Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo

Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo

El Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo busca fortalecer habilidades de liderazgo en directivos y equipos de trabajo con componente social e interacción humana. Este espacio de aprendizaje y crecimiento profesional.

100 Horas

Virtual

4.400.000

Descripción del programa

El Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo busca fortalecer habilidades de liderazgo en directivos y equipos de trabajo con componente social e interacción humana. Este espacio de aprendizaje y crecimiento profesional crea un gran impacto en la comunidad, debido a la atracción en temas como liderazgo en docentes, directivos, padres de familia y estudiantes en el ámbito educativo.

Igualmente, busca dotar a los Directivos de Instituciones Educativas de las herramientas y competencias de un Líder-Coach para el ejercicio de la dirección educativa. Desarrollar la habilidad de los Directivos de Instituciones Educativas para entablar conversaciones efectivas de coaching, orientadas a elevar el potencial, el nivel de desempeño y el aprendizaje de las personas que lideran. Entrenar al directivo en cómo afrontar los cambios y desarrollarse personal y profesionalmente. Manejar herramientas del coaching para conformar equipos de alto desempeño orientados a fortalecer relaciones de confianza, sinergia, visión compartida para lograr las metas de gestión y las finalidades educativas. Fortalecer habilidades de comunicación efectiva, como: escuchar, preguntar, conversar y retroalimentar efectivamente.

INSCRIPCIÓN:

desde el 27 de enero de 2025.

DURACIÓN:

Del 22 de abril de 2025 al 28 de junio de 2025.

100 horas (80 horas de docencia sincrónica, 10 horas de acompañamiento y 20 de trabajo independiente)

Inversión

$4.400.000

Beca para Educadores hasta del 40%, valor final

$2.640.000

Beca para colaboradores comunidad UniSabana hasta del 50%, valor final: 

$2.200.000

  • Horarios: 

    Presencial remoto, martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar de desarrollo del programa:

Virtual sincrónico

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Plan de Estudios

¿Qué aprenderás?

Plan de Estudios

¿Qué aprenderás?

El Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo busca fortalecer habilidades de liderazgo en directivos y equipos de trabajo con componente social e interacción humana.

gif profile aspirante

Objetivo

Objetivo

Potencializar las habilidades de liderazgo y coaching de los líderes educativos, para que logren maximizar el nivel de desempeño y aprendizaje de sí mismos y de las personas y equipos que lideran.

Objetivos específicos

  • Profundizar en el concepto de liderazgo en el ámbito educativo enfocado en el cambio y la innovación de la organización.
  • Dotar a los líderes educativos de herramientas y competencias de un Líder-Coach para que transiten hacia un liderazgo escolar transformador e inspirador.
  • Desarrollar la habilidad de los líderes educativos para entablar conversaciones efectivas de coaching, orientadas a fortalecer las relaciones y empoderar a las personas.
  • Fortalecer habilidades del líder educativo para gestionar equipos de alto desempeño y compromiso, toma efectiva de decisiones, solución de conflictos y estrategias de negociación.
  • Fortalecer habilidades de comunicación efectiva: escuchar, preguntar, conversar y retroalimentar efectivamente.
gif profile profesional

Dirigido a

Docentes, directivos, equipos de gestión escolar, coordinadores académicos y de proyectos, orientadores, entre otros.

Facultad de Educación

Conoce quiénes somos.

Investigación

Descubre los diferentes grupos de investigación con los que cuenta la Facultad.

Nuestro Equipo

Conoce al equipo humano que está a tu servicio.

Internacionalización

Conoce la etapa de internacionalización de la Facultad de Educación.

Prácticas Facultad de Educación

Conoce nuestras prácticas de la Facultad de Educación.

Biblioteca

Conoce nuestra biblioteca.

Alumni Sabana

Conoce a nuestros estudiantes.

Nuestros Profesores

imagen de card persona

Ángela María Rubiano Bello

Líder Académica de la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas. Candidata a Doctora en Educación e Innovación (Universidad de Investigación e Innovación – UIIX (México). Estudios Doctorales en Cultura y Educación para América Latina (UARCIS, Chile). Magister en Educación (Universidad de La Sabana), Licenciada en Pedagogía Infantil (Corporación Universitaria Iberoamericana). Master in Leadership and Organizational Development with Coaching, Executive Master's in Leadership Skills Developed in Harvard y Coach Profesional avalado por la Federación Internacional de Coaching (ICF). Su investigación se centra en la calidad de las instituciones educativas y en el liderazgo directivo. Directora AVANTI, firma consultora en Educación e Investigación. Ha sido coach  formadora en liderazgo de directivos, docentes, secretarios de educación y diferentes líderes educativos en Colombia, Chile, El Salvador y República Dominicana.

imagen de card persona

Adriana Ivonne Rincón Gómez

Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, Especialista en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas y Licenciada en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de La Sabana.  Normalista de Educación Preescolar del Centro de Estudios Psicopedagógicos. Coach Profesional de Esencia Certificada por Coaching Hall International.  Coach Organizacional y de Equipos, certificada por Organizaciones Inteligentes. Certificada en PDA Personal Analysis Development.  Coach para el fortalecimiento del liderazgo escolar del programa de la Gobernación de Cundinamarca.  Actualmente y por más de 15 años, Docente de Liderazgo y Coaching de la Universidad de la Sabana, Universidad del Rosario y por 3 años de la EAN Escuela de Administración de Negocios.  Asesora del Ministerio de Educación MEN para el programa de fortalecimiento de la calidad educativa. Con experiencia en el desarrollo de programas de calidad educativa, liderazgo y coaching en la Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de Educación de Bogotá, ICFES, ICETEX, SENA, Escuelas de Formación de la Policía Nacional, Unidad Nacional de Protección, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Colegio de la ETB y colegios públicos y privados. Directora General de SER EDUCADORES y FINCEF “Fundación Internacional de Coaching para la Educación y la Familia.

imagen de card persona

Dwight Tapiero Guzmán

Máster en Educación Emocional y Neurociencias Aplicadas del Centro Internacional de Educación Emocional y Neurociencias CIEEN y la Fundación Liderazgo Chile FLICH.    Músico Profesional con énfasis en Jazz, investigador y docente.  Coordinador de Programas de Formación de la Escuela Fernando Sor.  Ha desarrollado proyectos educativos en la Universidad Javeriana, Universidad Sergio Arboleda y Universidad Central. Docente de Educación Socioemocional en la Armada Nacional de Colombia, Universidad Central, Colegio San Carlos, Gimnasio Cristiano de Chía, Liceo Antonio Buenaventura, Escuela Fernando Sor, Fundación Internacional de Coaching, Colegios del Programa de Excelencia de la Calidad de la Gobernación de Cundinamarca, Colegio Pablo Herrera, Colegio Antonio Nariño.

imagen de card persona

Jorge Figueroa Arango

Magister en Educación, Máster en innovación y emprendimiento de la Universidad de Barcelona, Máster en PNL, Coach Ontológico. Facilitador Certificado LEGO SERIOUS PLAY, Especialista en Docencia Universitaria.  Actualmente docente de: Liderazgo, Coaching, innovación, emprendimiento y habilidades blandas (Softskills), en Diplomados, Especializaciones y Maestrías de la Universidad de La Sabana, Universidad del Rosario, Universidad Javeriana, Universidad del Norte, Escuela de Administración de Negocios y la Escuela Colombiana de Ingeniería.  Fundador de NPosibiidades.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. (Botón más información

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 2331368

Escríbenos

Formación Complementaria

Diplomado en educación con enfoque STEM

Virtual

100 horas (80 horas sincrónica, 10 horas de acompañamiento y 10 de trabajo independiente)

Conoce más sobre el diplomado

Curso enfoque STEM en educación

Híbrido

20 Horas - Presencial remoto, Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Conoce más sobre el curso