Martha Lucía Acosta Otálora
Directora del Programa de Fisioterapia
Experto en:
- Neurorehabilitación
- Rehabilitación física
Es profesora de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana, Colombia. Forma parte del equipo de profesores del Programa de Fisioterapia y de la Maestría virtual de Fisioterapia. Es Fisioterapeuta y Magíster en Neurorrehabilitación.
Fisioterapeuta, profesora e investigadora con mas de 30 años de experiencia profesional en el área de la Neurorrehabilitación, durante 14 años estuvo vinculada en el entonces Centro Nacional de Rehabilitación Teletón, hoy Clínica Universidad de La Sabana. Allí fue profesora de práctica de los estudiantes de una Universidad de Bogotá y participó en los procesos interdisciplinarios de Rehabilitación. En la Universidad de La Sabana trabaja hace cerca de 18 años y formó parte de las profesoras fundadoras del Programa. Ha sido profesora en diferentes asignaturas teórico prácticas y prácticas, ha participado en procesos de diseño, gestión y evaluación curricula y en Proyectos de investigación en las líneas del grupo de investigación de Movimiento Corporal Humano de la Universidad y en colaboración con otros grupos de Universidades del país.
Martha Lucía participó como clínica experta en la publicación de la guía de práctica clínica fisioterapéutica para la evaluación y tratamiento de pacientes con enfermedades cerebrovasculares en los primeros seis meses de la enfermedad, de otro lado, como productos de investigación en la línea de Educación ha participado en la publicación del libro "Simulación Clínica: una experiencia en Fisioterapia", capítulo de libro y varios artículos científicos relacionados con el tema.
Noticias relacionadas
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.