde esta perspectiva, se hace especial énfasis en la valoración de los modos fisiológico y psicosocial, de los estímulos que le pueden provocar respuestas adaptativas e inefectivas, de los mecanismos de afrontamiento regulador y cognitivo utilizados para hacer frente a la situación crítica de salud y al nivel de adaptación pre y post cuidado de enfermería. Todo lo anterior con miras a buscar la meta de enfermería de promover, mantener y mejorar la salud del neonato, niño o adulto en estado crítico.

imagen tarjeta modal

Pilares fundamentales del programa

La familia como núcleo de la sociedad

Igualmente, el Programa de Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico considera a la familia como un grupo social y una unidad de atención dado que en ella se gestan y desarrollan alteraciones relacionadas con la genética, la salud mental, los procesos orgánicos infecciosos o metabólicos. De igual manera, en ella se generan sistemas de recuperación, mantenimiento y control de la salud apoyados en su mayoría, en el calor humano del grupo familiar, en el manejo adecuado del estrés y en los procesos de acompañamiento y soporte a través de los cuales, cada uno de los integrantes fortalece sus mecanismos de superación tanto para lograr la recuperación de la salud, como para asumir y enfrentar las alteraciones irremediables y sus respectivos tratamientos.

Desde esta perspectiva, se preparará al estudiante de postgrado en competencia profesional de especialista para que valore la rectitud de criterio y la coherencia de vida, con decisión de servicio a los demás, para que sea capaz de estimular, mediante su trabajo, la configuración de una sociedad más justa y más humana.

Diferenciadores del Programa

La Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico está orientada a la formación de profesionales altamente capacitados

Beca Excelencia Posgrados

La Beca Excelencia Posgrados está dirigida a profesionales que acrediten excelente desempeño

Misión, objetivos y competencias

En coherencia con la misión institucional de la Universidad de La Sabana

Financiación

Planes de financiación para tu carrera.

Bienestar

Conoce Bienestar

Campus Life

Conoce nuestro Campus Life

Biblioteca

Conoce nuestra Biblioteca

Alumni Sabana

Alumni Sabana

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: + 57 314 2757682

Escríbenos