Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico
La Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana es un programa académico de posgrado, que orienta su misión a la profundización del saber en el cuidado de las personas que se encuentran en una condición crítica de salud y de sus familias.
2 semestres / 24 créditos
Presencial-virtual
11.290.000 / 2.563,43 USD aprox.
Información del Programa
La Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana es un programa académico de posgrado, que orienta su misión a la profundización del saber en el cuidado de las personas que se encuentran en una condición crítica de salud y de sus familias, con base en los fundamentado en conocimientos científicos, disciplinares, tecnológicos, humanísticos y éticos que promueven el respeto a la dignidad trascendente de la persona humana.
Desde el punto de vista disciplinar, el programa utiliza el Modelo de Adaptación de Callista Roy como referente para la aplicación del proceso de enfermería, con lo cual el estudiante desarrolla competencias para abordar las problemáticas de las personas con una perspectiva holística, en integración con el ambiente.
Así mismo, el programa fortalece la formación de especialistas en enfermería para el desarrollo de ideas innovadoras y emprendedoras que mejoren el servicio en las UCI y los convierta en agentes de cambio al interior de las instituciones de salud.
Inscripciones abiertas 2025 - II.
2 Semestres - 1 Año - 24 Créditos.
Valor por semestre (2025):
11.290.000 / 2.563,43 USD aprox.
Valor inscripción (2025):
150.000 pesos / USD 37 aprox.
Inversión total (2025):
$ 22.580.000/ 5.126,86 USD aprox.
Nota: Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD.
- Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
54083. Este programa está sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, según Resolución No. 07614 del 04 de mayo de 2022. Vigencia 7 años.
-
Título que otorga: Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico. El programa oferta tres énfasis: Neonato, Pediatría y Adultos.
-
Tipo de formación académica ofertada: Especialización.
Nivel educativo: Posgrado.
Modalidad: presencial - virtual.
-
Horario de clase: Considerando que es un programa combinado, las clases teóricas son virtuales 100% y las prácticas serán concentradas lunes, jueves, viernes o sábado. (Los días de práctica están sujetos al tamaño de grupo y disposiciones del campo de práctica).
-
Prácticas: Se desarrollarán en La Cardio y en el Hospital Simulado de la Universidad de La Sabana.
Este programa se desarrolla con una metodología presencial- virtual. Los encuentros presenciales se realizan en Campus Universitario del Puente del Común, Km 7, Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia y las prácticas clínicas se realizan en la Fundación Cardio Infantil - La Cardio.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula.
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil de ingreso
El profesional de Enfermería que aspira a formarse como Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana, debe estar convencido de su proyecto académico, tener una actitud de servicio, respeto a la vida, a la verdad y a la dignidad de la persona.

Perfil del graduado
El graduado de la Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana será:
- Agente de cuidado con capacidad de transformación de los procesos de atención de enfermería que se brinda a las personas y a sus familias, en las unidades de Cuidado Intensivo.
- Gestor del cuidado humanizado, con los usuarios internos y externos de las unidades, de Cuidado Intensivo, con un profundo sentido ético de su vida y de su actuar.
- Innovador y emprendedor de proyectos en la organización a la que pertenece, que contribuyan al mejoramiento de la situación de salud crítica de las personas.
- Líder en el desarrollo y crecimiento personal y de su equipo de trabajo y en la mejora continua de la calidad del cuidado en las unidades de Cuidado Intensivo.
- Promotor del uso de la tecnología de forma segura, pertinente, eficaz y adecuada como parte de los procesos relacionados con el cuidado que se brinda en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Perfil ocupacional
La enfermera(o) Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico se podrá desempeñar de forma autónoma y con liderazgo en unidades de cuidado intensivo y áreas de atención crítica y especializadas, brindado cuidado de enfermería de alta calidad, con una visión humanística.
Asimismo, el graduado estará en la capacidad de cuidar a la persona en situación de salud crítica y a su familia mediante la aplicación de conocimientos disciplinares, tecnológicos, científicos, humanísticos y éticos, a la vez que propone ideas emprendedoras que contribuyan al bienestar y adaptación de las personas y generen impacto en las instituciones de salud.

Admisiones e Inscripciones
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Examen de admisión.
Fotocopia del diploma o acta de pregrado de Enfermería.
Fotocopia del documento de identidad (ampliación 150%).
Soporte de pago de derechos de inscripción.
Hoja de vida con experiencia laboral.
Presentarse a entrevista.
- Si son extranjeros, apostillar el diploma de pregrado y tener una fotocopia del pasaporte.

Campos de acción
Asistencial - cuidador, innovador, líder, educador, asesor, colaborador y abogacía demostrando principios éticos y valores, en unidades de cuidado intensivo y áreas de atención crítica y especializadas.
¿Por qué Estudiar la Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico?
- Currículo innovador, flexible y abierto, con rutas diferenciadas por énfasis en adulto, pediatría o neonatos.
- Estrategias de flexibilización curricular que facilitan el acceso a todos los estudiantes, por la modalidad presencial/ virtual.
- Aseguramiento del aprendizaje, a través de estrategias pedagógicas basadas en el aprendizaje experiencial, tales como el aprendizaje basado en simulación, aprendizaje basado en retos y un modelo de enseñanza personalizado, visible en la asesoría académica personalizada y el acompañamiento permanente del estudiante.
- Plataforma Unisabana e-learning, dinámica y flexible, que cuenta con recursos de aprendizaje apropiados y acompañamiento permanente de los profesores del programa y de personal experto en pedagogía y en tecnologías de la información y la comunicación, para garantizar el éxito académico de los estudiantes, con altos estándares de calidad.
- Hospital simulado, con personal altamente calificado y tecnología de punta para afianzar las competencias y habilidades en los estudiantes, en una etapa previa a la práctica hospitalaria.
- Convenio con la Fundación Cardio Infantil para el desarrollo del programa y las prácticas especializadas.
- Homologación de saberes a enfermeros con más de cinco años de experiencia en unidades de Cuidado Intensivo.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de tu matricula
Para tener en cuenta:
No es acumulable con otros descuentos o becas.
Aplica únicamente para primer semestre.
Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Enfermeras del Posgrado Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Enfermeras del Posgrado Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico
El equipo de la Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Aquí encontrarás al equipo directivo y profesoral de Enfermería.
Modalidad especial de la Especialización en Enfermería
¿En qué consiste?
La intención de esta modalidad es convalidar los saberes del profesional, principalmente aquellos relacionados con asignaturas de carácter práctico, a través de un examen de suficiencia que se aplica antes de dar inicio al programa formal de especialización.
Intensidad: 3 días al mes condensados en jueves, viernes y sábado, durante 8 meses.
Homologación: 12 créditos homologables. y 12 créditos a cursar, correspondientes a las asignaturas del campo de fundamentación básica y de fundamentación profesional.
años de trayectoria
La Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico cuenta con más de 20 años de trayectoria.
de empleabilidad
Los graduados de la Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico tienen el 96.6% de empleabilidad.
graduados
Contamos con 540 graduados de la Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico.
VÍDEOS
Galería de vídeos
Programas Relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 57 314 2757682
Escríbenos
-
Sandra Milena Gómez Zuluaga
Coordinadora de Promoción y Admisiones Dirección de Lifelong Learning. info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co