Formación de usuarios

Accede, evalúa y usa eficientemente los recursos de la Biblioteca con nuestros talleres y asesorías, desarrollando habilidades digitales y fortaleciendo tu investigación.

¡Aprende con nosotros!

¡Aprende con nosotros!

Antes de agendar tu sesión, ten en cuenta: 

  • Todas las solicitudes se deben realizar con al menos dos días hábiles de anticipación desde el momento en que se registra la solicitud.
  • Las sesiones se dictan de lunes a viernes desde las 7a.m. hasta 5p.m. y los sábados desde las 7a.m. hasta las 4p.m.
  • Las sesiones pueden programarse en modalidad presencial, remota y hyflex.
  • Puedes solicitar la sesión individual o grupal.
  • Los talleres ya tienen una agenda mensual, no olvides revisar la fecha.

Conoce nuestras modalidades de formación y elige la ideal para ti:

imagen tarjeta modal

Inducción y visita guiada

La inducción brinda información esencial sobre los servicios, colecciones y espacios de la Biblioteca, dirigida a quienes ingresan por primera vez a la Universidad. Además, puedes solicitar una visita guiada, un recorrido grupal donde se explican en detalle estos aspectos, incluyendo el horario de atención.

imagen tarjeta modal

Capacitaciones

Sesiones en las que se orienta sobre el manejo de las bases de datos suscritas por la Biblioteca y sofware para profesores que ayudan en el diseño de sus clases.

imagen tarjeta modal

Talleres

Espacios formativos en los que se tratan temas con los siguientes enfoques:

Búsqueda de información

  1. Estrategia de búsqueda: ¿tienes problemas para encontrar la información que necesitas?
  2. Estrategia de búsqueda especializada en ciencias de la salud,
  3. Sacándole el jugo a Google.

Investigación:

  1. Encuentra financiación para estudios e investigación.
  2. Escritura académica para estudiantes.⭐
  3. ¿Dónde publicar?: En busca de la revista perdida.
  4. Métricas de información científica.
  5. Identidad Digital del Investigador.⭐
  6. Del Paper al Post: Comunicación y Divulgación Científica en la Era Digital. ⭐

Estilos de citación: 

  1. Estilo de citación APA: Básico
  2. Estilo de citación Bluebook para fuentes jurídicas colombianas: adaptación Universidad de la Sabana.
  3. Estilo de citación Chicago.⭐
  4. Estilo de citación Vancouver: Básico.

Derechos de autor: 

  1. ¿Cómo evitar el plagio?
  2. Más allá de Mendeley: no solo un gestor de citas bibliográficas.

Herramientas de diseño:

  1. Nociones básicas de diseño, recursos gráficos y multimedia.⭐
  2. Diseño de Infografías fáciles, rápidas y útiles a través de Canva.
  3. Transforma tus presentaciones: dale vida a tus ideas con Genially. ⭐
  4. Herramientas para diseño de mapas mentales y conceptuales
  5. Herramientas para el diseño de encuestas.
  6. Producción de materiales Audiovisuales y creación básica de una producción de audio con Audacity.

Herramientas IA:

  1. Kit IA: Introducción a la IA.⭐
  2. Herramientas IA en docencia e investigación: Introducción.⭐
  3. Herramientas IA para la productividad: Introducción.⭐
  4. Herramientas IA para la creación de elementos multimedia: Introducción.⭐
  5. Herramientas IA para el análisis de datos: Introducción.⭐

 

imagen tarjeta modal

Asesorías

Espacios formativos en los que se tratan temas con los siguientes enfoques:

Búsqueda de información

  1. Búsqueda y recuperación de información.

Investigación:

  1. Encuentra financiación para estudios e investigación.
  2. Escritura académica para estudiantes.⭐
  3. ¿Dónde publicar?: En busca de la revista perdida.
  4. Métricas de información científica.
  5. Identidad Digital del Investigador.⭐
  6. Del Paper al Post: Comunicación y Divulgación Científica en la Era Digital. ⭐

Estilos de citación: 

  1. Estilo de citación APA: Básico
  2. Estilo de citación Bluebook para fuentes jurídicas colombianas: adaptación Universidad de la Sabana.
  3. Estilo de citación Chicago.⭐
  4. Estilo de citación Vancouver: Básico.

Derechos de autor: 

  1. ¿Cómo evitar el plagio?
  2. Más allá de Mendeley: no solo un gestor de citas bibliográficas.

Herramientas de diseño:

  1. Nociones básicas de diseño, recursos gráficos y multimedia.⭐
  2. Diseño de Infografías fáciles, rápidas y útiles a través de Canva.
  3. Transforma tus presentaciones: dale vida a tus ideas con Genially. ⭐
  4. Herramientas para diseño de mapas mentales y conceptuales
  5. Herramientas para el diseño de encuestas.
  6. Producción de materiales Audiovisuales y creación básica de una producción de audio con Audacity.

Herramientas IA:

  1. Kit IA: Introducción a la IA.⭐
  2. Herramientas IA en docencia e investigación: Introducción.⭐
  3. Herramientas IA para la productividad: Introducción.⭐
  4. Herramientas IA para la creación de elementos multimedia: Introducción.⭐
  5. Herramientas IA para el análisis de datos: Introducción.⭐

Apoyo a la docencia:

  1. Revisión y actualización de bibliografía del syllabus
  2. Publica tus documentos en Intellectum - Repositorio institucional