Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana fue creada en 1994, con el inicio de su programa de Pregrado, actualmente reconocido a nivel nacional e internacional por aportar profesionales médicos con altos valores humanos y amplios conocimientos clínicos. Con la búsqueda de la excelencia académica en la docencia y la investigación, la facultad da continuidad permanente al objetivo esencial de proporcionar profesionales que aporten al bien común de la sociedad en la que se desenvuelven.

Open Campus 2023

Ten listo el código QR para acceder al campus. Si eres visitante externo deberás solicitar tu invitación con tu contacto en la Universidad.

facultades
facultades

LA FACULTAD

Información general

LA FACULTAD

Información general

La Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana fue creada en 1994, con el inicio de su programa de Pregrado, actualmente reconocido a nivel nacional e internacional por aportar profesionales médicos con altos valores humanos y amplios conocimientos clínicos. Con la búsqueda de la excelencia académica en la docencia y la investigación, la facultad da continuidad permanente al objetivo esencial de proporcionar profesionales que aporten al bien común de la sociedad en la que se desenvuelven.

Hoy, después de 29 años de trayectoria formando médicos centrados en la persona humana y con excelentes estándares para el desarrollo de su ejercicio profesional, la Facultad  de Medicina sobresale no solo por su programa de pregrado, sino por las 19 especialidades medico quirúrgicas que ofrece de la mano de la Clínica Universidad de La Sabana, la Especialización en Bioética y sus 4 maestrías.

OFERTA ACADÉMICA

Facultad de Medicina

    Medicina

    Presencial diurno

    12 semestres / 296 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Maestría en Bioética

    Presencial diurno

    4 semestres / 46 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Maestría en Epidemiología

    Presencial diurno

    4 semestres / 50 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Maestría en Educación Médica

    Módulos de encuentro presencial una vez al mes viernes y sábado + Componente Virtual.

    4 semestres / 50 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Maestría en Salud Pública

    Presencial diurno

    4 semestres / 55 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Bioética

    Presencial diurno

    2 semestres / 24 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria

    Presencial Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    6 semestres / 198 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Electrofisiología Cardiovascular

    Presencial Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    4 semestres / 148 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Farmacología Clínica

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva.

    6 semestres / 237 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Ginecología y Obstetricia

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    8 semestres / 308 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Medicina Física y Rehabilitación

    Presencial. Jornada diurna, de dedicación exclusiva.

    6 semestres / 206 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Neurología

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    8 semestres / 308 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Oftalmología

    Presencial diurna, dedicación exclusiva.

    6 semestres / 204 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Pediatría

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva, con turnos nocturnos.

    6 semestres / 201 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Reumatología

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva.

    4 semestres / 136 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva, con turnos nocturnos.

    8 semestres / 296 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Cirugía General

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    8 semestres / 328 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Medicina Interna

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    6 semestres / 222 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Neumología

    Presencial. Diurna, de dedicación exclusiva.

    4 semestres / 141 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Medicina Familiar

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva.

    6 semestres / 190 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

    Presencial. Diurna con turnos nocturnos, dedicación exclusiva.

    8 semestres / 308 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Gastroenterología

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    4 semestres / 128 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Especialización en Cuidado Intensivo Pediátrico

    Presencial. Diurna, dedicación exclusiva. Con turnos nocturnos.

    4 semestres / 108 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Short placeholder heading

    Presencial diurno

    9 semestres / 180 créditos

    Quedan cuatro plazas libres

    Nuestras instalaciones

     Laboratorio de biociencias

    Laboratorio de biociencias

    De propósito exclusivo para actividades de docencia en biología, bioquímica, física y biología molecular y celular. Apoya los programas de Medicina, Enfermería y Rehabilitación.

     Laboratorio de biociencias

    Laboratorio de biociencias

    De propósito exclusivo para actividades de docencia en biología, bioquímica, física y biología molecular y celular. Apoya los programas de Medicina, Enfermería y Rehabilitación.

    Laboratorio de anatomopatología

    Laboratorio de anatomopatología

    Laboratorio adscrito a los Departamentos de Morfofisiología y Patología de la Facultad de Medicina. Allí, se desarrollan prácticas de pregrado, mediante el uso de cadáveres y órganos con fines docentes y plataformas virtuales, como Biodigital® para la visualización e interactividad tridimensional del cuerpo humano, sus enfermedades, respuesta inmune, patología y tratamientos.

    Laboratorio de ciencias básicas integradas

    Laboratorio de ciencias básicas integradas

    El laboratorio de ciencias básicas integradas cuenta con infraestructura tecnológica de última generación para el procesamiento de muestras y cepas bacterianas, micológicas y/o especímenes, tinciones, pruebas de susceptibilidad a antibióticos, mantenimiento y crio conservación del cepario y pruebas de biología molecular de interés microbiológico.

    Laboratorio de biología molecular

    Laboratorio de biología molecular

    Este laboratorio es BSL (Biosafety Level) tipo 3, que garantiza la seguridad de todos sus usuarios ante la manipulación de agentes infecciosos de riesgo I a III durante la práctica docente y de investigación. Cuenta con infraestructura tecnológica de última generación para el procesamiento de muestras y cepas bacterianas, micológicas y/o especímenes, tinciones, pruebas de susceptibilidad a antibióticos, mantenimiento y crio conservación del Cepario y pruebas de biología molecular de interés microbiológico.

    Laboratorio de investigación en patología

    Laboratorio de investigación en patología

    Da soporte al grupo de investigación de Evidencia Terapéutica y al programa de especialización de Farmacología Clínica. Las actividades que allí se desarrollan se enmarcan en las siguientes líneas de investigación: Educación en farmacoterapeútica, farmacocinética y farmacogenética, nanobiosensores y uso seguro de medicamentos. Los equipos instalados en esta área permiten el desarrollo de Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución- HPLC y técnicas de biología molecular.

    Laboratorio de genética

    Laboratorio de genética

    Su uso está destinado a actividades de investigación del Grupo PROSEIM, Procesamiento de Imágenes y Señales Biológicas

    Laboratorio de arcaico

    Laboratorio de arcaico

    Da soporte a las actividades de investigación del grupo Espondiloartropatías Grupo evaluado como A1 en Colciencias. También las actividades docentes de la especialidad de Reumatología y Medicina Interna y el programa de doctorado en Biociencias. El área cuenta con infraestructura para el desarrollo de: Inmunofluorescencia, Biología Celular y Biología Molecular y técnicas como ELISA y Nefelometría que facilitan el cumplimiento del objetivo principal del grupo: “Aumentar el conocimiento en los aspectos, clínicos, radiológicos, inmunológicos y genéticos de las Enfermedades Reumáticas especialmente las Espondiloartropatías seronegativas (EAS):”

    Laboratorio de post pcr/pre-pcr y pcr

    Laboratorio de post pcr/pre-pcr y pcr

    Laboratorio diseñado para el desarrollo de actividades de epigenética aplicada a las enfermedades crónicas como la obesidad, el cáncer (de mama y próstata) y las enfermedades cardiovasculares. Cuenta con áreas para biología celular y biología molecular, en las cuales desarrollan técnicas de Wester Blot, PCR convencional, ELISA entre otras, además de contar con equipos para cultivo celular y microscopía de luz invertida. Adicionalmente el área da soporte a las investigaciones del Grupo CIBUS, clasificado como A ante Colciencias y apoya el programa de Doctorado en Biociencias de la Universidad de La Sabana y la rotación de Internos del programa de Medicina.

    Laboratorio pneumotech

    Laboratorio pneumotech

    Laboratorio de microscopia con fines de investigación en patología quirúrgica.

    imagen-fondo

    Nuestro Equipo

    Profesionales 
del sector

    Para los profesores de la Facultad de Medicina su mayor objetivo es inspirar la pasión por la medicina, despertar la curiosidad y el conocimiento con la investigación y formar buenos seres humanos que aporten a la sociedad.

    Admisiones e inscripción

    Conoce cómo ingresar a La Sabana.

    Financiación

    Conoce las formas de financiación de la matricula.

    Becas

    La Sabana te ayuda a cumplir tus sueños.

    Bienestar

    Calidad en el Campus.

    Alumni

    Comunidad de graduados.

    Internacionalización

    Este proceso considera la postulación a prácticas médicas internacionales en pregrado durante el Internado Electivo y en posgrado durante las rotaciones electivas de los programas de especialización médico-quirúrgica.

    Investigación

    Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Medicina.

    30 años Facultad de Medicina

    La sucesión en la rectoría es un momento crucial en la historia de una institución, la elección de un nuevo rector puede tener un gran impacto en el futuro de la institución.

    Podcast en Sintonía con MEDICUS

    La sucesión en la rectoría es un momento crucial en la historia de una institución, la elección de un nuevo rector puede tener un gran impacto en el futuro de la institución.

    Calendario

    La sucesión en la rectoría es un momento crucial en la historia de una institución, la elección de un nuevo rector puede tener un gran impacto en el futuro de la institución.

    FACULTAD DE MEDICINA

    Espacios de práctica

    Los estudiantes de la Facultad de Medicina desarrollan las competencias clínicas en forma progresiva en hospitales universitarios de distintos niveles de atención, principalmente en la Clínica Universidad de La Sabana como centro de enseñanza propio para nuestros estudiantes y en instituciones de Bogotá y Cundinamarca.

      Km 7, autopista norte de Bogotá. Chía

      Centro Académico de Salud de alta complejidad, dedicado a la asistencia, la formación de personas y la investigación biomédica, que busca la excelencia, la promoción de la vida y la calidez en el servicio, en el marco de la visión cristiana de la persona humana.

      Clínica Universidad de la Sabana

      Cra. 13b #161-85, Bogotá.

      Es un Centro de Excelencia Neumológico que tiene como objetivo brindar un soplo de vida a las personas que sueñan con respirar mejor para vivir en bienestar de niños y adultos con enfermedad respiratoria. 

      Fundación neumológica colombiana

      Carrera 8 No. 0-29 Sur, Bogotá.
      Calle 10 No. 7 - 52 Colombia, Zipaquirá.

      Empresa de Servicios de Salud de Alta y Mediana Complejidad, centro de referencia para el Departamento de Cundinamarca, cabeza de red de 37 hospitales del Departamento, con una cobertura de 116 municipios.

      Hospital Universitario de la Samaritana

      Transversal 3 Nº 49-00 Bogotá.

      El Hospital Militar Central es un hospital ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia, prestadora de servicios médicos. Principalmente presta sus servicios a los integrantes de las fuerzas militares del país y a sus familias. 

      Hospital Militar Central

      Carrera 4 Este # 17 - 50 Bogota.

      Pioneros en Ortopedia Infantil. Ofrece servicios de Cirugía, Hospitalización, Consulta Externa, Apoyo Diagnóstico, Medicina Física y Rehabilitación. 

      Instituto de Ortopedia Roosevelt

      Diagonal 115A # 70C-75, Bogotá

      La Fundación Clínica Shaio es el primer centro cardiovascular creado en Colombia, inició labores el 12 de abril de 1957 y desde entonces ha marcado la historia de la cardiología en el país y en el mundo. Fue fundada por el Dr. Fernando Valencia Céspedes y el Dr. Alberto Vejarano Laverde. 

      Fundación Clínica Shaio 

      Calle 1 No. 9-85. Bogotá Bandera de Colombia

      Entidad pública dependiente del Ministerio de Protección Social, donde conviven y se desarrollan un ente asesor en políticas públicas de cáncer, un centro de investigación, un centro docente y un hospital especializado en oncología. 

      Instituto Nacional de Cancerología

      Calle 3 # 6-31 Tenjo, Cundinamarca.

      La E.S.E. Hospital Santa Rosa de Tenjo brinda servicios de salud con un enfoque integral, familiar y comunitario, buscando impactar positivamente las condiciones de calidad de vida y salud de la población con una atención humanizada. 

      Hospital Santa Rosa de Tenjo

      Bogotá y el departamento de Cundinamarca cuentan con una red de hospitales que permita la prestación de la salud por toda la región.

      Red de hospitalaria del Distrito

      NUESTRO IMPACTO

      Lorem ipsum tisk exogt

      NUESTRO IMPACTO

      Lorem ipsum tisk exogt

      Lörem ipsum tisk exogt melig omakase kadeligen molekylärgastronomi intrare och previs, ferade, reng osam diakädement. Manade surdegshotell multifåde, om transgam: biongen, i ber uktig och triggervarning att kreativ skolgång och tinade ära såväl som kävis. Manade surdegshotell multifåde, om transgam: biongen, i ber uktig och triggervarning att kreativ skolgång och tinade ära såväl som kävis. 

      CALENDARIO

      Calendario académico

      CALENDARIO

      Calendario académico

      Lörem ipsum tisk exogt melig omakase kadeligen molekylärgastronomi intrare och previs, ferade, reng osam diakädement. Manade surdegshotell multifåde, om transgam: biongen, i ber uktig och triggervarning att kreativ skolgång och tinade ära såväl som kävis. Manade surdegshotell multifåde, om transgam: biongen, i ber uktig och triggervarning att kreativ skolgång och tinade ära såväl som kävis.

      TESTIMONIOS

      La voz de nuestros becados

      Conoce los testimonios y la experiencia de antiguos alumnos de la Universidad de la Sabana. Descubre cómo va a ser tu vida como estudiante en nuestra institución

      Conoce los testimonios y la experiencia de antiguos alumnos de la Universidad de la Sabana. Descubre cómo va a ser tu vida como estudiante en nuestra institución

      INVESTIGACIÓN

      Lorem ipsum tisk exogt

      INVESTIGACIÓN

      Lorem ipsum tisk exogt

      Lörem ipsum tisk exogt melig omakase kadeligen molekylärgastronomi intrare och previs, ferade, reng osam diakädement. Manade surdegshotell multifåde, om transgam: biongen, i ber uktig och triggervarning att kreativ skolgång och tinade ära såväl som kävis. Manade surdegshotell multifåde, om transgam: biongen, i ber uktig och triggervarning att kreativ skolgång och tinade ära såväl som kävis. 

      Noticias relacionadas

      La sección de noticias relacionadas con la Masterclass es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas novedades y desarrollos en torno a las relaciones bilaterales entre Australia y Colombia.

      EVENTOS

      Agenda

      Consulte y participe en los eventos que ofrecemos próximamente organizados por la Universidad de la Sabana. Encontrarás todo tipo de eventos culturales en las diferentes facultades.

      Short placeholder heading

      Presencial diurno

      9 semestres / 180 créditos

      Quedan cuatro plazas libres

      Short placeholder heading

      Presencial diurno

      9 semestres / 180 créditos

      Quedan cuatro plazas libres

      Short placeholder heading

      Presencial diurno

      9 semestres / 180 créditos

      Quedan cuatro plazas libres

      Short placeholder heading

      Presencial diurno

      9 semestres / 180 créditos

      Quedan cuatro plazas libres