Ganadores del reto Transferencia U3G

¿Cómo podríamos identificar y visibilizar los activos de conocimiento de la Universidad de La Sabana con potencial de transferencia que promuevan la U3G?
Primer puesto: Cool Testers
- María Ximena Quintanilla Carvajal, directora de Profesores e Investigación.
- Katherine Bauer Estrada, profesora de Hora Cátedra de la Facultad de Ingeniería.
- María Alejandra Escobar Holguín, jefe de Prácticas y Alumni.

Propuesta: Es un modelo de visualización del talento Unisabana que permite a cualquier usuario identificar y visibilizar los activos de conocimientos de los miembros de la comunidad y la capacidad de transferencia de estos. El modelo consta de un “Match-making” que les permite a los profesores y al sector externo trabajar en equipo, a través de una prueba de concepto que puede ser desarrollada en la práctica por uno de nuestros estudiantes.
Segundo puesto: ProInnova
- Ivanna Thalía De Los Ángeles Prieto Cojo, coordinadora de Asesoría Académica y Formación.
- Junior Gustavo Armando Ariza Guerrero, estudiante de la Maestría en Diseño y Gestión de Procesos.
- Néstor Eduardo Sánchez Ramírez, profesor de carrera profesoral de la Facultad de Ingeniería.
Gabriela Rabe Cáez Ramírez, profesora de carrera profesoral de la Facultad de Ingeniería.
Propuesta: “Ciencia a la vitrina” es una plataforma de realidad virtual 360 que expondrá los activos de conocimiento por profesor, en áreas específicas de la ingeniería, las ciencias de la administración y las sociales, entre otras, con sus patentes y prototipos, como un viaje por un museo que divulga de manera asequible los conocimientos, permitiendo además generar citas presenciales o virtuales de consultoría gratuita para empresas interesadas.
Tercer puesto: Houston, tenemos un problema!
- María Catalina González Forero, profesora asistente de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
- Leyla Karime Buitrago Díaz, estudiante de Administración de Empresas.
- Ana María Torres Garzón, estudiante de Administración de Negocios Internacionales.
- Andrés Felipe Sandoval Arbeláez, estudiante de Administración de Empresas.

Propuesta: La idea consiste en crear videos cortos de 60 segundos, a través de los cuales se harán visibles las investigaciones, los proyectos y demás activos de conocimiento con potencial de transferencia de estudiantes, profesores, administrativos y demás miembros de la Universidad. Cada video proporcionará la información de máximo tres activos de conocimiento (terminados o en curso), a modo de titulares de noticias.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.