Descripción del Programa

Este diplomado busca comprender las transformaciones sociales, de identidad y de roles que atraviesan las mujeres y las familias cuando se encuentran en proceso de gestación y los primeros años de vida de la llegada del bebé.

Este programa desde una mirada integrada entre la psicología clínica, de la salud y la psicología social, busca construir herramientas para los profesionales que están presentes en las etapas de gestación, perinatal y crianza, que generalmente están involucrados con las historias de vida de las mujeres, sus cuerpos y sus entornos sociales. Esto con el fin de atender a unas necesidades mucho más reales y humanizadas en los momentos en que se requiere el acompañamiento profesional.  

Igualmente, busca abordar de manera integral a las mujeres y las familias, entendiendo que, desde una atención mucho más empática y humanizada, se requiere información actualizada y articulada entre las disciplinas que lleve a que las familias puedan empoderarse de sus nuevos roles y asumir de una manera activa y presente sus maternidades y paternidades.

Fecha de inicio:

Por confirmar

120 horas

Matrícula:

2.000.000

Modalidad:

Virtual

  • Horario: 

    Miércoles, jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Lugar de desarrollo del programa:

Plataforma virtual.

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

  • Trastornos en salud mental perinatal.
  • Cambios físicos, sociales y psicológicos durante el embarazo y el postparto.
  • Enfoques de acompañamiento y terapia en la etapa perinatal.
gif profile aspirante

Objetivo

Este programa desde una mirada integrada entre la psicología clínica, de la salud y la psicología social, busca construir herramientas para los profesionales que están presentes en las etapas de gestación, perinatal y crianza, que generalmente están involucrados con las historias de vida de las mujeres, sus cuerpos y sus entornos sociales. Esto con el fin de atender a unas necesidades mucho más reales y humanizadas en los momentos en que se requiere el acompañamiento profesional.  Igualmente, busca abordar de manera integral a las mujeres y las familias, entendiendo que, desde una atención mucho más empática y humanizada, se requiere información actualizada y articulada entre las disciplinas que lleve a que las familias puedan empoderarse de sus nuevos roles y asumir de una manera activa y presente sus maternidades y paternidades.

gif profile profesional

Dirigido a

Estudiantes de psicología de últimos semestres - Influencers de crianza y acompañamiento perinatal - Profesionales de la salud: médicos, enfermeras, psicólogos clínicos - Profesionales de las ciencias sociales: psicólogos, sociólogos, antropólogos, trabajadores sociales .

Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento

Nuestros programas propenden por una formación científica-disciplinar.

Nuestro equipo

Conoce nuestro equipo de profesores y directivos de la Facultad de Psicología.

Investigación

La Facultad de Psicología cuenta con dos grupos de investigación.

Internacionalización

La Universidad de La Sabana te da la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional.

Proyecto Educaré

Conozca el Proyecto Educare de la Facultad de Psicología.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 5636538

Escríbenos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Curso - Educación Familiar para la Prevención del Acoso Escolar

Virtual

15 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso corto - Salud Mental en el Trabajo: Camino Hacia el Bienestar

Virtual

24 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso - Diseño de Estrategias Terapéuticas: problemas emocionales (en entornos escolares) en la infancia y adolescencia

Virtual

24 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso - Inteligencia Artificial Generativa, Machine Learning y Comportamiento

Virtual

40 horas

¡Conoce nuestro programa!