Descripción del programa

Diplomado en educación con enfoque STEM permitirá a los participantes aprendan sobre la base de la educación con enfoque STEAM, sus diferentes variantes, las metodologías que se utilizan y la implementación de estos en procesos curriculares en contextos académicos.

En alianza con

Tdrobotica es una empresa colombiana con más de 12 años de experiencia en el mercado, dedicada a mejorar la educación a través de la tecnología, pensamiento computacional, enfoque educativo STEAM y robótica educativa, brindando experiencias de aprendizaje significativas y preparando a estudiantes, docentes, colegios, universidades y centros de investigación para los retos y desafíos del futuro. Esto lo logra a través de la creación y suministro de tecnologías educativas, programas curricularizados, asesoría educativa personalizada y formación docente en tecnología, programación y robótica.

Han impactado diversos actores del ámbito de la educación en más de 7 países de Latinoamérica consolidando alianzas con empresas líderes en tecnología educativa del mundo.

INSCRIPCIÓN:

Desde el 27 de enero de 2025.

DURACIÓN:

Del 22 de abril de 2025 al 28 de junio de 2025.

100 horas (80 horas sincrónica, 10 horas de acompañamiento y 10 de trabajo independiente)

Inversión

$4.000.000

Beca para Educadores hasta del 40%, valor final

$2.400.000

Beca para colaboradores comunidad UniSabana hasta del 50%, valor final: 

$2.000.000

  • Horarios: Virtual sincrónico martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m a 12:00 m.

Lugar de desarrollo del programa

Este programa se dicta de manera mixta ( presencial y virtual sincrónica)

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en educación con enfoque STEM

100 Horas

Módulo 1:

Historia y fundamentos de la educación con enfoque STEM

  • Innovación y nuevos paradigmas educativos

  • Que es STEM, ¿Por qué? ¿Para qué?

  • Historia del enfoque STEM

  • Educación con enfoque STEM y diversos perfiles

Total créditos:

Módulo 2:

Innovación curricular con enfoque STEM

  • Competencias Siglo XXI y en Áreas básicas.

  • Currículo y nuevos paradigmas educativos

  • Diseño didáctico con enfoque STEM

  • Implementación y sistematización de iniciativas con el enfoque STEM

  • Evaluación formativa e interdisciplinar

Total créditos:

Módulo 3:

Transformación de prácticas educativas y metodologías para el enfoque STEM

  • Prácticas educativas y territorio

  • Diseño micro curricular y condiciones de implementación

  • Comunidades STEM y desarrollo profesional docente

  • Metodologías activas: Design Thinking,AB Problemas, AB Proyecto, AB Reto, Flipped Classroom, Aprendizaje cooperativo

  • Formulación y socialización de proyectos en enfoque STEM (simulación de la iniciativa)

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivos

Aprender sobre la educación con enfoque STEM para ser implementado en diferentes contextos académicos. (Escolares, universitarios, profesionales).

Comprender el enfoque STEM para diseñar propuestas de formación que contribuyan al desarrollo de conocimientos, capacidades y actitudes de innovación.

Competencias que desarrolla el estudiante

  • Observar, analizar e indagar la función de la educación STEM de manera que le permita plantear currículos con enfoque STEM.
  • Conocer, identificar, analizar e implementar los elementos requeridos para la educación con enfoque STEM en diferentes contextos académicos.
gif profile profesional

Dirigido a

Docentes en ejercicio (Educación Inicial, primaria,secundaria y media), directivos docentes, profesores universitarios y profesionales de diferentes áreas interesados en educación.

Facultad de Educación

Conoce quiénes somos.

Investigación

Descubre los diferentes grupos de investigación con los que cuenta la Facultad.

Nuestro Equipo

Conoce al equipo humano que está a tu servicio.

Internacionalización

Conoce la etapa de internacionalización de la Facultad de Educación.

Prácticas Facultad de Educación

Conoce nuestras prácticas de la Facultad de Educación.

Biblioteca

Conoce nuestra biblioteca

Alumni Sabana

Conoce a nuestros estudiantes.

Nuestros Profesores

imagen de card persona

Carlos Humberto Barreto Tovar

Licenciado en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Educación de la Universidad de La Sabana y estudios en el Doctorado Humanidades, Humanismo y Persona de la Universidad San Buenaventura. Es Director de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de la Sabana y líder del Territorio STEM Sabana Centro. Hace parte de la Red Latinoamericana de Educación STEM, donde ha participado en las mesas de STEM y Pensamiento de Diseño y STEM y Sostenibilidad. Ha liderado procesos de Educación con Enfoque STEM con articulación en sostenibilidad para la construcción de una alfabetización científica crítica en empresas y comunidades sociales y educativas; y de la Red de Docentes Investigadores (REDDI), donde participa del Nodo de Ciencias Naturales, Matemáticas y Educación Ambiental y de la Red de Comunidades de Docentes STEAM de Latinoamérica.

imagen de card persona

Sandra Elvira Ruiz Castillo

Doctora en Educación, Magister en políticas y gestión de sistemas educativos. Experta en programas de ciencia, tecnología e innovación, coautora de referentes de políticas públicas en educación STEM en Colombia y gestora de territorios STEM en Latinoamérica.

imagen de card persona

Germán Collazos Guzmán

Oceanógrafo físico con maestría en gestión logística y destacada experiencia interdisciplinaria como Oficial Naval. Se encuentra cursando un doctorado en comunicaciones y como doctorando forma parte del Grupo de Investigación A1 "Educación y Educadores" de la Universidad de La Sabana. Su investigación se centra en el uso de la comunicación estratégica para promover el desarrollo de la identidad STEM en redes sociales online.

 

imagen de card persona

David Guillermo Huérfano

Doctor en ciencias de la Ingeniería con énfasis en investigación, diseño, desarrollo, fabricación de productos y operaciones unitarias principalmente orientadas a procesos con energías alternativas, fluidos y análisis del ciclo de vida del producto (PLM), con conocimientos en Gestión de Proyectos y Sistemas de Gestión de Calidad.

imagen de card persona

José Luis Altafulla

Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia, adelantó estudios en Literatura Infantil en la Universidad de Antioquia y es Maestro en Construcción y Representación de Identidades Culturales de la Universitat de Barcelona. Actualmente adelanta estudios en modalidad de doble programa en las maestrías de Políticas Públicas y Gestión Pública de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo en la Universidad de Los Andes.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. (Botón más información

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 2331368

Escríbenos

Formación Complementaria

Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo

Híbrido

100 horas (80 horas de docencia sincrónica, 10 horas de acompañamiento y 20 de trabajo independiente)

Conoce más sobre el diplomado

Curso enfoque STEM en educación

Híbrido

20 Horas - Presencial remoto, Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Conoce más sobre el curso