Diplomado en Salud Mental Perinatal
Este diplomado busca comprender las transformaciones sociales, de identidad y de roles que atraviesan las mujeres y las familias cuando se encuentran en proceso de gestación y los primeros años de vida de la llegada del bebé.
120 horas
Virtual
2.000.000
Descripción del Programa
Este diplomado busca comprender las transformaciones sociales, de identidad y de roles que atraviesan las mujeres y las familias cuando se encuentran en proceso de gestación y los primeros años de vida de la llegada del bebé.
Este programa desde una mirada integrada entre la psicología clínica, de la salud y la psicología social, busca construir herramientas para los profesionales que están presentes en las etapas de gestación, perinatal y crianza, que generalmente están involucrados con las historias de vida de las mujeres, sus cuerpos y sus entornos sociales. Esto con el fin de atender a unas necesidades mucho más reales y humanizadas en los momentos en que se requiere el acompañamiento profesional.
Igualmente, busca abordar de manera integral a las mujeres y las familias, entendiendo que, desde una atención mucho más empática y humanizada, se requiere información actualizada y articulada entre las disciplinas que lleve a que las familias puedan empoderarse de sus nuevos roles y asumir de una manera activa y presente sus maternidades y paternidades.
Por confirmar
120 horas
Matrícula:
2.000.000
Virtual
-
Horario:
Miércoles, jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar de desarrollo del programa:
Plataforma virtual.

Objetivo
Este programa desde una mirada integrada entre la psicología clínica, de la salud y la psicología social, busca construir herramientas para los profesionales que están presentes en las etapas de gestación, perinatal y crianza, que generalmente están involucrados con las historias de vida de las mujeres, sus cuerpos y sus entornos sociales. Esto con el fin de atender a unas necesidades mucho más reales y humanizadas en los momentos en que se requiere el acompañamiento profesional. Igualmente, busca abordar de manera integral a las mujeres y las familias, entendiendo que, desde una atención mucho más empática y humanizada, se requiere información actualizada y articulada entre las disciplinas que lleve a que las familias puedan empoderarse de sus nuevos roles y asumir de una manera activa y presente sus maternidades y paternidades.

Dirigido a
Estudiantes de psicología de últimos semestres - Influencers de crianza y acompañamiento perinatal - Profesionales de la salud: médicos, enfermeras, psicólogos clínicos - Profesionales de las ciencias sociales: psicólogos, sociólogos, antropólogos, trabajadores sociales .
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 312 5636538
Escríbenos
-
Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua sandra.alfonso1@unisabana.edu.co sandra.alfonso1@unisabana.edu.co