Descripción del Programa

Objetivo

Este microcurso tiene el objetivo de promover habilidades de flexibilidad psicológica en adolescentes, desde un enfoque contextual basado en el modelo DNA-V propuesto por Hayes y Chiarocchi (2015). También busca ayudar a la persona vencer sus miedos para lanzarse al mundo social en cualquier contexto social:

  1. Aprenderá a para manejar mejor sus emociones.
  2. Incrementará la seguridad de si mismo.
  3. Tendrá la confianza y la seguridad en proponerse nuevos proyectos - retos.
Fecha de inicio:

Por confirmar

8 horas

Inversión:

380.000

Modalidad:

Presencial

  • Horario: 

    Sábado 15 de junio de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
    Sábado 22 de junio de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Lugar de desarrollo del programa:

Modalidad mixta.
Campus Puente del Común. Universidad de La Sabana.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

  • Presentación del modelo
  • Valores
  • El consejero
gif profile aspirante

Resultados previstos de aprendizaje:

  • Comprender su conducta desde un modelo de fuerza flexible (flexibilidad psicológica).
  • Desarrollar habilidades de difusión que les permitan lidiar más efectivamente con emociones y pensamientos difíciles.
  • Fomentar el contacto con el momento presente.
  • Promover habilidades que les permitan fortalecer su conexión con acciones encaminadas a valores personales.
gif profile profesional

Dirigido a

Jóvenes de 17 a 20 años, estudiantes universitarios.

Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento

Nuestros programas propenden por una formación científica-disciplinar.

Nuestro equipo

Conoce nuestro equipo de profesores y directivos de la Facultad de Psicología.

Investigación

La Facultad de Psicología cuenta con dos grupos de investigación.

Internacionalización

La Universidad de La Sabana te da la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional.

Proyecto Educaré

Conozca el Proyecto Educare de la Facultad de Psicología.

Expertos del Programa

imagen de card persona

Andrés Felipe Ortíz Farias

Psicólogo clínico Centro de Servicios psicológicos - Clínica Universidad de La Sabana

Docente Especialización de Infancia y Adolescencia - Universidad de La Sabana

Psicólogo clínico Centro de Servicios psicológicos - Clínica Universidad de La Sabana Docente Especialización de Infancia y Adolescencia - Universidad de La Sabana

Psicólogo de la fundación universitaria Konrad Lorenz , Magister en psicología clínica de la universidad Nacional de Colombia,  Especialista en psicología clínica de la niñez y la adolescencia de la universidad de la Sabana, experiencia de mas de 12 años en el área clínica, trabajando con población infantil,  adolescente y adulta, en procesos de evaluación e intervención, desde modelos clínicos  basados en evidencia y con base en el análisis experimental de la conducta humana.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. 

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 5636538

Escríbenos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Curso - Educación Familiar para la Prevención del Acoso Escolar

Virtual

15 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso corto - Salud Mental en el Trabajo: Camino Hacia el Bienestar

Virtual

24 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso - Diseño de Estrategias Terapéuticas: problemas emocionales (en entornos escolares) en la infancia y adolescencia

Virtual

24 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso - Inteligencia Artificial Generativa, Machine Learning y Comportamiento

Virtual

40 horas

¡Conoce nuestro programa!