Descripción del programa

Inscripciones abiertas:

desde el 18 de julio.

Inicio del curso:

jueves 28 de septiembre.

20 Horas - Presencial remoto, Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Inversión

$1.100.000

Descuento Directivos Educadores hasta del 50%, valor final

$550.000

Descuento para Educadores hasta del 40%, valor final: 

$660.000

  • Dirigido a

    Docentes en ejercicio (Educación Inicial, primaria,secundaria y media), directivos docentes, profesores universitarios y profesionales de diferentes áreas interesados en educación.

    Competencias que desarolla el estudiante

    • Observar, analizar e indagar la función de la educación STEM de manera que le permita plantear currículos con enfoque STEM.

Presencial, remoto

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Plan de Estudios

¿Qué aprenderás?

Plan de Estudios

¿Qué aprenderás?

Miradas del enfoque STEM en la educación (20 horas)

• STEM

• STEAM

• STEAM+

• STEM Integrado

gif profile aspirante

Objetivo

Aprender los fundamentos sobre la educación con enfoque STEM para ser implementado en diferentes contextos académicos. (Escolares, universitarios, profesionales)

Facultad de Educación

Conoce quiénes somos.

Investigación

Descubre los diferentes grupos de investigación con los que cuenta la Facultad.

Nuestro Equipo

Conoce al equipo humano que está a tu servicio.

Internacionalización

Conoce la etapa de internacionalización de la Facultad de Educación.

Prácticas Facultad de Educación

Conoce nuestras prácticas de la Facultad de Educación.

Biblioteca

Conoce nuestra biblioteca.

Alumni Sabana

Conoce a nuestros estudiantes

Nuestros Profesores

imagen de card persona

Carlos Humberto Barreto Tovar

Director de la Licenciatura en Ciencias Naturales

Director de la Licenciatura en Ciencias Naturales

Licenciado en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Educación de la Universidad de La Sabana y estudios en el Doctorado Humanidades, Humanismo y Persona de la Universidad San Buenaventura. Es Director de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de la Sabana y líder del Territorio STEM Sabana Centro. Hace parte de la Red Latinoamericana de Educación STEM, donde ha participado en las mesas de STEM y Pensamiento de Diseño y STEM y Sostenibilidad. Ha liderado procesos de Educación con Enfoque STEM con articulación en sostenibilidad para la construcción de una alfabetización científica crítica en empresas y comunidades sociales y educativas; y de la Red de Docentes Investigadores (REDDI), donde participa del Nodo de Ciencias Naturales, Matemáticas y Educación Ambiental y de la Red de Comunidades de Docentes STEAM de Latinoamérica.

imagen de card persona

Sandra Elvira Ruiz Castillo

Doctora en Educación, Magister en políticas y gestión de sistemas educativos. Experta en programas de ciencia, tecnología e innovación, coautora de referentes de políticas públicas en educación STEM en Colombia y gestora de territorios STEM en Latinoamérica.

imagen de card persona

Germán Collazos Guzmán

Oceanógrafo físico con maestría en gestión logística y destacada experiencia interdisciplinaria como Oficial Naval. Se encuentra cursando un doctorado en comunicaciones y como doctorando forma parte del Grupo de Investigación A1 "Educación y Educadores" de la Universidad de La Sabana. Su investigación se centra en el uso de la comunicación estratégica para promover el desarrollo de la identidad STEM en redes sociales online.

imagen de card persona

David Guillermo Huérfano

Doctor en ciencias de la Ingeniería con énfasis en investigación, diseño, desarrollo, fabricación de productos y operaciones unitarias principalmente orientadas a procesos con energías alternativas, fluidos y análisis del ciclo de vida del producto (PLM), con conocimientos en Gestión de Proyectos y Sistemas de Gestión de Calidad.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. (Botón más información

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 233 1368

Escríbenos

Formación Complementaria

Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo

Híbrido

100 horas (80 horas de docencia sincrónica, 10 horas de acompañamiento y 20 de trabajo independiente)

Conoce más sobre el diplomado

Diplomado en educación con enfoque STEM

Virtual

100 horas (80 horas sincrónica, 10 horas de acompañamiento y 10 de trabajo independiente)

Conoce más sobre el diplomado